Facebook se unirá a la creciente lista de empresas tecnológicas gigantes que operan centros de desarrollo de chips en Israel. Haaretz ha sabido que la plataforma de medios sociales está planeando establecer un centro de diseño de chips en Israel. El centro se centrará en el desarrollo de chips destinados a los centros de datos de Facebook y apoyará las operaciones de almacenamiento y procesamiento.
El plan para el nuevo centro de diseño de chips está todavía en sus primeras etapas, pero Facebook ya está manteniendo conversaciones al respecto e incluso ha comenzado a buscar un ejecutivo local para dirigir la iniciativa. En EE.UU., Facebook ya está activo en este campo y en los últimos años ha contratado a ingenieros de chips para desarrollar procesadores centrados en la inteligencia artificial.
Con la apertura de un centro israelí, Facebook se unirá a Google, que hace solo unas semanas contrató a Uri Frank, uno de los israelíes más veteranos de Intel, para crear un nuevo centro de chips en Israel. Se espera que la decisión de Google atraiga a cientos de nuevos ingenieros a la empresa, ya que la batalla por el talento en el campo de los chips se está intensificando. Haaretz informó el sábado de que Google también tiene previsto abrir un nuevo centro de datos en Israel.
Con la incorporación de Facebook, los nuevos centros crearán un mercado de trabajo extremadamente competitivo para los ingenieros locales. También es probable que los gigantes tecnológicos inviertan masivamente en la infraestructura local de Israel, así como en empresas y proveedores locales.
También se espera que Microsoft amplíe sus operaciones de desarrollo de chips en Israel. Un centro secreto abierto hace un año y medio, del que informa en exclusiva Haaretz, se basa en el trabajo de un grupo de ingenieros israelíes de Mellanox, que fue comprada por Ndvia.
Amazon y Apple también apuestan por Israel para su crecimiento: Apple ha alquilado enormes oficinas en Haifa y la empresa israelí Annapurna Labs, propiedad de Amazon, es responsable de la infraestructura de hardware de sus servicios en la nube AWS. Se espera que Amazon amplíe las operaciones de Annapurna Labs, y los informes de la semana pasada decían que estaban desarrollando sus propios chips de silicio “Switch”, que se espera que mejoren drásticamente la infraestructura y los servicios en la nube de la empresa.
El nuevo centro será una bendición para la industria local de fabricantes de chips. Sin embargo, también pondrá a prueba su eslabón más débil: el talento. El nuevo centro requerirá cientos de nuevos ingenieros de chips. La mano de obra local ya está al límite y la entrada de Facebook en Israel provocará una acalorada competencia por los ingenieros de chips israelíes con experiencia.
El mercado ya tiene una gran necesidad de ingenieros de chips: Desde 2016 y hasta 2019 el salario medio de los talentos locales en este campo casi se duplicó, pasando de 16 mil shekels al mes a 29 mil. Los observadores de la industria dicen que el precio de un jefe de equipo con experiencia en este campo puede llegar incluso a más del doble, con algunas ofertas cercanas a los 70 mil shekels al mes. Este campo se considera el más lucrativo en términos de remuneración en Israel actualmente.
“No voy a mentir, pierdo trabajadores a manos de Apple y Amazon todo el tiempo”, dijo un ejecutivo local en este campo a Haaretz. “Pero todos roban a todos. Yo robo a Intel y ellos me roban a mí. Le robo a Apple y luego ellos atraen su talento”.
Otro dirigente local del sector se hizo eco del sentimiento y añadió que “todo el mundo está intentando frenéticamente proteger su talento; el mercado se ha vuelto loco en términos de salarios y compensaciones, solo para intentar mantener a nuestros mejores trabajadores. Pero el problema es que no hay suficiente gente en esta fuerza de trabajo”.
Otro se burló del plan de Ndvia de contratar a otros 600 trabajadores para Mellanox, calificando el anuncio de “buenas relaciones públicas”. Puedo decir que quiero mil nuevos trabajadores. Suena muy bien, pero la cuestión es cuántos de esos puestos se pueden cubrir realmente y de qué universidades y con qué sueldo”.
La necesidad local de este tipo de talentos se une también a la carencia mundial de ingenieros de chips, ya que hay menos personas que se incorporan a este campo en Estados Unidos y los gigantes tecnológicos son reacios, si no incapaces, de contratar a ingenieros de la China continental. Israel, por su parte, se ha colocado como líder en este campo, con ingenieros israelíes formados en EE.UU. que han vuelto a liderar el mercado local durante las últimas décadas. Sin embargo, incluso Israel tiene dificultades para satisfacer la demanda, ya que no hay suficientes escuelas que ofrezcan títulos en los campos correspondientes.
No solo el talento local se beneficiará del nuevo centro de Facebook. Los gigantes tecnológicos que se instalan en Israel no se limitan a invertir en la mano de obra local, sino también en la industria local de startups. Es muy probable que Facebook siga a otros en la compra de empresas locales, del mismo modo que Intel compró Habana Labs para desarrollar procesadores de IA.