El embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, cree que el Estado judío tiene derecho a anexar partes de Judea y Samaria, en comentarios que podrían aumentar el rechazo palestino al tan esperado plan de paz de Estados Unidos.
En una entrevista publicada por el New York Times el sábado, el Embajador Friedman declaró que un cierto grado de anexión en Judea y Samaria sería legítimo.
“Bajo ciertas circunstancias, creo que Israel tiene derecho a retener parte de Cisjordania (Judea y Samaria), pero es poco probable”, dijo.
Estados Unidos tiene la intención de presentar el componente económico de su largamente esperado plan de paz para Oriente Medio en Bahrein los días 25 y 26 de junio, donde los Estados árabes del Golfo deben comprometerse a estimular una problemática economía palestina.
Sin embargo, no está claro cuándo se harán públicos los aspectos políticos del plan, lo que debería evitar llamamientos a la creación de un Estado palestino.

Renunciar al llamado a un “Estado palestino” pondría fin a años de apoyo de Estados Unidos a la llamada “solución de dos Estados”, que prevé el establecimiento de un Estado palestino independiente junto a Israel.
Los palestinos ya han rechazado el Plan de Paz Trump y han declarado que no participarán en la cumbre de Bahrein.
Los comentarios de Friedman sobre la anexión de Israel serán vistos probablemente por los palestinos como el último clavo en el ataúd del proceso de paz, que ya está suspendido.
El alto funcionario palestino Saeb Erekat dijo que cualquier política de anexión de Israel equivaldría a “complicidad de Estados Unidos en los planes coloniales israelíes”.
Los comentarios públicos hechos hasta ahora por las autoridades de la administración sugieren que el plan de Estados Unidos dependerá en gran medida de un apoyo financiero sustancial para la economía palestina, la mayoría de la cual es financiada por los Estados árabes del Golfo, a cambio de concesiones en territorio y estado.
“Lo último que el mundo necesita es un Estado palestino fallido entre Israel y Jordania”, dijo Friedman al Times.
“Confiamos en el plan adecuado en el momento adecuado para obtener la reacción correcta a lo largo del tiempo”.
Friedman, un firme partidario de los poblados israelíes en Judea y Samara, dijo al Times que el plan de Trump tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los palestinos, pero no prevé una “solución final del conflicto”.
Dijo que no creía que el plan provocaría violencia por parte de los palestinos.
Pero dijo que Estados Unidos coordinaría estrechamente con el aliado árabe Jordania, que podría enfrentar malestar entre su gran población palestina por un plan que se considera demasiado favorable para Israel.
Parece que la publicación del plan se retrasará aún más después de que la Knesset convocara una elección general para septiembre, la segunda de este año.
El plan se considera demasiado sensible para ser lanzado durante la campaña.
Durante la campaña para la primera elección general en abril, el primer ministro Benjamin Netanyahu se comprometió a anexar los poblados judíos en Judea y Samaria, una medida que desde hace mucho tiempo fue apoyada por casi todos los legisladores en su alianza de partidos de derecha y religiosos.
Anteriormente, en febrero, Netanyahu les dijo a los legisladores que había estado discutiendo con Washington un plan que efectivamente anexaría los poblados.
En una rara muestra pública de desunión entre los aliados cercanos, la Casa Blanca negó rotundamente cualquier discusión de este tipo.