• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Empresa israelí trabaja en desarrollar una “vacuna pasiva” para el coronavirus

Empresa israelí trabaja en desarrollar una “vacuna pasiva” para el coronavirus

18 de marzo de 2020
La vacuna contra el coronavirus podría estar lista en septiembre – Informe

Johannes Eisele / AFP

La empresa israelí biofarmacéutica Kamada, con sede en Rehovot, ha anunciado que ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un tratamiento derivado del plasma sanguíneo contra el coronavirus.

“El concepto que estamos desarrollando no es nuevo. Las personas que están expuestas a un virus desarrollan anticuerpos para ese virus”, dijo Amir London, Director Ejecutivo de Kamada, al Jerusalén Post. “Si los pacientes que se han recuperado de la enfermedad y están en convalecencia donan plasma, es muy probable que en ese plasma haya anticuerpos”.

Kamada tiene dos productos aprobados por la FDA, incluyendo un tratamiento antirrábico que se vende en todo el mundo. La empresa, que cotiza en bolsa en Tel Aviv, es también el único proveedor de antídoto anti-serpiente del Ministerio de Salud.

London explicó que planean recolectar plasma de pacientes que se recuperan de COVID-19 y purificar sus anticuerpos utilizando su tecnología patentada.

“No hay garantía de que este intento tenga éxito porque aún no sabemos cuál va a ser el nivel de anticuerpos en el plasma de las personas que se recuperaron de COVID-19”, dijo al Post. “Pero basándonos en nuestra experiencia, así como en la experiencia de otras compañías en el campo, creemos que va a haber una cantidad suficiente de ellos. Con seguridad, sabemos cómo purificar el plasma”.

El tipo de tratamiento que Kamada pretende desarrollar es conocido entre los profesionales como “vacuna pasiva”.

“Una vacuna desencadena que el sistema inmunológico de una persona desarrolle anticuerpos; en este caso, estamos proporcionando los anticuerpos mismos”, explicó London. “Nuestro tratamiento es una medicina: Se dirige a los pacientes gravemente enfermos, cuya situación está empeorando y que necesitan un refuerzo para luchar contra el virus”.

Kamada está trabajando para recolectar plasma en diferentes instalaciones de personas que se han recuperado de la enfermedad viral.

“El Centro Médico Sheba, el hospital más grande que trata a los pacientes de COVID-19, es definitivamente uno de los socios con los que estamos trabajando”, dijo London.

Debido a que el tratamiento en el que están trabajando se supone que sirve a pacientes gravemente enfermos, explicó que el proceso para desarrollarlo no requiere un ensayo clínico completo como en el caso de un nuevo medicamento – y por lo tanto, podría ser capaz de ser acelerado.

“El concepto y la tecnología ya han sido aprobados para otros virus, lo que significa que, suponiendo que vamos a tener suficiente plasma y que el plasma va a tener un nivel suficiente de anticuerpos, lo que no estamos seguros todavía, es cuestión de unos pocos meses para tener el producto listo para el tratamiento compasivo”, concluyó.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.