La plataforma china Poly Network ha anunciado este martes que los hackers han vulnerado su seguridad y aparentemente han robado más de 600 millones de dólares en criptodivisas.
El volumen del robo lo convierte en el “mayor [ataque] en la historia de DeFi”, dijo la compañía.
“Lamentamos anunciar que #PolyNetwork fue atacada”, tuiteó la compañía, admitiendo que los hackers habían transferido cientos de millones de dólares en criptodivisas a carteras separadas.
Poly Network es una empresa china de software que procesa transacciones de criptodivisas en las cadenas inteligentes de Binance, Ethereum y Polygon.
“DeFi” significa “finanzas descentralizadas”, una forma de finanzas que no depende de intermediarios financieros centrales como corredores, bolsas o bancos para ofrecer instrumentos financieros tradicionales, y en su lugar utiliza plataformas de blockchain, siendo la más común Ethereum. Protocolos como el que utiliza Poly Network permiten a los operadores de criptodivisas cambiar Bitcoin por Ethereum, por ejemplo.
Más tarde, la empresa apeló a los hackers en un tuit y les instó a devolver los 600 millones de dólares robados.
“Querido hacker”, rezaba una carta abierta de Poly Network, “La cantidad de dinero que has hackeado es una de las mayores de la historia de la DeFi. Las fuerzas del orden de cualquier país considerarán esto como un delito económico importante y serán perseguidos”.
“El dinero que has robado proviene de decenas de miles de miembros de la comunidad de criptomonedas, por lo tanto, del pueblo. Deberías hablar con nosotros para encontrar una solución”, concluía.
Según varios sitios web de tecnología, parece que una parte de los 600 millones de dólares robados de Poly Network ya ha sido liquidada, pero otras transacciones han sido rechazadas.
Aaron MacGregor, director general de Tether -la tercera empresa de criptodivisas del mundo por capitalización bursátil, que convierte dinero real en criptodivisas y viceversa-, dijo que había congelado tokens digitales por valor de 33 millones de dólares tras el hackeo de Poly.
Varias horas después del hackeo, la firma de seguridad basada en blockchain SlowMist dijo que identificó el correo electrónico, la dirección IP y las huellas digitales del dispositivo del atacante, y que estaba trabajando en el rastreo de pistas de identidad adicionales.
“Hacemos un llamamiento a los mineros de blockchain y criptointercambios afectados para que pongan en la lista negra los tokens procedentes de las direcciones mencionadas”, tuiteó el martes Poly Network.