• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Científicos israelíes crean tomate Black Galaxy rico en vitamina C

Científicos israelíes crean tomate Black Galaxy rico en vitamina C

por Hadar Malka
13 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

El tomate Black Galaxy, desarrollado por científicos israelíes, contiene más vitamina C y antioxidantes gracias a un pigmento de arándanos.

Desarrollo del tomate Black Galaxy por Technological Seeds DM

En 2012, científicos israelíes de la empresa Technological Seeds DM presentaron el tomate Black Galaxy, una variedad innovadora con un alto contenido de vitamina C y pigmentos antioxidantes. Este tomate, de color oscuro, incorpora un pigmento derivado de los arándanos, lo que le otorga propiedades nutricionales superiores. La variedad se desarrolló mediante técnicas de hibridación, combinando especies de tomates para maximizar sus beneficios para la salud. Según los creadores, el pigmento, similar al encontrado en los arándanos, reacciona a la luz solar, oscureciendo la cáscara del tomate cuanto más se expone al sol.

El proceso de creación del Black Galaxy se centró en mejorar el perfil nutricional sin comprometer el sabor o la calidad agrícola. Los investigadores de Technological Seeds DM seleccionaron cuidadosamente genes que aumentan la producción de antioxidantes, como el licopeno y otros carotenoides, junto con un incremento notable en el contenido de vitamina C. Este enfoque permite que el tomate ofrezca una mayor protección contra los radicales libres, moléculas responsables del daño celular y enfermedades crónicas, según estudios de la Fundación Alimentación Saludable.

El tomate Black Galaxy no solo destaca por sus beneficios nutricionales, sino también por su mayor vida útil en almacenamiento. Los antioxidantes presentes en su composición retrasan la oxidación, lo que permite que el producto se mantenga fresco por más tiempo en comparación con variedades convencionales. Esta característica resulta especialmente valiosa para los mercados internacionales, donde el tomate se exporta desde Israel a países de Europa y América del Norte.

Más noticias

Temperaturas en Tel Aviv rompen récord de 85 años

Ola de calor extremo azotará Israel con récords de temperatura

Israelíes combaten plaga de Sabra con escarabajos depredadores

Israelí Bet Alpha lidera producción de pepinos sin semillas

Suplemento israelí GranaGard mejora cognición en esclerosis múltiple

La presentación oficial del Black Galaxy ocurrió en la Arava Agricultural R&D Exhibition en 2012, un evento que reúne innovaciones agrícolas en Israel. Durante la exposición, Technological Seeds DM mostró otras creaciones, como limones sin semillas y cenouras multicolores, pero el tomate negro captó la atención por su apariencia única y su potencial para la salud. Desde entonces, la variedad ha ganado interés en la industria alimentaria y entre consumidores preocupados por una dieta rica en nutrientes.

Datos clave del tomate Black Galaxy

  • Origen: Desarrollado por Technological Seeds DM en Israel en 2012.
  • Pigmento: Derivado de arándanos, sensible a la luz solar, oscurece la cáscara.
  • Nutrientes: Alto contenido de vitamina C, licopeno y antioxidantes.
  • Beneficios: Protege contra radicales libres y enfermedades crónicas.
  • Exportación: Distribuido en mercados de Europa y América del Norte.
  • Almacenamiento: Mayor vida útil gracias a sus antioxidantes.

Impacto nutricional y beneficios para la salud

El tomate Black Galaxy ofrece un contenido de vitamina C significativamente mayor que los tomates tradicionales, según investigaciones publicadas en la revista Nature. Esta vitamina fortalece el sistema inmunológico, mejora la absorción de hierro y actúa como antioxidante, protegiendo las células del estrés oxidativo. Además, el alto nivel de licopeno, un carotenoide rojo, contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, según un estudio de la Universidad de Kobe.

Los pigmentos antioxidantes del Black Galaxy, derivados de los arándanos, incluyen compuestos que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y enfermedades degenerativas. Un informe de la Fundación Alimentación Saludable destaca que el consumo regular de alimentos ricos en licopeno y vitamina C, como este tomate, reduce el riesgo de problemas de salud relacionados con el estrés oxidativo, incluidas las enfermedades cardíacas.

