Cuatro hospitales israelíes han sido nombrados esta semana por Newsweek entre los “Mejores hospitales inteligentes del mundo” por su capacidad de aprovechar las tecnologías inteligentes para gestionar y mejorar la asistencia.
La lista, elaborada por la revista estadounidense y la empresa de datos Statista, nombra a los 250 mejores hospitales que “mejor aprovechan las tecnologías más avanzadas”, explicó el editor del proyecto, David H. Freedman, en su introducción al índice. “Son líderes en el uso de la IA, la cirugía robótica, la imagen digital, la telemedicina, los edificios inteligentes, la infraestructura de tecnología de la información y las HCE. Los hospitales de esta lista son los que hay que vigilar”.
Las HCE son historias clínicas electrónicas.
De Israel, estos hospitales son el Centro Médico Sheba de Tel Hashomer (puesto nº 13), el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv (nº 84), el Centro Médico Universitario Hadassah (nº 196) y el Centro Médico Rabin (nº 215).
La lista se basa en las recomendaciones de directores de hospitales y expertos en innovación médica de todo el mundo, que calificaron los centros según las categorías mencionadas. Un proceso de evaluación en tres pasos incluyó entrevistas en profundidad con expertos en la materia y recomendaciones de los hospitales; una encuesta a más de 13.000 médicos y administradores de hospitales y de la salud; y luego se clasificó la información.
“La pandemia sometió a los hospitales a la prueba de resistencia definitiva”, escribió Freedman. “Al obligarlos a adaptarse a las oleadas de pacientes de COVID-19, a los cambios en los protocolos de tratamiento, a las vacilantes cadenas de suministro y a la masiva distribución de vacunas, por nombrar solo algunos de los retos del año pasado, el brote puso de manifiesto la importancia de la tecnología avanzada”.
“Los hospitales que mejor superaron la crisis fueron, en general, los que ya estaban abiertos a integrar las nuevas tecnologías y a aprovechar las oportunidades que ofrecían los datos a medida que iban apareciendo”, añadió. “Esta lección puede resultar ser uno de los efectos más profundos y duraderos de la pandemia”.
Según Freedman, se espera que el mercado de la tecnología hospitalaria inteligente alcance los 35.000 millones de dólares en 2021 y hasta 83.000 millones en 2026.
“La elección de Hadassah en esta honorable lista despierta un inmenso orgullo a nivel nacional”, dijo el director general interino del hospital, Yoram Weiss. “Los miembros del personal de nuestro hospital, en todos los sectores y puestos, son la fuerza motriz -y tienen los amplios conocimientos- para hacer uso de tecnologías avanzadas e inteligentes, muchas de las cuales son pioneras a nivel mundial”.