• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Descubren un gusano parásito en el cerebro de mujer de 64 años

Descubren un gusano parásito en el cerebro de mujer de 64 años

El parásito en cuestión ha sido taxonómicamente identificado como Ophidascaris robertsi.

29 de agosto de 2023
Descubren un gusano parásito en el cerebro de mujer de 64 años

El reciente descubrimiento de un gusano parásito en el cerebro humano ha revolucionado la comunidad médica y científica, poniendo de relieve la zoonosis emergente.

Contexto del hallazgo: El caso de Canberra

Un gusano parásito de 8 cm fue identificado en el cerebro de una mujer de 64 años en Canberra, Australia. Esta mujer, previo al descubrimiento, manifestaba síntomas tales como dolor abdominal, deficiencias mnemotécnicas y estados depresivos.

La identificación del gusano lo señala como una especie endémica en las pitones de alfombra, lo que introduce una perspectiva intrigante en la transmisión zoonótica. El equipo médico se encontró con esta sorprendente revelación durante una intervención quirúrgica realizada a raíz de las quejas de la paciente.

La hipótesis actual, basada en la investigación publicada en la revista Emerging Infectious Diseases, sugiere que el contacto con hierbas contaminadas por heces de pitón pudo haber sido la vía de infección.

Ophidascaris robertsi: Características y relevancia científica

El parásito en cuestión ha sido taxonómicamente identificado como Ophidascaris robertsi, usualmente asociado a pitones. La magnitud de este descubrimiento es considerable, dado que parásitos de tal tamaño no se habían registrado previamente en humanos.

El Dr. Sanjaya Senanayake, uno de los autores del estudio citado, expresó su asombro ante este hallazgo: “Cuando operas el cerebro de alguien y tomas una biopsia de algo, nunca esperas encontrarte con algo vivo”.

Los investigadores han tratado con numerosos casos de parasitosis en humanos, pero la magnitud de este gusano en el contexto humano es verdaderamente insólito. “Sin duda, algo que nunca olvidaremos”, añadió Senanayake.

Consecuencias clínicas y seguimiento post-hallazgo

Luego de la intervención y el alta médica, la mujer ha retomado su vida habitual. No obstante, se encuentra bajo una estrecha supervisión médica, dada la singularidad de su caso.

La valentía y resiliencia de la paciente fueron destacadas por el Dr. Senanayake, quien afirmó mantenerse en constante comunicación con ella para asegurar su bienestar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.