• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Globo israelí se perfila como el primer método de captura de carbono asequible y escalable del mundo

Globo israelí se perfila como el primer método de captura de carbono asequible y escalable del mundo

por Arí Hashomer
3 de mayo de 2022
en Ciencia y Tecnología
Globo israelí se perfila como el primer método de captura de carbono asequible y escalable del mundo

Globo capturador de carbono de High Hopes Lab. (Cortesía, Laboratorio High Hopes)

El cielo es todo menos el límite para una empresa israelí que está desarrollando globos especiales para capturar carbono que, según dice, proporcionarán el primer método asequible y escalable del mundo para capturar carbono de la atmósfera.

La población mundial emite cada año unos 50.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente a través de la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Este es el principal motor del calentamiento global y del cambio climático.

La carrera no sólo consiste en reducir el uso de esos combustibles, que también contaminan el aire, sino en eliminar el exceso de CO₂ de la atmósfera y almacenarlo, en algún lugar, durante mucho tiempo.

El mes pasado, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas dejó claro que la eliminación es esencial para que el mundo cumpla los objetivos climáticos del Acuerdo de París y para que los gobiernos y las empresas cumplan sus compromisos de cero emisiones netas.

Más noticias

ElMindA israelí desarrolla neuroestimulación contra dolor neuropático

Descubren vía clave para tratar dolor crónico en Israel

Terapia israelí alivia fibromialgia con oxígeno hiperbárico

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Pero “las barreras tecnológicas, económicas, institucionales, ecológico-ambientales y socioculturales” hacen que los avances no sean lo suficientemente rápidos, dijo.

Según Nadav Mansdorf, director general de High Hopes Lab, con sede en Ramat Gan, en el centro de Israel, alrededor de la mitad de los gases de efecto invernadero son absorbidos por la naturaleza cada año, mientras que el resto tendrá que ser eliminado por la humanidad sólo para mantener el ritmo del cambio climático.

La semana pasada, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos informó al laboratorio de que la innovación de Oren recibirá una patente.

“El carbono se congela a unos 80 grados centígrados bajo cero (112 grados Fahrenheit bajo cero)”, explicó Mansdorf, que lleva 14 años creando empresas de impacto social y medioambiental.

Globo capturador de carbono de High Hopes Lab. (Cortesía, Laboratorio High Hopes)
Nadav Mansdorf, director ejecutivo de High Hopes Lab. (Captura de pantalla, Youtube)

“Podemos encontrar esas temperaturas a 15 kilómetros (nueve millas) por encima de la Tierra”.

Oren ha creado un globo de un material especial que, lleno de hidrógeno, puede alcanzar esa altitud llevando una carga útil.

Cuando el viento sopla a través de la carga útil, el carbono que contiene se separa y se almacena en una especie de compartimento congelador.

El peso del carbono devuelve el globo a la tierra, y el carbono sólido se transforma en gas de dióxido de carbono al descender.

Globo capturador de carbono de High Hopes Lab. (Cortesía, Laboratorio High Hopes)
Cortesía, High Hopes Lab

El viaje completo dura unas dos horas.

El dióxido de carbono puede venderse a la industria, para procesos que van desde la producción de plástico hasta la creación de bebidas carbonatadas. También puede enterrarse (secuestrarse) bajo tierra, a alta presión, donde acabará convirtiéndose en piedra caliza.

La mayor carga útil probada hasta ahora pesaba sólo unos pocos kilogramos, dijo Mansdorf. “Lo fundamental es que sabemos que funciona”.

El primer hito, que se alcanzará en el próximo año, será capturar entre 50 y 300 kilogramos de carbono al día, por globo.

El segundo hito será el “cambio de juego, y los números demuestran que podemos hacerlo. Podremos capturar una tonelada métrica (2.205 libras) de carbono, por globo, al día”.

El tiempo para alcanzar ese objetivo dependerá de la financiación disponible, dijo Mansdorf.

“La física funciona y los aspectos científicos están validados. Hay una cuestión de ingeniería que depende del nivel de recursos que tengamos”.

Globo capturador de carbono de High Hopes Lab. (Cortesía, Laboratorio High Hopes)
Instalación de captura de aire directo de Climeworks en Islandia. (Captura de pantalla de YouTube)

La empresa a batir es Climeworks, cuya instalación de captura directa del aire en Islandia utiliza ventiladores para capturar el aire ambiente, separa el dióxido de carbono, lo mezcla con agua y lo inyecta bajo tierra, donde acabará convirtiéndose en roca.

La fábrica puede capturar 1.000 toneladas métricas (984 toneladas imperiales) cada año, a un coste de unos 1.000 euros por tonelada (algo más de 1.000 dólares).

“Para nuestro primer hito, aspiramos a conseguir entre 100 y 250 dólares por tonelada”, dijo Mandsdorf. “Para el segundo hito, esperamos llegar a menos de 40 a 50 dólares”.

“No se trata de cómo atrapar el carbono. Lo único de nuestra solución es que podemos hacerlo a gran escala, con un coste muy bajo”, dijo.

Ese coste es para la captura, no para el almacenamiento, aunque Mansdorf dijo que ya había muchos lugares adecuados para la captura de carbono y que los globos podrían funcionar en las cercanías.

Pero el objetivo principal era reciclar el carbono vendiéndolo a la industria.

“Llevábamos mucho tiempo pensando en la captura de carbono”, recuerda Mansdorf.

“Eran me llamó por teléfono una mañana a las 4:30 para decirme que había encontrado la solución, y a partir de ahí empezó la montaña rusa”.

Globo capturador de carbono de High Hopes Lab. (Cortesía, Laboratorio High Hopes)
Eran Oren, CTO, High Hopes Lab. (Cortesía, Laboratorio High Hopes)

“Nos reunimos con todos los posibles y les pedimos que nos dijeran por qué estábamos equivocados, por qué era una idea tonta, pero todos -el 100% de ellos- dijeron: ‘Estáis locos. ¿Cómo podemos unirnos a vosotros?’”.

Creyendo inicialmente que su idea era tan descabellada que nadie invertiría, Mansdorf y Oren empezaron utilizando sus propios fondos.

Pero después de realizar experimentos y comprobar que la idea funcionaba, las inversiones empezaron a llegar. Según Mansdorf, en la primera ronda se recaudó un millón de dólares en tres semanas. La segunda aportó 5 millones de dólares. La empresa se encuentra actualmente en medio de una importante tercera ronda de financiación y, según Mansdorf, el interés es “enorme”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.