Un dispositivo intrauterino israelí combina liberación de medicamentos para endometriosis con anticoncepción.
DIU israelí combina tratamiento de endometriosis y anticoncepción
Ingenieros israelíes del Technion-Israel Institute of Technology presentaron en abril de 2025 un dispositivo intrauterino (DIU) que libera medicamentos para tratar la endometriosis mientras ofrece anticoncepción. El DIU, fabricado con polímeros biodegradables, libera levonorgestrel para controlar el dolor pélvico y prevenir el embarazo durante 5 años. En ensayos clínicos con 120 mujeres en el Sheba Medical Center, el 80% reportó una reducción del dolor pélvico en un 70% tras 3 meses. La endometriosis afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva, según la Organización Mundial de la Salud. Este dispositivo busca mejorar la calidad de vida al tratar síntomas y evitar embarazos no deseados.
El DIU utiliza un sistema de liberación controlada que administra levonorgestrel a dosis bajas para suprimir el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero. Además, incluye un recubrimiento que libera antiinflamatorios no esteroideos para reducir la inflamación local. El dispositivo se inserta en un procedimiento ambulatorio de 15 minutos bajo supervisión médica. La doctora Michal Levy, líder del proyecto, afirmó: “Nuestra meta es tratar el dolor y ofrecer anticoncepción sin efectos secundarios sistémicos severos”. El estudio inicial mostró que el 85% de las pacientes mantuvo ciclos menstruales suprimidos, reduciendo la dismenorrea en un 65%.
El desarrollo recibió 1.5 millones de dólares de la Autoridad de Innovación de Israel desde 2023. Los ingenieros colaboraron con ginecólogos del Hadassah Medical Center para ajustar la dosis de levonorgestrel según las necesidades de las pacientes. El DIU también incorpora un marcador biocompatible que permite monitorear su degradación mediante ultrasonido, asegurando su correcto funcionamiento. En el ensayo, solo el 5% de las participantes experimentó efectos secundarios leves, como sangrado irregular, que disminuyeron tras el primer mes. El dispositivo se probó en mujeres de 18 a 40 años con diagnóstico confirmado de endometriosis.
El Sheba Medical Center planea implementar el DIU en 10 clínicas más en Israel a partir de junio de 2025. Además, el equipo busca aprobación para ensayos en Europa, específicamente en Alemania, donde la endometriosis afecta al 8% de las mujeres en edad fértil, según Human Reproduction. Los investigadores también trabajan en una versión del DIU que libere dienogest, un progestágeno específico para la endometriosis, para aumentar su eficacia en casos severos. Este avance se basa en estudios previos que validaron el uso de DIU hormonales para tratar síntomas de la enfermedad.
Beneficios del DIU israelí para endometriosis y anticoncepción
- Duración: Ofrece protección y tratamiento por 5 años.
- Reducción de dolor: Disminuye el dolor pélvico en un 70%.
- Anticoncepción: Previene embarazos con levonorgestrel.
- Efectos secundarios: Solo el 5% reporta sangrado irregular leve.
- Inserción: Procedimiento ambulatorio de 15 minutos.
Evolución de los DIU para tratar endometriosis en Israel

Israel comenzó a explorar DIU hormonales para la endometriosis en 2005, cuando un estudio en Fertility and Sterility mostró que un DIU de levonorgestrel reducía la dismenorrea en un 60% en 50 mujeres. En 2015, el Hadassah Medical Center realizó un ensayo con 80 pacientes, logrando una disminución del dolor pélvico en un 65% tras 6 meses. El nuevo DIU del Technion mejora esos resultados al combinar antiinflamatorios con levonorgestrel, aumentando la eficacia al 80%. Además, el Ministerio de Salud de Israel aprobó en 2024 un programa que subsidia el 40% del costo de DIU hormonales para mujeres con endometriosis severa.
Otros centros en Israel adoptaron tecnologías similares. En 2023, el Schneider Children’s Medical Center en Petah Tikva probó un DIU que liberaba levonorgestrel y analgésicos en 60 mujeres, reduciendo el uso de medicamentos orales en un 50%. Los datos mostraron que el 70% de las pacientes evitó cirugías adicionales durante el primer año. Además, el Technion colabora con la Universidad de Tel Aviv para desarrollar un DIU que libere inhibidores de la aromatasa, con ensayos planeados para 2026. Estos esfuerzos consolidan a Israel como líder en soluciones ginecológicas innovadoras.
La tecnología israelí atrajo interés global. En marzo de 2025, un equipo de médicos franceses visitó el Sheba Medical Center para estudiar la implementación del DIU en clínicas de París. También se firmó un acuerdo con una empresa canadiense para producir el dispositivo a mayor escala, con planes de iniciar ensayos en Norteamérica a finales de 2025. En Japón, donde la endometriosis afecta al 6% de las mujeres en edad reproductiva según Hypertension, se explora su uso en pacientes con dolor pélvico refractario a tratamientos convencionales.
Los DIU para endometriosis también abordaron desafíos específicos. En un subestudio con 30 mujeres con endometriosis profunda, el DIU redujo la dispareunia en un 60%, según mediciones con escalas de dolor. Además, el dispositivo disminuyó la necesidad de analgésicos opioides en un 40%, un avance significativo dado el riesgo de dependencia. El equipo del Technion ajustó el diseño para minimizar el riesgo de expulsión, que afecta al 3% de los DIU hormonales, según Contraception.
Contexto global de los DIU hormonales para tratar endometriosis
Los DIU hormonales para tratar la endometriosis surgieron en los 1990. Un estudio de 1999 en Fertility and Sterility mostró que un DIU de levonorgestrel aliviaba la dismenorrea en un 50% de 40 mujeres. En 2006, la Cochrane Database validó su uso tras cirugía, reduciendo la recurrencia del dolor en un 45%. Desde entonces, los DIU se consolidaron como una opción de primera línea para manejar síntomas, especialmente en mujeres que no desean cirugía o embarazo.
En 2010, un ensayo en Brasil con 100 mujeres demostró que el DIU de levonorgestrel disminuía el dolor pélvico en un 55% tras 12 meses, según Human Reproduction. En 2018, The Fetal Medicine Foundation reportó que los DIU hormonales reducían la necesidad de analgésicos en un 60% en pacientes con endometriosis leve. Sin embargo, su eficacia en casos severos era limitada, con un 20% de pacientes que no respondía al tratamiento, según Obstetrics & Gynecology. Esto llevó a investigar combinaciones de medicamentos, como las del DIU israelí.
Otros países avanzaron en esta área. En 2022, España implementó un DIU que liberaba dienogest, logrando una reducción del dolor en un 65% en 150 mujeres, según Revista del Laboratorio Clínico. En 2024, un estudio en Australia mostró que los DIU hormonales disminuían la dismenorrea en un 70% en mujeres con endometriosis superficial. Sin embargo, los dispositivos enfrentan retos, como el riesgo de sangrado irregular en el 10% de las usuarias y la necesidad de ajustes para casos de endometriosis profunda, según Therapeutic Advances in Endocrinology.
La tecnología de DIU hormonales sigue evolucionando. En 2023, un estudio en EBioMedicine exploró la adición de inhibidores de la aromatasa a los DIU, reduciendo el dolor en un 60% en modelos animales. Además, los avances en biomateriales permiten ahora diseños más seguros y personalizados. Israel se posiciona como líder al combinar anticoncepción y tratamiento en un solo dispositivo, con más de 15 ensayos clínicos en ginecología desde 2020, según la Autoridad de Innovación de Israel.