En términos de sabor, el Black Galaxy mantiene un equilibrio entre dulzura y acidez, similar a los tomates convencionales, pero con un interior rojizo que lo distingue visualmente. Los productores han reportado que los consumidores valoran su textura firme y su versatilidad en la cocina, desde ensaladas hasta salsas. La variedad también se adapta bien a diferentes climas, lo que facilita su cultivo en regiones fuera de Israel.

El desarrollo del Black Galaxy se alinea con los esfuerzos de Israel por liderar la innovación agrícola. La nación ha invertido en biotecnología y técnicas de cultivo sostenible para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la seguridad alimentaria. El tomate negro es un ejemplo de cómo la investigación israelí combina ciencia y agricultura para crear productos que benefician tanto a los consumidores como a los productores.

Contexto de la investigación agrícola en Israel

La creación del tomate Black Galaxy forma parte de una tradición de innovación agrícola en Israel, un país reconocido por sus avances en biotecnología y cultivos de alto rendimiento. Instituciones como la Universidad Hebrea de Jerusalén y empresas privadas como Technological Seeds DM han liderado proyectos para mejorar las propiedades nutricionales de los alimentos. Por ejemplo, en 2023, investigadores israelíes desarrollaron tomates resistentes a la sequía que requieren un 50% menos de agua, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

En 2025, científicos de la Universidad Hebrea presentaron una lechuga editada genéticamente con niveles elevados de vitamina C, pro-vitamina A y zeaxantina, utilizando la tecnología CRISPR. Este proyecto, liderado por el profesor Alexander Vainstein, demostró que la edición genética puede mejorar el contenido nutricional sin afectar el rendimiento agrícola. Aunque el Black Galaxy no emplea edición genética, su desarrollo comparte el mismo objetivo: crear alimentos más nutritivos y sostenibles.

La región de Arava, en el sur de Israel, es un centro clave para la investigación agrícola. Sus condiciones desérticas han impulsado el desarrollo de tecnologías de cultivo avanzadas, como el riego por goteo, que maximizan la eficiencia del agua. El tomate Black Galaxy se cultiva en esta zona, beneficiándose de estas innovaciones para garantizar un suministro constante a los mercados globales.

El impacto del Black Galaxy trasciende lo nutricional. Su éxito comercial ha fortalecido la posición de Israel como líder en la exportación de productos agrícolas innovadores. En 2024, el país exportó más de 200,000 toneladas de tomates a mercados internacionales, según datos del Ministerio de Agricultura de Israel. Variedades como el Black Galaxy representan una porción creciente de estas exportaciones, impulsadas por la demanda de alimentos funcionales.

Perspectivas futuras del tomate Black Galaxy

Desde su lanzamiento en 2012, el tomate Black Galaxy ha ampliado su presencia en los mercados globales. Technological Seeds DM planea expandir su cultivo a nuevas regiones, incluyendo Asia, donde la demanda de alimentos ricos en antioxidantes crece rápidamente. Los productores también exploran aplicaciones industriales, como la creación de suplementos alimenticios basados en los compuestos antioxidantes del tomate.

Investigaciones en curso buscan optimizar aún más las propiedades del Black Galaxy. Científicos de Technological Seeds DM trabajan en variedades derivadas que podrían contener mayores concentraciones de zeaxantina, un antioxidante relacionado con la salud ocular. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Israel con la investigación agrícola para abordar desafíos globales, desde la malnutrición hasta el cambio climático.

El tomate Black Galaxy también ha inspirado proyectos similares en otros países. En 2022, investigadores en el Reino Unido desarrollaron un tomate editado genéticamente rico en vitamina D, según un estudio publicado en CNN. Aunque estos avances son independientes, demuestran un interés global en mejorar los cultivos para enfrentar deficiencias nutricionales.

En Israel, el éxito del Black Galaxy refuerza la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones académicas. Empresas como Technological Seeds DM trabajan con universidades para acelerar el desarrollo de nuevos cultivos. Este modelo ha permitido que el país mantenga su liderazgo en la agricultura de alta tecnología, con beneficios que se extienden a nivel mundial.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.