• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción

Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción

Reptiles como tortugas, serpientes y lagartos están amenazados por la agricultura, la tala, el desarrollo urbano y las especies invasoras.

por Arí Hashomer
6 de junio de 2022
en Ciencia y Tecnología
Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción

Trapelus savignii, agama de arena egipcia. Foto de Aviad Bar

Un estudio exhaustivo que ha tardado 18 años en completarse ha descubierto que una de cada cinco especies de reptiles de la Tierra está en peligro de extinción.

El estudio internacional, publicado en Nature, muestra que el 30% de los reptiles que habitan en los bosques y cerca del 14% de los que viven en zonas áridas están en peligro de desaparecer.

Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción
Chalcides ocellatus, eslizón cilíndrico de Günther. Foto del Prof. Shai Meiri

De todas las especies de tortugas y cocodrilos, más de la mitad podrían extinguirse. Los investigadores afirman que si todas las 1.829 especies vulnerables de tortugas, cocodrilos, lagartos y serpientes se extinguen en los próximos años, el mundo perderá una riqueza acumulada de 15.600 millones de años de evolución.

Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción
Uromastyx aegyptius, mastigure egipcio. Foto de Alex Slavenko

El estudio, el primero en su género, ha sido realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en él han participado 52 investigadores de todo el mundo, entre ellos el profesor Shai Meiri, de la Universidad de Tel Aviv, y Uri Roll, de la Universidad Ben-Gurion del Negev.

Más noticias

Equipo israelí diseña inhibidores para tumores neuroendocrinos

Científicos israelíes desarrollan nanopartículas para trastornos tiroideos

Startup israelí optimiza diabetes con inteligencia artificial

Investigadores israelíes detectan cáncer de tiroides con biomarcadores

Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción
Telescopus hoogstraali, serpiente tigre del desierto. Foto de Simon Jamison

“Los reptiles están amenazados por los mismos factores principales que amenazan a otros tetrápodos -la agricultura, la tala, el desarrollo urbano y las especies invasoras-, aunque la amenaza que supone el cambio climático sigue siendo incierta”, escribieron los científicos.

“Los reptiles que habitan en los bosques, donde estas amenazas son más fuertes, están más amenazados que los de los hábitats áridos, en contra de nuestra predicción”.

Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción
Ophiomorus latastii: Piel de serpiente de Latast. Foto del Prof. Shai Meiri

Meiri dijo que, en general, “el estado de los reptiles en el mundo es malo”. La mayor amenaza es la destrucción de sus hábitats debido a la agricultura, la deforestación y el desarrollo urbano.

Meiri dijo que este estudio ayudará a los científicos a comprender las necesidades de conservación de los reptiles y “esperamos que nos permita encontrar soluciones mucho más inteligentes para ellos de las que hemos podido encontrar hasta ahora”.

Estudio revela que uno de cada cinco reptiles está en peligro de extinción
Profesor Shai Meiri. Foto cortesía de la Universidad de Tel Aviv
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.