En este artículo, nos complace presentar a NanoVation-GS, una empresa israelí que ha desarrollado una tecnología basada en nanosensores, la primera de su clase, para controlar y gestionar las afecciones respiratorias crónicas en casa o en los hospitales, reduciendo las hospitalizaciones.
La tecnología patentada fue descubierta en el Technion y está siendo sometida a ensayos clínicos en Israel y la UE. “La tecnología permite la vigilancia y la identificación temprana de los cambios en el estado del paciente. Además de reducir las hospitalizaciones, se espera que reduzca su duración”, afirma el director general y cofundador de la empresa, el doctor Gregory Shuster.
NanoVation-GS ha desarrollado una tecnología única para la monitorización de pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, con énfasis en las enfermedades obstructivas como la EPOC -Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica-, que permite la detección precoz del empeoramiento de los síntomas y ayuda a reducir las hospitalizaciones prolongadas y frecuentes al permitir que el paciente reciba el tratamiento adecuado de forma temprana. “El dispositivo está diseñado para medir importantes parámetros respiratorios sin que el paciente tenga que realizar ninguna molestia o esfuerzo”, afirma el Dr. Shuster.
El desarrollo se basa en una avanzada tecnología de nanosensores, que por primera vez permite monitorizar con precisión los cambios en la función respiratoria sin ninguna molestia ni esfuerzo por parte del paciente, y es especialmente sensible a las fluctuaciones y cambios en varios parámetros respiratorios críticos. “Una de las cosas que identificamos fue el vacío existente en las tecnologías relacionadas con la monitorización respiratoria. Cuando se mira la monitorización en cardiología, por ejemplo, hay herramientas mucho más amplias que en la monitorización respiratoria”, explica el Dr. Shuster.
La solución ofrece la posibilidad de gestionar las enfermedades respiratorias crónicas a través de la nube, permitiendo a los médicos revisar los datos desde cualquier lugar, durante la hospitalización y durante el periodo de seguimiento en casa, lo que también permite crear bases de “big data” con toda la información relevante. “El sistema es sencillo de utilizar en casa sin necesidad de asistencia profesional o en un entorno clínico. Funciona con un método no invasivo, mide la respiración normal y sin esfuerzo, y utiliza biomarcadores exclusivos identificados por la tecnología de la empresa”, añade el Dr. Shuster.
NanoVation-GS fue fundada en el Technion por un equipo experimentado de primera línea, que incluye al Dr. Shuster -fundador y director general e investigador principal en nanomateriales e ingeniería de materiales- y al profesor Hossam Haick, fundador y director de operaciones, un destacado investigador y experto en nanotecnología. La empresa cuenta con una licencia exclusiva de su primera patente del Technion y otras dos patentes de su propiedad, que están en fase de registro.
NanoVation-GS ha recibido una prestigiosa subvención de desarrollo del Consejo Europeo de Innovación (EIC), que sólo apoya a las empresas de nueva creación identificadas como empresas con un impacto significativo y una tecnología innovadora. Además, la empresa ha recibido anteriormente subvenciones de la Autoridad de Innovación de Israel. “Las tecnologías de monitorización de la respiración actuales pueden dividirse en dos grupos”, afirma el Dr. Shuster. “Uno es el de las tecnologías que miden la respiración normal, que no son invasivas ni molestas para el paciente, pero los datos recogidos se limitan únicamente al parámetro de la frecuencia respiratoria.
“El segundo grupo proporciona una serie de parámetros respiratorios, pero requiere que el paciente realice determinadas maniobras respiratorias. Es una prueba complicada para que el paciente la realice en casa. Es molesto, desagradable para el paciente, y el médico que recibe los datos no puede saber si la prueba se ha realizado correctamente, porque no ha visto al paciente hacerlo.
“Lo que hacemos es combinar las ventajas de estos dos mundos”, dice el Dr. Shuster. “Por un lado, nuestra medición dura unos minutos, durante los cuales el paciente se pone el sensor y no hace nada más. Por otro, los datos que extraemos proporcionan una serie de parámetros respiratorios muy relevantes para los cambios en el estado de la enfermedad. Todo ello en una sencilla prueba, que además puede realizarse de forma rutinaria en casa. El paciente no puede obtener una medición incorrecta, porque lo único que tiene que hacer es respirar de forma natural”.
El producto SenseGuard de la empresa se ha probado hasta ahora en ensayos clínicos con éxito en socios importantes de Israel y de todo el mundo, como el Hospital Universitario Halle-Saale de Alemania, el Centro Pulmonar de Nicosia de Chipre y, en Israel, en el Centro Médico Ichilov, el Hospital Poriah, el Hospital Nazaret, los Hospitales Rambam y Barzilai y el Centro Médico Galileo.
NanoVation-GS ha completado todos los procedimientos necesarios para obtener las aprobaciones reglamentarias necesarias para los dispositivos médicos, incluyendo la certificación CE y las normas internacionales ISO. La empresa trabajará para actualizar su actual certificación CE a la nueva norma (MDR), al tiempo que planea obtener la aprobación de la FDA en una fecha posterior. NanoVation-GS está preparada para iniciar las actividades de comercialización en Europa con el fin de entrar en el mercado de la monitorización de la EPOC, que es su primer mercado de destino, y más tarde se dirigirá a otros territorios y examinará otras aplicaciones comerciales y clínicas.
“En este momento, nos centramos en el ámbito médico, en el estudio de los pacientes respiratorios crónicos, pero los planes para el futuro son variados”, concluye el Dr. Shuster. “El uso de nuestra tecnología también puede extenderse a otras enfermedades respiratorias y no respiratorias, a la monitorización del sueño e incluso a entrar en el campo del bienestar, midiendo y ayudando a gestionar el nivel de estrés, asistiendo en los ejercicios de respiración en el yoga y mucho más”.