Sensor israelí registra frecuencia cardíaca, respiratoria y movimientos, detectando anomalías en tiempo real para personas mayores o con condiciones crónicas.
Tecnología israelí para monitoreo continuo de salud en el hogar
EarlySense, empresa israelí fundada en 2004, desarrolla un sistema de monitoreo continuo sin contacto que registra frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y movimientos mediante un sensor colocado bajo el colchón. Este dispositivo, utilizado en hospitales y hogares, permite supervisar la salud en tiempo real sin dispositivos invasivos, beneficiando especialmente a personas mayores o con condiciones crónicas. La tecnología, adquirida por Hillrom (ahora parte de Baxter International) en 2021, ha monitoreado a más de un millón de pacientes en entornos clínicos y domésticos.
El sistema emplea un sensor piezoeléctrico que detecta vibraciones mecánicas generadas por el cuerpo. Al analizar estas señales, los algoritmos de EarlySense extraen datos vitales con una precisión de 91.5% a 94.4% para frecuencia cardíaca y 91.8% a 93.1% para frecuencia respiratoria en comparación con sistemas estándar como el ECG y la polisomnografía, según un estudio de Ben-Ari et al. (2010). La información se transmite a una aplicación o a un monitor, alertando a usuarios o cuidadores sobre anomalías que podrían indicar deterioro clínico.
En entornos hospitalarios, el sistema Vitals de EarlySense supervisa pacientes en salas no críticas, como medicina interna o quirúrgicas, donde el monitoreo continuo no es habitual. Un estudio de Zimlichman et al. (2009) en tres hospitales de Israel y Estados Unidos demostró que el sistema detectó el 88.6% de los eventos de deterioro clínico, incluyendo el 100% de los casos graves, reduciendo traslados a cuidados intensivos y la duración de hospitalización.
La integración con camas inteligentes, como la Centrella Smart+ Bed de Hillrom, amplía su funcionalidad. En 2018, EarlySense y Hillrom anunciaron una colaboración para incorporar esta tecnología en camas hospitalarias, permitiendo monitorear a pacientes más de 100 veces por minuto. Esto facilita la detección temprana de complicaciones, como sepsis o depresión respiratoria inducida por opioides, según un estudio de Harvard Medical School (2014) que reportó una reducción del 86% en eventos de código azul.

Datos clave sobre el sistema EarlySense
- Precisión: Frecuencia cardíaca con 91.5%-94.4% de exactitud frente a ECG; respiratoria con 91.8%-93.1% frente a polisomnografía.
- Aplicaciones: Monitoreo en hospitales, hogares, y para condiciones como COPD, insuficiencia cardíaca y neumonía.
- Alcance: Más de 40,000 camas equipadas en hospitales y centros de cuidado en todo el mundo.
- Patentes: EarlySense posee 42 patentes relacionadas con detección y predicción de patrones respiratorios.
- Costo: Un paquete de 10 unidades con software Vitals cuesta aproximadamente £35,000 (sin IVA).
En el ámbito doméstico, EarlySense ofrece soluciones como el Live Family Health Monitoring Kit, diseñado para cuidadores que supervisan a dependientes a distancia. Este kit, junto con el dispositivo Percept, lanzado en CES 2020, amplía el uso a monitoreo de fertilidad, rastreando ovulación y patrones de sueño mediante señales fisiológicas. La tecnología, respaldada por AT&T IoT, transmite datos a la nube para integrarlos en sistemas de gestión de cuidado.
Durante la pandemia de COVID-19, el Sheba Medical Center en Israel implementó EarlySense para monitorear pacientes aislados, reduciendo la exposición del personal médico. “Estamos agradecidos a EarlySense por proporcionar su sistema de monitoreo sin contacto, que nos permite cuidar a pacientes con COVID-19 mientras protegemos a nuestro equipo”, afirmó Eyal Zimlichman, director médico del centro, en 2020.
La tecnología de EarlySense también se evaluó en un estudio de Anesthesiology (2020), comparándola con monitores portátiles en pacientes quirúrgicos de alto riesgo. Los resultados confirmaron su capacidad para medir con precisión signos vitales, destacando su utilidad en entornos no intensivos donde las revisiones intermitentes pueden pasar por alto deterioros tempranos.
Innovación israelí en salud: EarlySense y su impacto global
Fundada por Dr. Danny Lange, Yossi Gross y Avner Halperin, EarlySense obtuvo la aprobación de la FDA en 2009 y la marca CE en Europa, consolidándose como un estándar en monitoreo de baja agudeza. Con oficinas en Ramat Gan y Woburn, Massachusetts, la empresa ha colaborado con gigantes como Philips, Welch Allyn y Mitsui. En 2016, recibió $25 millones en financiamiento liderado por Bank Hapoalim, impulsando su expansión al mercado doméstico.
El sistema no requiere cables ni electrodos, lo que elimina problemas de manejo de cables presentes en monitores tradicionales, como los sistemas de telemetría de media agudeza Intellivue de Philips. Sin embargo, enfrenta desafíos, como falsas alarmas en colchones de aire, según reportes de centros médicos en Tampa y Boise. EarlySense trabaja en optimizar la compatibilidad con diferentes tipos de colchones para garantizar un rendimiento estable.
En 2022, EarlySense presentó el sistema InSight+, galardonado en CES 2022, que integra más de 11 puntos de datos, incluyendo etapas de sueño y variabilidad de frecuencia cardíaca. Aunque aún en fase investigativa, este avance promete ampliar las capacidades de monitoreo en el hogar, consolidando a Israel como líder en tecnología médica.
La adopción de EarlySense en más de 40,000 camas en hospitales y centros de cuidado refleja su impacto. Su capacidad para detectar patrones respiratorios anómalos, respaldada por 42 patentes, ha establecido un nuevo estándar en la prevención de eventos adversos, desde caídas hasta paros cardiorrespiratorios.
Contexto de la tecnología médica israelí y EarlySense
Israel es un centro global de innovación médica, con más de 1,500 empresas en el sector de tecnología de la salud. EarlySense forma parte de este ecosistema, impulsado por instituciones como el Technion y el Weizmann Institute. La inversión en investigación y desarrollo en Israel, que representa el 5.4% del PIB, fomenta avances como los de EarlySense, que combinan ingeniería y necesidades clínicas.
La adquisición de EarlySense por Hillrom en 2021 marcó un hito, integrando su tecnología en un portafolio global de soluciones hospitalarias. Esta operación, respaldada por inversores como Pitango Venture Capital y JK&B Capital, subraya la confianza en el potencial de la tecnología israelí para transformar el cuidado de la salud.
El sistema EarlySense no se integra directamente con registros médicos electrónicos, lo que representa una limitación frente a otros monitores de baja agudeza, como los de Masimo o Covidien. No obstante, su diseño sin contacto lo distingue, ofreciendo comodidad y reduciendo el riesgo de infecciones cruzadas, un factor crítico en entornos hospitalarios.
Estudios en curso, como el registrado en ClinicalTrials.gov sobre pacientes con COPD, insuficiencia cardíaca y neumonía, continúan evaluando la capacidad de EarlySense para predecir deterioros. Estos esfuerzos refuerzan su relevancia en un mercado de monitoreo de baja agudeza en rápida expansión, donde la detección temprana es clave para mejorar resultados clínicos.