• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Descubrimiento de un fósil de dinosaurio de cuello largo en Argentina deslumbra a la comunidad científica

Descubrimiento de un fósil de dinosaurio de cuello largo en Argentina deslumbra a la comunidad científica

Los huesos del dinosaurio eran tan grandes que hicieron volcar la furgoneta que los transportaba a un laboratorio de Buenos Aires, aunque nadie resultó herido y los restos quedaron intactos.

18 de mayo de 2023
Descubrimiento de un fósil de dinosaurio de cuello largo en Argentina deslumbra a la comunidad científica

Los visitantes del museo caminan bajo el esqueleto de Patagotitan mayorum mientras se exhibe como parte de la nueva exposición "Titanosaur: Life as the Biggest Dinosaur" en el Museo de Historia Natural de Londres, Gran Bretaña, el 1 de abril de 2023. (Crédito de la foto: REUTERS/Maja Smiejkowska)

Los paleontólogos argentinos han hecho un descubrimiento sin precedentes en la región patagónica del sur del país. Un equipo de científicos ha desenterrado los restos de una nueva especie gigantesca de dinosaurio herbívoro de cuello largo, clasificándolo como uno de los más grandes jamás encontrados.

Este hallazgo ha dejado atónita a la comunidad científica y ha abierto una ventana fascinante hacia el pasado remoto de nuestro planeta.

Un fósil extraordinario con un nombre inusual

El fósil ha sido bautizado como “Chucarosaurus Diripienda” por los científicos, en referencia a su increíble resistencia y supervivencia. Los huesos del dinosaurio eran tan colosales que incluso volcaron la camioneta que los transportaba al laboratorio.

Con 50 toneladas de peso y 30 metros de longitud, este dinosaurio de cuello largo se ha convertido en el más grande descubierto hasta ahora en la provincia de Río Negro.

Un viaje al pasado del Cretácico Superior

El Chucarosaurus habría coexistido en el Cretácico Superior con depredadores, peces y tortugas marinas. Su fémur, dividido en tres partes, era tan pesado que se necesitaban al menos tres personas para levantarlo.

Este increíble descubrimiento arroja luz sobre la diversidad y la evolución de las especies en esa época remota de la historia de la Tierra.

Descubrimiento de un fósil de dinosaurio de cuello largo en Argentina deslumbra a la comunidad científica
Un visitante toma fotos dentro del museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina 27 de abril de 2022. (crédito: REUTERS/AGUSTIN MARCARIAN)

La Patagonia, un tesoro para los paleontólogos

La Patagonia ha sido durante mucho tiempo un paraíso para los paleontólogos. Alberga algunos de los dinosaurios herbívoros más grandes del mundo, y este descubrimiento solo refuerza su reputación.

Aunque aún se desconoce por qué estas especies crecían tan rápido y nunca dejaban de crecer, los científicos continúan investigando esta fascinante incógnita.

Argentina: líder en investigación paleontológica

Argentina se ha consolidado como uno de los principales países en investigación y descubrimientos paleontológicos. Con más de 140 especies de dinosaurios descubiertas hasta ahora, el país ha desempeñado un papel crucial en la comprensión de la historia de nuestro planeta.

Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de científicos del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, la Fundación Azara y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (Conicet), con el valioso apoyo de la National Geographic Society.

Resumen:

En Argentina, los científicos han desenterrado los restos de un dinosaurio de cuello largo de una especie previamente desconocida, considerado uno de los más grandes jamás encontrados. Este descubrimiento extraordinario ha proporcionado información invaluable sobre la historia de la Tierra y la evolución de las especies. El fósil, apodado “Chucarosaurus Diripienda”, ha dejado perplejos a los expertos debido a su asombrosa resistencia, ya que incluso volcó una camioneta durante su transporte. Con un peso de 50 toneladas y una longitud de 30 metros, este dinosaurio de cuello largo es el más grande jamás descubierto en la provincia de Río Negro, en la región patagónica de Argentina.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.