iSpace2O ha creado una embarcación futurista, bautizada como DeepSeaker DS1, que no tiene competencia hasta la fecha. El juguete acuático es un hidrodeslizador-submarino fabricado con materiales compuestos que puede navegar por la superficie del agua, pero también sumergirse en modo submarino.
Sumerjámonos y veamos qué nos ofrece esta maravilla de la ingeniería náutica.
En primer lugar, la embarcación DeepSeaker DS1 cuenta con propulsión eléctrica, lo que significa que puede navegar, tanto en la superficie como bajo el agua, con cero emisiones y el máximo respeto por el medioambiente.
En segundo lugar, viene equipado con un nuevo sistema patentado de regeneración de oxígeno que es capaz de recuperar el oxígeno separándolo del agua y reponiendo después los rebreathers del habitáculo, lo que permite un mayor tiempo de inmersión.
Normalmente, los submarinos actuales pueden operar bajo el agua durante un tiempo limitado, pero la nueva nave DeepSeeker es capaz de permanecer sumergida durante un tiempo prolongado, ya que produce aire directamente del agua del mar, como se ha explicado anteriormente.

En un principio, el jet se pensó como un accesorio para los superyates, pero las brillantes mentes que están detrás vieron su gran potencial de mercado y decidieron convertirlo en una herramienta náutica independiente.
Pero aunque el DeepSeaker puede funcionar de forma completamente independiente, gracias a su tamaño y peso compactos, puede transportarse fácilmente en un remolque de barco o alojarse en el garaje de un yate. Para los que quieran las cifras exactas, sepan que tendrá un peso bruto de unas 7716 libras (3500 kg) y una longitud de 16,5 pies (5 metros).
Su diseño combina con gracia elementos automovilísticos y aéreos. La cabina de este juguete acuático tiene capacidad para 4 personas (1 piloto y 3 pasajeros) y cuenta con una gran capota que ofrece a los pasajeros una amplia visión.

El DeepSeaker DS1 puede navegar a una velocidad de +23 nudos sobre la superficie del agua y sumergirse hasta 40/50 metros de profundidad, lo que es posible gracias a un tanque de lastre inflable colocado bajo la cabina.
El artilugio de iSpace2o también estará equipado con tecnología punta en su interior, como un cuadro de mandos digital con tecnología AR, cámaras Go-Pro a bordo, conectores para iPad e hidrófonos para escuchar a los mamíferos marinos.
Para garantizar la total seguridad de los pasajeros, la cabina interna del submarino es de carbono y está encapsulada en una jaula de costillas de acero cubierta por un cuerpo de termoplástico. Este interior protegido, junto con los airbags perimetrales, mantendrá a los pasajeros fuera de peligro en caso de colisión.
iSpace2o ha anunciado recientemente el inicio oficial de la producción del nuevo avión, que ha contado con una importante financiación de Invitalia, una agencia nacional de promoción de inversiones y desarrollo empresarial en Italia. El esfuerzo también ha sido posible gracias a una colaboración industrial con Sealence, de William Gobbo, de la que el DeepSeaker obtendrá el tren motriz eléctrico.

“La tecnología ya está madura y este tipo de embarcaciones son cada vez más populares en todo el planeta. Gracias también a sus socios industriales, iSpace2o tiene la capacidad de posicionarse en la cúspide de este mercado gracias a un nivel tecnológico muy alto y a un diseño único, elementos que no siempre se encuentran en los productos de sus competidores”, dijo Giuseppe Carusi, director general de iSpace2o.
En cuanto al diseño de la embarcación, lo firma el estudio Giancarlo Zema Design Group, mientras que el equipo de Fórmula 1 H2O Blaze Performance se encargará de la construcción y puesta a punto de la embarcación.
Todas sus innovadoras características hacen que el DeepSeaker DS1 sea perfecto para vivir espectaculares experiencias de inmersión durante los viajes de turismo submarino a la plétora de santuarios arqueológicos repartidos por todos los océanos y mares del mundo.
De hecho, uno de los mayores grupos navieros internacionales ya ha encargado las diez primeras unidades del DeepSeaker para ofrecer emocionantes experiencias subacuáticas a los pasajeros de sus cruceros.