Las gemelas de un año de edad que estaban unidas por la parte posterior de la cabeza y que fueron separadas por un equipo de médicos del Centro Médico Universitario Soroka en una rara y casi milagrosa operación el mes pasado, han vuelto a casa.
Las niñas fueron dadas de alta el jueves, pero seguirán recibiendo tratamiento médico ambulatorio en el hospital. Han estado bajo evaluación y tratamiento local e internacional desde su nacimiento en agosto de 2020.
“Hay una tremenda sensación de satisfacción para todos los que participaron en el proceso”, dijo el Dr. Mickey Gideon, director de neurocirugía pediátrica en Soroka. “Acompañamos a los gemelos durante el embarazo de la madre, antes de la operación y en el último mes en el hospital en la unidad de cuidados intensivos pediátricos y luego en la unidad de cirugía pediátrica, y estaremos allí para ellos mucho tiempo después”.
La operación a la que se sometieron las niñas fue extremadamente inusual: hasta ahora solo se ha realizado unas 20 veces en el mundo. Fueron los primeros gemelos unidos que se sometieron a la operación en Israel y también entre los más jóvenes del mundo en los que se realizó este procedimiento.
Según una investigación publicada el año pasado por la UC Davis Health de la Universidad de California, los gemelos craneópagos se dan aproximadamente en uno de cada 2,5 millones de nacimientos.
En la intervención, que duró 12 horas, participaron docenas de miembros del personal, muchos de los cuales habían trabajado con los padres desde el nacimiento de sus hijas. Entre ellos había neurocirugía, cirugía plástica, anestesia pediátrica, cuidados intensivos pediátricos y especialistas en imágenes cerebrales.
Los médicos utilizaron equipos y tecnología avanzados, algunos de los cuales tuvieron que ser traídos al hospital especialmente para el procedimiento. Esto incluyó el modelado en 3D, la realidad virtual y dispositivos especiales de monitorización.
En concreto, utilizaron los modelos 3D de STRATASYS, 3D4OP, basados en imágenes de resonancia magnética, tomografía computarizada y angiografía que simulaban la complejidad de la conexión de los vasos sanguíneos, las meninges, los huesos del cráneo y la piel de los gemelos.
Con el modelo de RV llamado Surgical Theater, el equipo pudo hacer simulaciones de la intervención y planificarla de la manera más exacta. Se realizaron decenas de simulaciones de todas las fases de la operación en cada uno de los modelos antes del día de la cirugía.
Durante la cirugía propiamente dicha, una vez que se logró separar los vasos sanguíneos, se separaron los huesos. A continuación, los médicos se dividieron en dos equipos para trabajar en paralelo en dos quirófanos distintos, realizando una reconstrucción del cráneo de cada una de las niñas y cerrando la piel.
Después de la operación, las gemelas estuvieron hospitalizadas durante aproximadamente un mes, explicó Gideon, durante el cual se recuperaron sin complicaciones. También recibieron tratamientos de fisioterapia para salvar su brecha motora, ya que hasta la operación no podían girar sobre su estómago ni sentarse, ya que estaban conectadas.
“Hoy ya se dan la vuelta, y la gemela más dominante incluso ha empezado a sentarse”, dijo Gideon. “Se espera que las niñas continúen el proceso de rehabilitación intensiva incluso después de su liberación”.
“En el futuro, es posible que necesiten más cirugías, muy probablemente cirugías estéticas de la estructura del cráneo”.
“Este día es especialmente emocionante para mí”, dijo Gideon el jueves. “Más allá de un hito profesionalmente significativo en la planificación, ejecución y puesta en práctica de una operación de una magnitud no vista anteriormente en Israel … he estado asociado con los gemelos de una manera extraordinaria. La comprensión de que este complejo procedimiento afecta significativamente a su futuro, me fortalece a mí y a todos los equipos que han participado”.