Rusia ha perdido su antiguo monopolio como único país capaz de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional después del impecable lanzamiento tripulado de la compañía estadounidense SpaceX.
La agencia espacial rusa felicitó a los Estados Unidos y a la empresa SpaceX de Elon Musk por el primer vuelo tripulado de una empresa privada, pero los expertos creen que el lanzamiento debería ser una señal de alarma para Roscosmos.
“El éxito de la misión nos proporcionará oportunidades adicionales que beneficiarán a todo el programa internacional”, dijo el Director Ejecutivo de Roscosmos para Programas Espaciales Tripulados, Cosmonauta Sergei Krikalev, en un breve mensaje de vídeo.
El lanzamiento del sábado fue el primero realizado con astronautas estadounidense desde suelo estadounidense desde la cancelación del programa de transbordadores de EE.UU. de 2011, dejando al cohete Soyuz, el más básico y fiable de Rusia, como único responsable del transporte de la tripulación.
Desde entonces, todos los astronautas han estado entrenando en Star City en las afueras de Moscú y estudiando ruso antes de despegar del cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.
“Estos vuelos fueron una oportunidad inesperada para que Moscú continúe produciendo el Soyuz y mantenga una voz significativa en las negociaciones de la ISS”, dijo Isabelle Sourbes-Verger, experta en política espacial del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia.

La agencia espacial rusa también ganó mucho dinero transportando astronautas: un lugar en la nave espacial “Soyuz” le cuesta a la NASA unos 80 millones de dólares.
Si SpaceX comienza a operar a todos los astronautas estadounidenses, “las pérdidas anuales podrían superar los 200 millones de dólares, lo que supone una pérdida significativa para el presupuesto de Roscosmos de unos 2.000 millones de dólares”, dijo Andrei Ionin, experto de la Academia Espacial Tsiolkovsky de Moscú.
Mientras que Musk, un ambicioso empresario de SpaceX, fijó el precio de un asiento en su nave espacial en 60 millones de dólares, el jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozin, anunció que Rusia está trabajando para reducir el precio en un 30%.
Ionin expresó su escepticismo sobre el plan.
“SpaceX ahorra dinero usando motores baratos y fabricando casi todas sus propias piezas”, dijo. “Para ello Rusia tendrá que cambiar su proceso de producción”.
Otra opción – el sistema de intercambio propuesto por el administrador de la NASA, Jim Brydenstein: por cada caballo ruso en la nave espacial de EE.UU., el americano tomará el “Soyuz”.
“Llamada de atención”
En un sentido más amplio, la aparición de un oponente como SpaceX debería ser una “llamada de atención” para la industria espacial rusa, que “está en un estado mucho peor que los que están a cargo”, dijo Ionin.
Hace diez años, Rusia estuvo detrás de la mayoría de los lanzamientos del mundo, pero hoy no lo está, debido a la competencia de China y SpaceX.
“Cuando estábamos perdiendo el mercado de los lanzamientos, Roscosmos dijo que estaba bien porque éramos los únicos que enviábamos gente a la ISS. Ahora esto ha acabado”.
El sector espacial ruso se caracteriza por la corrupción, por lo que ha habido varios escándalos en el Lejano Oriente relacionados con la construcción de la nueva plataforma de lanzamiento “Vostochny”.

La industria espacial del país tampoco ha innovado al centrarse en la modificación de “las tecnologías soviéticas sin una evolución seria”, dijo Ionin.
Se sabe que el programa espacial de Rusia envió su primer hombre al espacio en 1961 y lanzó su primer satélite hace cuatro años, y sus logros siguen siendo una fuente de gran orgullo nacional.
Pero ha sufrido varios reveses recientemente, incluyendo la pérdida de costosas naves espaciales y satélites en los últimos años.
El auge de empresas privadas como SpaceX, que tiene ambiciones de conquistar Marte, está bajo la amenaza de abandonar Rusia de forma irrevocable, según los expertos.
¿Más allá de Marte?
Según Ionin, para que Rusia pueda seguir el ritmo, la agencia gubernamental, independiente de los grandes actores del espacio, debe desarrollar una nueva estrategia.
“El presidente de los Estados Unidos (Donald) Trump ha restablecido el organismo, el Consejo Nacional del Espacio, para establecer objetivos políticos. Debemos hacer lo mismo”.
Algunos observadores sienten la falta de voluntad política del presidente Vladimir Putin, que parece más centrado en el uso de la ingeniería de cohetes para desarrollar capacidades militares, especialmente misiles hipersónicos.
“Para Putin, la exploración espacial no es una prioridad cuando se trata de demostrar el poder del Estado”, dice el experto espacial independiente Vitaly Yegorov.
Para Ionin, la activación del programa espacial ruso también requiere la cooperación internacional.
Surbes-Verger sugirió que cualquier vuelo internacional tripulado a Marte “podría ser una oportunidad para que Rusia recupere sus posiciones compartiendo sus competencias”.
Pero, dijo, el costo de cualquier misión de este tipo sería tan alto que China – ahora la segunda potencia espacial más grande del mundo por número de lanzamientos – debería ser incluida.
Sin embargo, tal perspectiva parece poco probable, agregó, ya que “el Congreso de los EE.UU. está renunciando a cualquier cooperación espacial con China”.