• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Compañía israelí lanza plataforma para ensayos clínicos

Compañía israelí lanza plataforma para ensayos clínicos

19 de mayo de 2025

Una firma israelí desarrolla una herramienta que automatiza la recolección y análisis de datos de ensayos clínicos, optimizando investigación farmacéutica.

Plataforma israelí agiliza gestión de ensayos clínicos

La compañía israelí Yonalink presentó en noviembre de 2024 una plataforma avanzada que automatiza la recolección y análisis de datos en ensayos clínicos. Esta herramienta, diseñada para optimizar la investigación farmacéutica, reduce significativamente los tiempos y costos asociados a los procesos de desarrollo de medicamentos. La plataforma garantiza el cumplimiento de normativas internacionales, como las establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), asegurando la integridad y seguridad de los datos.

El sistema permite la integración en tiempo real de datos provenientes de múltiples fuentes, incluyendo registros médicos electrónicos y dispositivos de monitoreo de pacientes. Según Shomrat Shurtz, deputy VP de la Israel Innovation Authority, “la naturaleza digitalizada del sistema de salud de Israel y su robusto ecosistema de innovación posicionan al país como líder en investigación clínica”. La plataforma de Yonalink aborda desafíos de interoperabilidad, un problema común en el sector, al facilitar la comunicación entre hospitales, centros de investigación y patrocinadores globales.

En su lanzamiento, Yonalink anunció la creación del Israel Clinical Trials Network (ICTN), un consorcio que une a hospitales como el Chaim Sheba Medical Center, Rambam Hospital, Rabin Medical Center y Hadassah Medical Center. Este grupo busca atraer inversiones de empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos internacionales para realizar ensayos clínicos en Israel. Desde 2010, el Chaim Sheba Medical Center ha patrocinado 76 ensayos de dispositivos médicos, liderando el sector en el país, según datos de GlobalData.

La plataforma de Yonalink utiliza inteligencia artificial para analizar datos en tiempo real, identificar tendencias y predecir resultados, lo que permite a los investigadores tomar decisiones informadas rápidamente. Además, el sistema incorpora herramientas de gestión de consentimiento electrónico y seguimiento de pacientes, mejorando la experiencia de los participantes en los ensayos y asegurando la adherencia a los protocolos.

Datos clave sobre la plataforma de Yonalink para ensayos clínicos

  • Automatización: Recolecta y procesa datos de ensayos en tiempo real, reduciendo errores manuales.
  • Cumplimiento normativo: Cumple con regulaciones de la FDA, EMA y el Ministerio de Salud de Israel.
  • Interoperabilidad: Integra datos de hospitales, dispositivos y registros médicos electrónicos.
  • Impacto económico: Reduce hasta un 30% los costos operativos de ensayos clínicos, según estimaciones de Yonalink.
  • Alcance global: Facilita la colaboración con patrocinadores internacionales a través del Israel Clinical Trials Network.

Innovación israelí impulsa investigación farmacéutica global

El lanzamiento de la plataforma de Yonalink se produce en un momento de crecimiento para el sector de ensayos clínicos en Israel. Desde 2022, se han registrado 278 nuevos ensayos clínicos en el país, según GlobalData, lo que indica una recuperación tras una caída temporal durante la pandemia. La industria farmacéutica israelí, valorada en 2.4 mil millones de dólares en 2018, se proyecta que crezca hasta 2027, impulsada por una red de 1,800 empresas de ciencias de la vida y centros de investigación de vanguardia.

El Ministerio de Salud de Israel ha apoyado esta tendencia al establecer una base de datos centralizada que recopila información sobre todos los ensayos clínicos realizados en el país. Esta iniciativa facilita el acceso a datos actualizados y fomenta la transparencia en la investigación. Además, el gobierno ha designado zonas prioritarias para el desarrollo económico, ofreciendo incentivos a empresas que establezcan operaciones en regiones periféricas, lo que fortalece el ecosistema de innovación.

La plataforma de Yonalink no solo beneficia a los investigadores, sino también a los pacientes. Al agilizar la recolección de datos y mejorar la eficiencia de los ensayos, los nuevos tratamientos pueden llegar al mercado más rápido. En áreas como enfermedades infecciosas, salud femenina y oncología, donde Israel concentra gran parte de su investigación, esta tecnología tiene el potencial de acelerar el desarrollo de terapias innovadoras.

El consorcio ICTN también busca posicionar a Israel como un destino atractivo para ensayos clínicos globales. Con una población diversa de más de 9.5 millones de personas, el país ofrece un grupo de pacientes representativo, ideal para estudios clínicos. Hospitales como Rambam y Hadassah han patrocinado 64 y 44 ensayos de dispositivos médicos, respectivamente, desde 2010, consolidando su reputación como líderes en el sector.

Contexto de la industria de ensayos clínicos en Israel

Israel ha emergido como un centro global para la investigación clínica gracias a su infraestructura médica avanzada y su enfoque en la innovación tecnológica. Empresas como Yonalink colaboran con plataformas globales como Medidata, Veeva y Medrio para ofrecer soluciones escalables que se integran con sistemas internacionales. Estas asociaciones aseguran que los datos generados en Israel sean compatibles con los estándares globales, facilitando la colaboración con patrocinadores extranjeros.

El uso de inteligencia artificial en ensayos clínicos no es nuevo, pero la plataforma de Yonalink se distingue por su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto permite a los investigadores identificar patrones y anomalías de manera más eficiente, reduciendo el riesgo de errores y acelerando los plazos de los ensayos. En 2025, se espera que la adopción de tecnologías como esta crezca, impulsada por la demanda de soluciones que optimicen los procesos clínicos.

Otros actores en el sector, como Gynica, una startup israelí que en marzo de 2024 inició un ensayo clínico para tratar la endometriosis, demuestran la diversidad de la investigación en el país. El ensayo de Gynica evalúa la seguridad y eficacia de dos candidatos a fármacos, S-301 y S-302, utilizando una plataforma de administración de medicamentos intravaginal. Este tipo de innovaciones refuerza la posición de Israel como líder en el desarrollo de terapias para necesidades médicas no cubiertas.

El entorno regulatorio de Israel, supervisado por el Ministerio de Salud, es otro factor clave. Los procesos de aprobación de ensayos clínicos son ágiles, lo que permite a las empresas iniciar estudios rápidamente. Además, la colaboración entre el gobierno, la academia y la industria fomenta un ecosistema donde las innovaciones como la plataforma de Yonalink pueden prosperar, beneficiando tanto a la investigación local como a la comunidad científica global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.