Las buenas noticias del mayor lago de agua dulce de Israel continúan. Después de alcanzar un récord de 16 años la semana pasada, el Mar de Galilea (Kinneret) subió otras 0.2 pulgadas el martes, lo que significa que está a solo 5 pulgadas de estar lleno.
Si llega a su máxima capacidad, la presa que regula el flujo de agua al río Jordán se abrirá por completo. Los funcionarios no esperan que esto suceda antes del próximo invierno a menos que ocurra algún evento climático inusual.
El Mar de Galilea se ha beneficiado de un invierno inusualmente lluvioso. Hace aproximadamente un mes, la Autoridad del Agua informó que el nivel del agua era más alto de lo que había sido en 17 años, situándose 49 cm (19 pulgadas) por debajo de la Línea Roja Superior.
Esto significa que, desde el 23 de marzo al 14 de abril, el lago subió un pie.
Situado a unos 210 metros bajo el nivel del mar. Después de que una abundante lluvia golpeara a Israel el fin de semana pasado, la Autoridad del Agua anunció que el nivel de sus aguas estaba a solo 21 centímetros de alcanzar su plena capacidad, marcando un récord desde 2004.
En los últimos meses, parte del agua del Kinneret ha sido bombeada y utilizada en los sistemas nacionales de agua, después de años en que esto no había sucedido debido a su escasez.
Sin embargo, como explicó el presidente de la Autoridad de Aguas, Giora Shacham, en su intervención ante la Radio del Ejército el martes, esta semana el uso se ha detenido debido a una tradición de “algunos sectores de la población religiosa de Israel” que considera que el agua del Mar de Galilea es jametz y, por lo tanto, no está permitida en Pésaj. Este movimiento ha hecho aún más probable un nuevo incremento en el nivel en los próximos días.
Ahora la cuestión es si la presa de Degania se abrirá por primera vez desde 1995, para evitar que el lago llegue a la línea roja superior y se desborde. Shacham dijo que no necesariamente sucederá, pero es probable en caso de otra precipitación intensa.
El Kinneret se menciona por primera vez en la Biblia, tanto en el libro de los Números como en el de Josué. Según la tradición cristiana, muchos momentos esenciales de la vida de Jesús tuvieron lugar en sus orillas.
Y es debido a su significado religioso y cultural, así como político, y no solo por las implicaciones hidrogeológicas, que el Kinneret es una parte tan central de la vida y la identidad de Israel, dijo el profesor de la Universidad Hebrea y presidente del Comité Central de Aguas del Instituto de Normas de Israel, Avner Adin, a The Jerusalén Post.