Diez startups fueron elegidas para representar a Israel en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27 que tendrá lugar en Sharm El Sheikh (Egipto) en noviembre. La delegación se anunció en la conferencia PLANETech World 2022, celebrada el 21 de septiembre en Tel Aviv, en colaboración con la Autoridad de Innovación de Israel.
Entre ellas se encuentran:
- H2Pro, que genera hidrógeno y oxígeno en dos procesos separados que reducen los costes y las emisiones contaminantes
- GenCell, cuyos generadores alimentados por hidrógeno proporcionan energía a las personas que carecen de electricidad centralizada.
- Remilk, que convierte la levadura en proteínas lácteas químicamente idénticas para fabricar leche, queso y yogur.
- Aleph Farms, que desarrolla carne cultivada.
- Groundwork BioAg, que ha desarrollado un proceso de bajo coste para producir un hongo que trabaja en simbiosis con las raíces de las plantas para reducir las necesidades de fertilizantes y ayudar a las plantas a hacer frente a factores de estrés como la sequía.
- Tomorrow.io, que proporciona información meteorológica predictiva y procesable a entidades mundiales de aviación, energía, transporte, seguros y deportes, así como a los gobiernos.
- Beewise, cuya colmena autónoma alberga hasta 2 millones de abejas y las cuida mediante visión por ordenador, IA y robótica de precisión.
- UBQ Materials, que fabrica termoplásticos de base biológica a partir de la basura doméstica que se salva de los vertederos.
- HomeBiogas, cuyo sistema de patio trasero convierte los residuos orgánicos en gas de cocina y fertilizante.
- Wiliot, cuyas pegatinas informáticas IoT Pixels rastrean cualquier producto en una cadena de suministro, proporcionando información a nivel de artículo sobre la ubicación, la temperatura, la tasa de llenado, la huella de carbono, etc. Las pegatinas se alimentan de ondas de energía ambiental reciclada.
Estas 10 empresas expondrán sus productos en el evento abierto del stand israelí en la COP27 -una primicia en la historia de la conferencia internacional- ante líderes mundiales, altos ejecutivos y expertos en tecnología.
“La delegación que enviamos está a la vanguardia de la innovación y los avances israelíes a la hora de abordar la crisis climática”, dijo Uriel Klar, director de PLANETech.
“Creemos que podremos presentar soluciones eficaces y reales a los peligros que amenazan a la humanidad. Creemos que nuestras empresas ayudarán a posicionar a Israel como líder mundial en el campo de la tecnología climática y servirán de inspiración para los innovadores interesados en crear empresas en el campo más consecuente y de mayor crecimiento de la industria tecnológica”.