Aunque las FDI aún no han dado su propia respuesta operativa probada a los aviones no tripulados (UAV’s) enemigos, una filial de Israel Aerospace Industries, ELTA Systems, ya ha vendido 100 sistemas de “Drone Guard” a una serie de agencias de defensa extranjeras.
El sistema detecta y derriba los aviones no tripulados mediante el bloqueo de frecuencias y la guerra electrónica, pero una nueva actualización, que se introducirá en los próximos meses, incluye un dron “suicida” llamado Bird, que derriba los aerodeslizadores de los vehículos aéreos no tripulados enemigos identificando su trayectoria de vuelo y volando hacia ellos.
Ahora, una nueva actualización, que se introducirá en los próximos meses, debería reforzar la respuesta a la amenaza: un avión dron “suicida” llamado Bird, que derriba los aerodeslizadores de los vehículos aéreos no tripulados enemigos tras identificar su trayectoria de vuelo.
El nuevo sistema identifica de forma independiente un único avión no tripulado o un grupo al despegar, puede clasificarlos por tipo e incluso predecir la ruta de vuelo.

El sistema utiliza no solo radar sino también una combinación de herramientas ópticas que ayudan a diferenciar entre el avión no tripulado y otras naves en el aire, en caso de que el enemigo intente engañar al sistema con globos, cometas e incluso ráfagas de balas disparadas al aire.
ELTA también ha desarrollado una capacidad innovadora para “robar” un avión no tripulado, que aún no ha sido totalmente operativo.
Además de derribar un UAV enemigo golpeándolo con un dron, el sistema ofrece otras opciones que ya están operativas y han demostrado su eficacia. Esto incluye el uso de frecuencias de bloqueo o el disparo al avión no tripulado enemigo desde el suelo con una mira especial en un rifle que rastrea y fija al avión no tripulado en el aire y luego abre fuego sobre él.
“Hay que recordar que esta no es una amenaza que se aproxime en gravedad o daño a un misil o cohete antiaéreo”, dice un alto funcionario de la ELTA. “Cada sistema anti-drone tiene sus ventajas y desventajas, así que combinarlos optimiza la solución.”
El desafío clave en la lucha contra la amenaza de los aviones no tripulados es la identificación, por lo que el nuevo sistema proporciona una cobertura de 360 grados.
El sistema “Drone Guard”, que puede utilizarse en modo automático o semiautomático junto a un soldado, ya ha demostrado su eficacia en la seguridad de la conferencia del G20 en Argentina a finales de 2018.
“El sistema ya sabe cómo adaptarse bien a su entorno y diferenciar entre amigo y enemigo”, dice el funcionario de la ELTA.