En 2015, Bill Gates dio una charla de ocho minutos en TED llamada “¿El próximo brote? No estamos listos”, que ahora se está convirtiendo en viral ya que parece haber predicho de forma escalofriante la pandemia de coronavirus.
La parte de la charla que está circulando en los medios sociales es desde el principio, cuando Bill Gates explica que mientras que la mayor amenaza para la humanidad cuando estaba creciendo era la guerra nuclear, la mayor amenaza ahora es un virus.
“Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, lo más probable es que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra”, dijo, lo que se parece mucho a la pandemia actual.
Bill Gates continuó diciendo que, aunque hemos invertido mucho dinero en disuasión nuclear, “hemos invertido muy poco en un sistema para detener una epidemia”. El problema con el virus del Ebola -que estaba en los titulares en ese momento debido a un brote mortal en África occidental que había cobrado más de 10.000 vidas en ese momento- era “que no teníamos un sistema en absoluto”, dijo Gates.
No teníamos “un grupo de epidemiólogos listo para ir”, no teníamos “un equipo médico listo para ir” y no teníamos “una forma de preparar a la gente”, señaló. Todo esto, dijo Bill Gates, equivalía a un “fracaso global”. En películas como Contagion, siempre hay un grupo de “apuestos epidemiólogos” que trabajan inmediatamente para salvar el día, pero eso es “puro Hollywood”, dijo Gates.
La razón por la que el virus del Ébola no se propagó más se debió al “trabajo heroico de los trabajadores de la salud”, así como al hecho de que el virus no se transmitió por el aire y no se propagó a las ciudades. “Eso fue solo suerte”, dijo Gates. “Si hubiera llegado a muchas más áreas urbanas, el número de casos habría sido mucho mayor. Así que, la próxima vez, puede que no tengamos tanta suerte”.
Bill Gates utilizó la gripe española de 1918, que mató a más de 30 millones de personas, como ejemplo de lo que podría suceder. La buena noticia, dijo, es que hemos hecho grandes avances tecnológicos y médicos desde entonces.
Concluyó la conferencia diciendo que tenemos que hacer frente a la perspectiva de una epidemia de la misma manera que nos preparamos para la guerra, invirtiendo en un sistema de salud mundial, sabiendo que el costo de la preparación no solo salvaría vidas sino también los billones de dólares que costaría una pandemia. También dijo que hacerlo haría que el mundo “fuera más justo y más seguro”.
“No hay necesidad de entrar en pánico”, dijo Bill Gates. “No hay necesidad de acumular latas de espaguetis o bajar al sótano, pero tenemos que ponernos en marcha, porque el tiempo no está de nuestro lado”.
El 28 de febrero, Gates escribió un post en su blog diciendo que “COVID-19 ha empezado a comportarse como el patógeno de una vez en el siglo que nos preocupa”. Y exhortó al gobierno a tomar medidas inmediatas.
“Obviamente, miles de millones de dólares para los esfuerzos anti-pandémicos es mucho dinero”, escribió. “Pero esa es la escala de inversión necesaria para resolver el problema. Y dado el dolor económico que una epidemia puede imponer, basta con mirar la forma en que COVID-19 está interrumpiendo las cadenas de suministro y los mercados de valores, por no hablar de la vida de las personas… Estas son las medidas que los líderes deben tomar ahora. No hay tiempo que perder”.