ANKARA – Turquía y Rusia están discutiendo posibles patrullas conjuntas como una forma de llegar a un acuerdo para detener los combates y frenar el éxodo de civiles en la región siria de Idlib, dijo un funcionario turco el jueves, un día después de que Ankara amenazara con una acción militar para hacer retroceder a las fuerzas del gobierno sirio.
Turquía ha acogido a unos 3.7 millones de refugiados sirios desde que comenzó la guerra y dice que no puede manejar más en su frontera, que ahora está cerrada. Según las Naciones Unidas, más de 900.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han huido de sus hogares en Idlib desde principios de diciembre.
El funcionario turco dijo que las conversaciones con Rusia no han sido “completamente sin resultados”. Las discusiones habían avanzado pero no llegaron a una decisión final, dijo el funcionario, hablando con la condición del anonimato.
“Rusia ha mantenido su posición de que Turquía se retire de Idlib y evacúe sus puestos de observación desde el principio. Retirarse de Idlib o evacuar los puestos de observación no está en nuestro protocolo”.
“Se están discutiendo varios ejercicios. Por ejemplo, podría ser posible garantizar la seguridad a través de oficiales de seguridad turcos y rusos y realizar patrullas conjuntas”, dijo el funcionario, añadiendo que tanto Ankara como Moscú esperaban que sus presidentes “pusieran fin a la cuestión”.
Turquía, que apoya a los rebeldes que tratan de derrocar al presidente sirio Bashar Assad, ha amenazado con utilizar el poder militar para hacer retroceder a las fuerzas sirias que avanzan en Idlib a menos que se retiren antes de fin de mes. El miércoles, el presidente Tayyip Erdogan dijo que la ofensiva turca en Idlib era “cuestión de tiempo”.
Turquía ha dicho que algunos de sus puestos en Idlib estaban rodeados por fuerzas del gobierno sirio, pero que no evacuaría las posiciones ni las trasladaría. El martes, el portavoz presidencial Ibrahim Kalin dijo que Turquía había rechazado los mapas alternativos ofrecidos por Rusia durante las conversaciones.
A principios del jueves, el Ministro de Asuntos Exteriores Mevlut Cavusoglu dijo que había habido algún acercamiento con Rusia en sus conversaciones en Idlib pero que aún no estaban a los niveles deseados.
“No hay tal cosa como que los rusos nos impongan un mapa, intercambiamos documentos presentando nuestras respectivas posiciones”, dijo Cavusoglu a la emisora estatal TRT Haber.
Rusia, que respalda a Assad, ha dicho que una ofensiva turca en Idlib sería el “peor de los casos” y que Rusia trabajaría para evitar que la situación allí empeore. Irán, que también respalda a Assad, ha dicho que está listo para mediar entre Siria y Turquía si es necesario.
El funcionario dijo que Turquía, Rusia e Irán planean reunirse en Teherán a principios del mes próximo para discutir más sobre Siria, incluyendo los acontecimientos en Idlib. Una delegación rusa podría venir a Ankara antes de eso para evaluar los progresos realizados en Idlib, dijo la persona.