La empresa israelí de electrónica de defensa Elbit Systems dijo el miércoles que su nanosatélite, Nanova, fue lanzado al espacio con éxito.
Nanova fue desarrollado en colaboración con una empresa estadounidense anónima y está previsto que forme parte de una constelación de nanosatélites con fines comerciales.
Nanova será operada desde una estación de control terrestre establecida en Haifa, Israel. Fue lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en el sur de la India, a bordo del Vehículo de Lanzamiento de Satélites Polares. Nanova se puso en órbita a 18 minutos de su lanzamiento a una altitud de 580 kilómetros.
El nanosatélite tiene el tamaño de una caja de zumo y alberga una carga útil de comunicación de ultra alta frecuencia que proporciona un enlace satelital directo para datos, voz y mensajes de texto.
De este modo, Nanova es un satélite de cinco kilogramos que aloja una carga útil de comunicación de ultra alta frecuencia (UHF) que proporciona un enlace satelital directo para mensajes de datos, voz y texto.
Las décadas de experiencia de Elbit Systems en el diseño, fabricación y despliegue de cargas útiles electroópticas espaciales, estructuras espaciales y comunicaciones satelitales junto con su liderazgo en aviónica, sistemas autónomos e Inteligencia Artificial brindan a la compañía una base tecnológica única para proporcionar soluciones de constelación de nanosatelitales finales.
Yoram Shmuely, director general de la División Aeroespacial de Elbit Systems, asegura que “estamos orgullosos de comenzar actividades en el área de las constelaciones de nanosatélites. Planeamos continuar invirtiendo en este campo emergente, ampliando nuestras capacidades de detección y la gama de aplicaciones potenciales”.