Novocure, en Haifa, desarrolla Optune, dispositivo portátil que extiende la supervivencia de pacientes con glioblastoma mediante campos eléctricos. Aprobado por la FDA en 2015.
Optune revoluciona el tratamiento del glioblastoma en Israel
La empresa israelí Novocure, con sede en Haifa, lidera avances en el tratamiento del glioblastoma, un cáncer cerebral agresivo, mediante su dispositivo Optune. Este equipo portátil, aprobado por la FDA en 2015, utiliza campos eléctricos alternados, conocidos como Tumor Treating Fields (TTFields), para interrumpir la división de células cancerosas. Desarrollado por el profesor Yoram Palti, Optune entrega pulsos de baja intensidad a través de transductores adheridos al cuero cabelludo, ralentizando el crecimiento tumoral sin dañar células sanas. Ensayos clínicos, como el EF-14, demostraron que pacientes con glioblastoma recién diagnosticado, tratados con Optune y temozolomida, alcanzaron una supervivencia media de 20.9 meses, frente a 16 meses con quimioterapia sola.
En 2011, la FDA aprobó Optune para glioblastoma recurrente, tras estudios que mostraron una supervivencia comparable a la quimioterapia, pero con menos efectos secundarios sistémicos. La aprobación de 2015 para casos recién diagnosticados marcó un hito, respaldada por el ensayo EF-14, que incluyó a 695 pacientes. Este estudio reportó un aumento del 50% en la tasa de supervivencia a dos años, pasando del 30% al 43%. En 2018, casos documentados en Israel y Estados Unidos indicaron remisiones completas en tumores residuales, un resultado excepcional para una enfermedad con un pronóstico históricamente sombrío. Los pacientes deben usar el dispositivo al menos 18 horas diarias para maximizar beneficios.
Optune, que pesa 1.3 kg en su segunda generación lanzada en 2016, mejora la calidad de vida al ser portátil y permitir actividades diarias. En 2024, la FDA aprobó los arreglos de transductores HFE, más ligeros y flexibles, reduciendo el peso en un 33% y el grosor en un 50%. Novocure ofrece soporte técnico continuo y capacitación para médicos y pacientes, garantizando un uso correcto. Los efectos secundarios más comunes incluyen irritación del cuero cabelludo y dolores de cabeza, pero no se reportan toxicidades sistémicas significativas.
El glioblastoma afecta a unas 1,600 personas al año en Canadá y a unas 500 en Carolina del Norte, según datos médicos. En Israel, donde el acceso a tecnologías médicas es prioritario, Optune se integra en centros oncológicos de vanguardia. La terapia, combinada con cirugía y radiación, redefine el estándar de cuidado para este cáncer, que representa el 50% de los tumores cerebrales en adultos en Estados Unidos.
Datos clave sobre Optune y el tratamiento del glioblastoma
- Aprobación inicial: La FDA aprobó Optune en 2011 para glioblastoma recurrente y en 2015 para casos recién diagnosticados.
- Supervivencia: La terapia extiende la supervivencia media de 16 a 20.9 meses en pacientes con glioblastoma recién diagnosticado.
- Tasa de supervivencia: Aumenta la supervivencia a 5 años del 5% al 13% cuando se combina con temozolomida.
- Peso del dispositivo: La segunda generación de Optune, lanzada en 2016, pesa 1.3 kg, frente a los 2.7 kg de la primera.
- Efectos secundarios: Incluyen irritación del cuero cabelludo y dolores de cabeza, sin toxicidad sistémica significativa.
- Uso recomendado: Debe usarse al menos 18 horas diarias para obtener resultados óptimos.

Avances de Novocure en Haifa impulsan la oncología global
Fundada en 2000 en Haifa, Novocure se ha consolidado como líder en oncología, con un enfoque en TTFields para tratar cánceres agresivos. Su centro de investigación en Israel colabora con instituciones globales, incluyendo ensayos clínicos en Estados Unidos, Canadá y Japón. Además del glioblastoma, Novocure investiga aplicaciones de TTFields en cánceres de pulmón, páncreas y ovario. En 2024, la FDA aprobó Optune Lua para cáncer de pulmón no microcítico metastásico, ampliando el impacto de la tecnología israelí.
El ensayo EF-14, realizado entre 2009 y 2014, marcó un punto de inflexión al demostrar que Optune no solo prolonga la supervivencia, sino que mantiene la calidad de vida, con estabilidad en funciones cognitivas y actividades diarias. Pacientes como Bruce Stahlman, tratado en UCHealth, han superado los 52 meses de pronóstico inicial, combinando Optune con un enfoque positivo. En Canadá, la aprobación de 2022 destacó la seguridad del dispositivo, con efectos adversos mínimos comparados con la quimioterapia tradicional.
El costo mensual de Optune, estimado en 27,000 dólares en Canadá, incluye soporte técnico, mantenimiento y un suministro ilimitado de transductores. Novocure trabaja para obtener reembolsos en sistemas de salud públicos, como en Israel y Europa. La empresa también apoya a pacientes a través de programas como MyNovocure, que ofrece asistencia 24/7 para configuración y resolución de problemas.
La tecnología de TTFields aprovecha campos eléctricos de 200 kHz, una frecuencia específica que afecta a las células cancerosas en división sin alterar las células cerebrales adultas, que se dividen lentamente. Estudios preclínicos en Israel confirmaron que estos campos interrumpen la mitosis, evitando la alineación de cromosomas en células tumorales. Este enfoque no invasivo complementa los tratamientos tradicionales, como la cirugía y la radiación.
Innovación israelí redefine la lucha contra el cáncer cerebral
El desarrollo de Optune refleja el ecosistema de innovación en Israel, donde Haifa se posiciona como un centro de tecnología médica. Novocure, con operaciones en Root, Suiza, y Portsmouth, Estados Unidos, mantiene su núcleo de investigación en Israel. La empresa ha invertido en ensayos clínicos globales, incluyendo el TRIDENT, que explora combinaciones de TTFields con otros tratamientos. En 2020, un estudio post-aprobación en AACR confirmó una supervivencia media de 7.4 meses en glioblastoma recurrente, superando los 6.4 meses de la quimioterapia.
En Israel, los oncólogos destacan la adopción de Optune en hospitales como Tel Aviv Sourasky Medical Center, donde se prioriza la atención personalizada. Pacientes reportan adaptaciones prácticas, como usar sombreros para proteger el dispositivo del sol o llevar baterías adicionales en viajes. La portabilidad de Optune permite a los usuarios mantener rutinas laborales y sociales, un avance significativo frente a tratamientos más invasivos.
La aprobación de Optune en Japón y la Unión Europea refuerza su aceptación global. En 2019, un estudio en Clinical Medicine Insights evaluó la satisfacción de pacientes con la segunda generación de Optune, destacando mejoras en comodidad y portabilidad. La transición de 500 pacientes en Estados Unidos a esta versión en 2016 se completó en cuatro semanas, reflejando la eficiencia de Novocure.
El impacto de Optune trasciende el glioblastoma. La aprobación de Optune Lua en Israel at the forefront of medical innovation. The commitment of Novocure to research and patient support continues to drive progress, offering hope to those facing aggressive cancers worldwide.