Si bien las nuevas empresas israelíes se enfrentan a muchos desafíos en medio de la pandemia del coronavirus que sacudió la economía mundial, algunas empresas en Israel están tratando de crear nuevas oportunidades.
Edouard Cukierman, uno de los principales inversores israelíes y socio fundador de Catalyst Investments, una importante empresa de capital privado con múltiples fondos en Israel, tiene como objetivo exponer el mercado israelí a los inversores internacionales a través de una serie de conferencias denominadas “GoforIsrael”.

Cukierman mantuvo recientemente una gran conferencia en línea que reunió a más de 600 inversores, y afirmó a JNS que “también reunió a más de 100 empresas israelíes que están desarrollando tecnología para combatir la COVID-19. Esto demuestra que el sector privado en Israel responde muy rápidamente a la crisis y ciertamente más rápido que el gobierno aquí”.
No obstante, a diferencia de las empresas estadounidenses y europeas, que tienen mercados locales muy grandes que manejar y ninguna restricción de viaje que enfrentar en Europa, las nuevas empresas israelíes se centraron casi exclusivamente en los mercados internacionales. Las empresas israelíes no pueden compensar la ausencia de presencia física en los mercados de ultramar con el mercado local, lo que significa que se han visto afectadas por una situación muy difícil.
“Hoy en día, los representantes de las empresas israelíes no pueden viajar al extranjero. Pueden realizar reuniones en línea y por Zoom, pero vemos que esta realidad está desafiando a las empresas israelíes”, añadió Cukierman.
Un desafío aún mayor, continuó Cukierman a JNS, es el hecho de que muchos fondos de inversión internacionales que suelen operar en Israel, y que permiten fusiones y adquisiciones, no están actualmente activos en Israel. “Es muy difícil para estos fondos invertir en Israel en este momento porque no pueden llegar y llevar a cabo la debida diligencia. Somos uno de los pocos países que permanece totalmente cerrado”, mencionó.
Para las empresas de alta tecnología en Israel, la recaudación de fondos de los inversores es la principal forma de alcanzar un beneficio significativo. Más de ocho mil millones de dólares fueron recaudados en el mercado israelí en el 2019 por inversores internacionales. Este año, reafirmó Cukierman, estimó que esto bajaría a aproximadamente mil millones de dólares.
“Mi evaluación es que, aunque la primera mitad del 2020 fue relativamente buena, eso se debió a la diligencia debida que se produjo con anterioridad, que tarda alrededor de ocho o nueve meses en llevarse a cabo. El tercer y cuarto trimestre verán resultados más bajos. Esto tendrá un impacto en la industria de alta tecnología”, declaró.
El año pasado se produjeron 20 mil millones de dólares en fusiones y adquisiciones en Israel. Es probable que esa cifra sea mucho menor en el 2020.
“Esto crea un gran desafío”, explicó Cukierman. “Por otro lado, también permite a los fondos que tienen dinero hacer inversiones atractivas para aquellos que pueden invertir”.
Sin embargo, a pesar de la crisis, Cukierman sigue teniendo la esperanza de que el poder de la iniciativa empresarial israelí superará los desafíos con el tiempo. “En nuestro país, lamentablemente, hemos enfrentado muchas crisis y podemos responder de manera eficiente y rápida, especialmente en el sector privado, más que el gobierno”, añadió.
La mano de obra altamente cualificada que impulsa el motor económico de alta tecnología hace que Israel sea muy atractivo para los inversores internacionales, añadió. “El espíritu empresarial tecnológico nos ha convertido en un factor de influencia regional y mundial”, mencionó.
Sin embargo, Cukierman criticó la forma y la lentitud con que el gobierno estaba respondiendo a la pandemia. Comparando con el sector privado, indicó, “lamentablemente podemos ver que funcionan a un ritmo muy diferente. Vemos cómo el sector de alta tecnología sostiene económicamente al país. Para salir de esta crisis, los sectores privados probablemente permitirán esto más que el gobierno”.
Concedió al ejército un papel significativo en algunas de las ventajas competitivas de Israel, enseñando a la nueva generación cómo manejar muchas responsabilidades y creando un personal de calidad difícil de reproducir. Se desempeñó como oficial de reserva en el Equipo de Negociación de Crisis y Rehenes de las Fuerzas de Defensa de Israel y en la Unidad de Portavoces de las FDI.
“Fuimos el único fondo que invirtió en la compañía autónoma de visión de conducción, Mobileye. Miramos a siete competidores. Una de las principales razones que nos llevaron a invertir en Mobileye es que mientras los competidores sabían cómo identificar las luces rojas y las líneas blancas en la carretera, solo Mobileye podía identificar a las personas. Esta tecnología israelí se basa en algoritmos, conocimientos en tiempo real y desvíos de último segundo, que provienen de la tecnología militar israelí. No es coincidencia que muchos de los desarrolladores de Mobileye provengan de la Unidad 8200 de inteligencia de señales y otras unidades militares”.
“Otro aspecto muy importante es el sistema de valores que viene del judaísmo-tikkun olam, el deseo de libertad, la historia de la Pascua”, finalmente se dio cuenta. “Estos han encontrado expresión en las nuevas empresas, en las compañías que inician. Algunos de los valores que les ayudan a pensar fuera de la caja provienen del judaísmo”.