La prima de guerra se desvanece en los mercados del petróleo
El impulso transitorio en los precios puede atribuirse a la resolución internacional de limitar las actuales hostilidades en Oriente Próximo.
El impulso transitorio en los precios puede atribuirse a la resolución internacional de limitar las actuales hostilidades en Oriente Próximo.
Estos aumentos ocurren en medio de las primeras reacciones de los mercados asiáticos tras los eventos en Oriente Medio.
Algunos de los principales productores en EE. UU. han reportado cifras récord en producción durante el segundo trimestre.
El alza de los precios del petróleo durante el mes de septiembre se reflejó en un incremento de los ingresos fiscales.
El API notificó que hubo un descenso de 4,210 millones de barriles en los inventarios de petróleo de Estados Unidos.
El incremento de estas exportaciones se atribuye a la reactivación de la producción, especialmente en la Faja del Orinoco.
Paralelamente, hay rumores sobre si Arabia Saudí decidirá cesar sus reducciones productivas en la próxima cita de la OPEP+, programada para el miércoles.
Inversiones y futuro energético según la OPEP La OPEP muestra su inquietud ante la falta de inversiones en el sector petrolero.
Desde octubre, Rusia restringió las exportaciones de gasóleo hacia los puertos del mar Negro y el mar Báltico.
Adicionalmente, las refinerías indias también ampliaron sus importaciones de crudo proveniente de Irak.