• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Cometa interestelar se acercará a la Tierra este fin de semana

Cometa interestelar se acercará a la Tierra este fin de semana

por Arí Hashomer
27 de diciembre de 2019
en Ciencia y Tecnología
Cometa interestelar se acercará a la Tierra este fin de semana

El cometa 2I/Borisov, el segundo objeto interestelar jamás observado, hará su acercamiento más cercano a la Tierra el sábado 28 de diciembre, en su camino a través de nuestro sistema solar, según la NASA.

2I/Borisov es el primer cometa observado desde fuera de nuestro sistema solar y solo el segundo objeto interestelar observado. El primer objeto interestelar observado fue Oumuamua, un objeto parecido a una varilla, que solo fue observado brevemente. 2I/Borisov fue observado tempranamente, permitiendo a los astrónomos estudiar al visitante interestelar en profundidad.

“Nada sobre Borisov es raro”, dijo el Dr. Gregory Laughlin, astrónomo de Yale, al New York Times. “Con Oumuamua, todo era raro”.

El cometa pasará a través de las constelaciones Cráter e Hidra al pasar a 180 millones de millas de la Tierra. Como referencia, eso es el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol. El cometa será demasiado tenue para verlo sin un telescopio, e incluso será un desafío en instrumentos amateurs bastante grandes, según la NASA.

Más noticias

Tratamiento israelí MuTaTo ataca cáncer de ovario con péptidos

Terapia CAR-T israelí combate mieloma múltiple con éxito

Investigadores israelíes bloquean invadopodios en cáncer de mama

Científicos israelíes inhiben proteínas ARN en cáncer de mama

2I/Borisov fue nombrado en honor al astrónomo aficionado de Crimea que vio el cometa por primera vez el 30 de agosto, Gennady Borisov. Las observaciones del cometa han encontrado que el núcleo es más de 15 veces más pequeño que lo sugerido por las primeras investigaciones, con un radio de menos de medio Kilómetro. La composición química del cometa es similar a la de los cometas encontrados en nuestro Sistema Solar. La cola del cometa tiene 160.000 Kilómetros de largo, cerca de 14 veces el diámetro de la Tierra.

Como el cometa se mueve cerca de 100.000 millas por hora, el Sol no puede capturarlo en su órbita. Llegará a Júpiter a mediados del 2020.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.