• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Empresa israelí crea BioHug Vest para calmar a personas con TEA

Empresa israelí crea BioHug Vest para calmar a personas con TEA

21 de mayo de 2025

BioHug Technologies desarrolla un chaleco que aplica presión controlada para reducir ansiedad en personas con TEA.

BioHug Vest: tecnología israelí para personas con TEA

BioHug Technologies, una empresa con sede en Haifa, Israel, lanzó el BioHug Vest, un chaleco portátil que aplica presión controlada para inducir un efecto calmante en personas con trastorno del espectro autista (TEA). Este dispositivo utiliza principios científicos que demuestran los beneficios de la presión profunda en ciertas áreas del cuerpo. El chaleco ayuda a reducir la ansiedad y mejora el bienestar en entornos sociales o sensorialmente abrumadores. Desde su lanzamiento en 2012, se utiliza en escuelas, hogares y entornos terapéuticos en Israel, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

El BioHug Vest fue creado por Raphael Rembrand, un ingeniero israelí y padre de un hijo con autismo. Rembrand, formado en el Technion, se inspiró en su experiencia personal para desarrollar una solución que no requiriera medicamentos. El chaleco incorpora un compresor de aire ligero, una computadora de placa única y válvulas que distribuyen aire comprimido a burbujas dentro del tejido de algodón. A diferencia de otros dispositivos de presión constante, el BioHug Vest varía la ubicación y duración de la presión para evitar la habituación, lo que prolonga su efecto calmante.

El desarrollo del chaleco contó con la colaboración de Eynat Gal, terapeuta ocupacional e investigadora de la Universidad de Haifa, y el apoyo de ALUT, la Sociedad Israelí para Niños Autistas. Andrew Schiffmiller, CEO de BioHug Technologies, explicó: “La presión en ciertas partes del cuerpo tiene un efecto fisiológico calmante medible”. El dispositivo se probó inicialmente en adultos, pero la empresa planea crear versiones más ligeras para niños pequeños. Las pruebas clínicas también exploran su uso en pacientes con dolor crónico en el Hospital Ichilov de Tel Aviv.

En Israel, el chaleco se implementó en escuelas especiales y hogares grupales para personas con TEA. En una escuela de necesidades especiales en Jerusalén, BioHug reportó que una mujer con autismo severo dejó de autolesionarse y mostró mayor calma tras usar el chaleco. Además, después de los ataques con cohetes en el sur de Israel en noviembre de 2012, BioHug colaboró con OneFamily, una organización que apoya a víctimas de terrorismo, para emplear el chaleco como intervención calmante para personas con síntomas de estrés postraumático.

Características clave del BioHug Vest para TEA

  • El chaleco aplica presión variable para evitar la habituación y prolongar el efecto calmante.
  • Incluye un compresor de aire y una batería recargable que dura hasta 4 horas.
  • Se controla de forma automática o manual mediante un control remoto.
  • Es portátil, no restrictivo y permite a los usuarios realizar actividades diarias.
  • Fue desarrollado con apoyo de ALUT y la Universidad de Haifa.

Aplicaciones y pruebas del BioHug Vest en entornos clínicos

El BioHug Vest se utiliza principalmente en entornos educativos y terapéuticos. En Estados Unidos, terapeutas ocupacionales lo emplean en escuelas para ayudar a niños con TEA a concentrarse durante las tareas. En Reino Unido y Canadá, se aplica en sesiones de terapia ocupacional. Schiffmiller señaló: “Para algunas personas con autismo bajo estrés, el chaleco evita que se lastimen a sí mismas o a otros”. El dispositivo también permite a los usuarios realizar actividades cotidianas, como hacer la tarea, sin restricciones.

Las pruebas iniciales del chaleco se realizaron con personas mayores de 18 años. Rembrand utilizó a su hijo Jacob, de 23 años, como probador principal. “Si él dice que es bueno, sabemos que es bueno”, afirmó Rembrand. BioHug Technologies planea expandir su alcance con modelos más pequeños para niños. Además, la empresa trabaja en una versión profesional con sensores que monitorean los niveles de estrés del usuario y ajustan la presión automáticamente.

En 2013, BioHug Technologies anunció planes para iniciar ensayos clínicos en el Hospital Ichilov de Tel Aviv. Estos ensayos buscan evaluar cómo el chaleco ayuda a pacientes con dolor crónico, ya que el estrés agrava este tipo de condiciones. Los ensayos también exploran su efectividad en personas con trastorno por estrés postraumático. En colaboración con OneFamily, el chaleco se usó para aliviar síntomas en víctimas de los ataques con cohetes de 2012 en el sur de Israel.

El desarrollo del BioHug Vest recibió financiamiento de la Oficina del Científico Jefe de Israel. La empresa también contó con el respaldo de Shlomo Oren, CEO de Carmel Haifa University Economic Development Corporation, y Margalit Tirosh, ex-CEO de ALUT. Este apoyo refleja la capacidad de Israel para conectar a innovadores con recursos y expertos en el campo del autismo.

Contexto global de la terapia de presión profunda

La terapia de presión profunda, en la que se basa el BioHug Vest, se utiliza ampliamente para personas con TEA. Un estudio de 2001 publicado en el American Journal of Occupational Therapy encontró que los chalecos con peso aumentaron la atención y redujeron comportamientos autoestimulantes en niños con trastornos del desarrollo. Sin embargo, un estudio de 2011 en el Journal of Autism and Developmental Disorders mostró que los chalecos con peso no modificaron la frecuencia cardíaca ni los comportamientos estereotipados en niños con autismo.

En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que la prevalencia del TEA en niños de 8 años aumentó de 1.47% en 2010 a 2.3% en 2018. En Israel, los diagnósticos de autismo crecieron de 1,507 en 2004 a 7,344 en 2011, lo que equivale a 48 de cada 10,000 niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 1% de la población mundial tiene TEA, lo que representa aproximadamente 1 de cada 100 nacimientos.

Otros dispositivos de presión profunda, como mantas con peso y chalecos de compresión, también se emplean para tratar el TEA. Sin embargo, el BioHug Vest se distingue por su capacidad de variar la presión automáticamente. En un estudio de 2008, el 63% de los participantes reportaron menores niveles de ansiedad tras usar mantas con peso. Además, un estudio de 2011 en el Journal of Medical and Biological Engineering encontró que la presión profunda reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que confirma su efecto calmante.

Israel se ha convertido en un centro de investigación sobre autismo. En 2014, investigadores israelíes y canadienses se reunieron en el Primer Simposio Canadá-Israel sobre TEA en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Este evento fomentó colaboraciones binacionales y compartió avances en el tratamiento del TEA. La innovación del BioHug Vest refleja el compromiso de Israel con el desarrollo de soluciones prácticas para personas con autismo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.