Las cometas incendiarias de Gaza probablemente lleven a un desastre ecológico a largo plazo si continúan causando incendios forestales a lo largo de la región del cinturón de Gaza, dijo el jueves un destacado científico ecológico.
El Dr. Assaf Tzoar, ecologista de la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel, dijo a la Radio del Ejército que aparte de la amenaza obvia para la vida y la propiedad humana, están poniendo en peligro las plantas y la vida silvestre en la región, posiblemente para siempre.
“Hasta ahora, se han quemado más de 11,000 dunams de tierras de reservas naturales. Obviamente, eso causó estragos en el área conocida como el sur rojo”. Franjas de flores silvestres y anémonas rojas (ahora son negras). Existe un daño ecológico sustancial en las áreas del parque nacional de Carmiya, Kfar Am, Be’eri y Besor.

“Además, cuando los incendios se extienden rápidamente, las criaturas de movimiento lento como los camaleones y las tortugas no pueden escapar de las llamas. Los animales que se mueven más rápido pueden huir, pero los incendios queman sus fuentes de alimentos, por lo que no tienen nada que comer una vez que las llamas se apagan”, dijo.
Se han lanzado más de 100 cometas incendiarias desde Gaza a comunidades civiles y parques naturales en Israel desde que comenzó la nueva oleada de violencia islamista a lo largo de la valla fronteriza entre Gaza e Israel el 30 de marzo.
El miércoles pasado, el Ministerio de Protección Ambiental dijo que desplegaría una unidad de patrulla en el área del cinturón de Gaza para medir partículas finas conocidas como PM2.5, pequeñas partículas en el aire que han demostrado causar cáncer, reducir la visibilidad y causar problemas de salud para personas con problemas de salud respiratoria. La unidad también medirá los óxidos de nitrógeno y el dióxido de nitrógeno.
“En el corto plazo, la naturaleza puede ‘digerir’ el fuego ocasional. El área siempre los ha tenido, pero siempre han sido limitados. Pero si la situación actual continúa y tenemos fuego después de fuego tras fuego, podría causar un cambio (permanente) en el paisaje. Eso significa un daño ecológico muy extenso que llevará muchos años recuperarse”, dijo Tzoar.