• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » EE. UU. busca utilizar la edición genética para proteger a sus soldados de armas químicas y biológicas

EE. UU. busca utilizar la edición genética para proteger a sus soldados de armas químicas y biológicas

por Arí Hashomer
24 de septiembre de 2019
en Ciencia y Tecnología
EE. UU. busca utilizar la edición genética para proteger a sus soldados de armas químicas y biológicas

EE. UU. busca utilizar la edición genética para proteger a sus soldados de armas químicas y biológicas

La agencia de investigación del Pentágono quiere explorar la posibilidad de editar la composición genética de los soldados del ejército de Estados Unidos para protegerlos de ataques químicos y biológicos.

Puede sonar como algo arrancado de una página de una novela de ciencia ficción, pero el director de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de Estados Unidos, Steven Walker, dijo el lunes que cree que la edición de genes tiene el potencial de ser uno de los avances tecnológicos más importantes para el ejército de Estados Unidos.

“¿Por qué DARPA está haciendo esto? Para proteger a un soldado en el campo de batalla de las armas químicas y biológicas controlando su genoma, es decir, haciendo que el genoma produzca proteínas que protegerían automáticamente al soldado de adentro hacia afuera”, dijo Walker durante un panel en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

“Y así que la cantidad de cambios tecnológicos en esa área y la mayor capacidad que tenemos para diseñar la biología para su uso es la razón por la que creo que es el campo más emocionante en este momento”.

Más noticias

Israel implementa criopreservación para fertilidad en cáncer

Científicos israelíes evalúan fragmentación de ADN espermático

Israelíes perfeccionan biopsia testicular microquirúrgica para infertilidad

Israelí crea nanopartículas para tratar cáncer de próstata

Históricamente, los militares han intentado proteger a las tropas de las armas químicas y biológicas mediante equipos de protección y vacunas, pero los avances en la terapia génica, que permite a los científicos manipular el ADN, crean una oportunidad para comenzar con el propio cuerpo humano. La manipulación genética podría ser una mejor solución a la amenaza que representan las armas químicas y biológicas cuando las vacunas son difíciles de conseguir, explicó Walker.

“Aún no tenemos la capacidad, pero por eso queremos que nuestro cuerpo sea la fábrica de anticuerpos, si es posible”, dijo.

Además de aprender a manipular genes, DARPA también quiere aprender a revertir el proceso en caso de que algo salga mal. El programa “Safe Genes” de la agencia está diseñado para proteger a las tropas “del mal uso accidental o intencional de las tecnologías de edición del genoma”. DARPA ve el programa como parte de su “misión de prevenir la sorpresa tecnológica”, dijo Walker.

La prevención de estas sorpresas se remonta a la fundación de DARPA en 1957 en respuesta al lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial de la Unión Soviética. Hoy en día, la agencia está trabajando para evitar sorpresas similares de competidores globales como China.

“Creo que la mejor manera de competir con nuestros adversarios es ganar esas carreras tecnológicas para el siglo XXI”, dijo Walker al Washington Examiner.

Para ello, Walker dijo que la agencia necesita mantener abiertos los canales con la comunidad académica, trabajar con empresas de todos los tamaños y continuar atrayendo a los mejores talentos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.