• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » En primicia mundial: cirujanos estadounidenses trasplantan con éxito un corazón de cerdo a un paciente humano

En primicia mundial: cirujanos estadounidenses trasplantan con éxito un corazón de cerdo a un paciente humano

por Arí Hashomer
11 de enero de 2022
en Ciencia y Tecnología
In this photo provided by the University of Maryland School of Medicine, Dr. Bartley Griffith takes a selfie photo with patient David Bennett in Baltimore in January 2022. In a medical first, doctors transplanted a pig heart into Bennett in a last-ditch effort to save his life and the hospital said Monday, Jan. 10, 2022 that he’s doing well three days after the highly experimental surgery. (Dr. Bartley Griffith/University of Maryland School of Medicine via AP)

AP – En una primicia médica, los médicos trasplantaron un corazón de cerdo a un paciente en un último esfuerzo por salvar su vida y un hospital de Maryland dijo el lunes que está bien tres días después de la cirugía altamente experimental.

Aunque es demasiado pronto para saber si la operación funcionará realmente, marca un paso en la búsqueda de décadas para utilizar algún día órganos animales para trasplantes que salven vidas. Los médicos del Centro Médico de la Universidad de Maryland afirman que el trasplante demostró que un corazón procedente de un animal modificado genéticamente puede funcionar en el cuerpo humano sin un rechazo inmediato.

El paciente, David Bennett, un manitas de Maryland de 57 años, sabía que no había ninguna garantía de que el experimento funcionara, pero se estaba muriendo, no era elegible para un trasplante de corazón humano y no tenía otra opción, dijo su hijo a The Associated Press.

“Era morir o hacer este trasplante. Quiero vivir. Sé que es un tiro al aire, pero es mi última opción”, dijo Bennett un día antes de la operación, según un comunicado facilitado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.

Más noticias

Israel impulsa robótica médica con IA de alta precisión

Israel fabrica prótesis con robot Viper adaptado

Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

Israel rehabilita extremidades con brazo robótico Armeo

El lunes, Bennett respiraba por sí mismo mientras seguía conectado a una máquina cardiopulmonar para ayudar a su nuevo corazón. Las próximas semanas serán críticas, ya que Bennett se recupera de la operación y los médicos controlan cuidadosamente la evolución de su corazón.

La escasez de órganos humanos donados para trasplantes ha llevado a los científicos a buscar la forma de utilizar órganos animales. El año pasado se realizaron algo más de 3.800 trasplantes de corazón en EE.UU., una cifra récord, según la Red Unida para la Compartición de Órganos, que supervisa el sistema de trasplantes del país.

“Si esto funciona, habrá un suministro interminable de estos órganos para los pacientes que sufren”, dijo el Dr. Muhammad Mohiuddin, director científico del programa de trasplantes de animales a humanos de la universidad de Maryland.

Pero los intentos anteriores de este tipo de trasplantes -o xenotrasplantes- han fracasado, en gran medida porque los cuerpos de los pacientes rechazaban rápidamente el órgano animal. En 1984, Baby Fae, un bebé moribundo, vivió 21 días con un corazón de babuino.

La diferencia esta vez: Los cirujanos de Maryland utilizaron un corazón de un cerdo que había sido sometido a una edición genética para eliminar un azúcar en sus células que es responsable de ese rechazo hiperrápido del órgano. Varias empresas de biotecnología están desarrollando órganos de cerdos para trasplantes humanos; el utilizado en la operación del viernes procedía de Revivicor, una filial de United Therapeutics.

“Creo que se puede caracterizar como un acontecimiento decisivo”, dijo el Dr. David Klassen, director médico de la UNOS, sobre el trasplante de Maryland.

Aun así, Klassen advirtió que sólo se trata de un primer paso tentativo para explorar si esta vez el xenotrasplante podría finalmente funcionar.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que supervisa este tipo de experimentos, permitió la intervención quirúrgica en virtud de lo que se denomina una autorización de emergencia de “uso compasivo”, disponible cuando un paciente con una enfermedad potencialmente mortal no tiene otras opciones.

Será crucial compartir los datos obtenidos de este trasplante antes de extenderlo a más pacientes, dijo Karen Maschke, investigadora del Centro Hastings, que está ayudando a desarrollar recomendaciones éticas y políticas para los primeros ensayos clínicos gracias a una subvención de los Institutos Nacionales de Salud.

“Apresurarse a realizar trasplantes de animales a humanos sin esta información no sería aconsejable”, dijo Maschke.

A lo largo de los años, los científicos han pasado de los primates a los cerdos, manipulando sus genes.

El pasado mes de septiembre, investigadores de Nueva York realizaron un experimento que sugiere que este tipo de cerdos podría ser prometedor para los trasplantes de animales a humanos. Los médicos acoplaron temporalmente un riñón de cerdo a un cuerpo humano fallecido y observaron cómo empezaba a funcionar.

El trasplante de Maryland lleva su experimento al siguiente nivel, dijo el Dr. Robert Montgomery, que dirigió ese trabajo en NYU Langone Health.

“Se trata de un avance realmente extraordinario”, dijo en un comunicado. “Como receptor de un trasplante de corazón, yo mismo con un trastorno cardíaco genético, estoy emocionado por esta noticia y por la esperanza que da a mi familia y a otros pacientes que finalmente se salvarán gracias a este avance”.

La operación del pasado viernes duró siete horas en el hospital de Baltimore. El Dr. Bartley Griffith, que llevó a cabo la operación, dijo que el estado del paciente -insuficiencia cardíaca y latidos irregulares- le hacía inelegible para un trasplante de corazón humano o una bomba cardíaca.

Griffith había trasplantado corazones de cerdo a unos 50 babuinos durante cinco años, antes de ofrecer la opción a Bennett.

“Estamos aprendiendo mucho cada día con este señor”, dijo Griffith. “Y hasta ahora, estamos contentos con nuestra decisión de seguir adelante. Y él también lo está: Hoy tiene una gran sonrisa en la cara”.

Las válvulas cardíacas de cerdo también se han utilizado con éxito durante décadas en humanos, y el hijo de Bennett dijo que su padre había recibido una hace una década.

En cuanto al trasplante de corazón, “se da cuenta de la magnitud de lo que se hizo y realmente se da cuenta de la importancia de ello”, dijo David Bennett Jr. “Podría no vivir, o podría durar un día, o podría durar un par de días. Es decir, en este momento estamos en lo desconocido”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.