Guardabosques en la provincia de Guangdong, en el sur de China, encontraron recientemente una bandada de correlimos cuchareta, un ave en grave peligro de extinción, en una reserva local.
Un total de 34 correlimos cuchareta fueron vistas alimentándose en la Reserva Nacional Natural de Manglares de Zhanjiang, entre ellas 10 con dispositivos electrónicos de control, señaló el buró provincial de silvicultura.
Esta es la segunda ocasión en años recientes que se observa un gran número de estas aves en humedales costeros de la ciudad de Zhanjiang.
Los correlimos cuchareta son una de las aves más raras del mundo. Se calcula que el mundo tiene entre 210 y 228 parejas de aves capaces de reproducirse.
El descubrimiento es emocionante y despierta la esperanza para esta especie pues ésta es la segunda ocasión en años recientes que se observa un gran número de estas aves en humedales costeros de la ciudad de Zhanjiang.
La característica más distintiva del correlimos cuchareta es la de su pico, que mide de 19 a 24 centímetros de largo y termina en forma de espátula o cuchara. Mientras, el tamaño del cuerpo de uno adulto, va de entre los 14 a los 16 centímetros.
Las causas de su amenaza de extinción no son del todo claras, algunos científicos creen que se debe al deterioro de su hábitat y alteraciones de sus zonas de reproducción. Además, cada vez tienen menos lugares para hacer escalas durante sus largos viajes a través del continente.
Aunque se reproduce en Siberia, realiza largas migraciones, a través de la costa este de Asia, hacia países como China, las dos Coreas, India o el Sudeste Asiático. La rápida industrialización que han experimentado algunas de estas zonas en los últimos años ha destruido el hábitat de estos correlimos cuchareta.
Con grandes poblaciones confinadas como medida de prevención ante el avance del coronavirus en el mundo, los animales encuentran vía libre para aparecer en lugares que alguna vez les pertenecieron.