Investigadores israelíes identifican el gen Zeb2, que manipula macrófagos para favorecer tumores, y desarrollan terapia que reduce tumores en ratones.
Avance del Instituto Weizmann en inmunoterapia contra el cáncer
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Rehovot, Israel, descubrieron un gen clave, Zeb2, que transforma macrófagos, un tipo de célula inmune, en aliados de tumores cancerosos. Publicado en la revista Cancer Cell el 11 de abril de 2025, el estudio revela cómo este gen maestro activa programas protumorales y desactiva funciones antitumorales, permitiendo que los tumores evadan el sistema inmunológico. Mediante edición genética y tecnologías de inteligencia artificial, los científicos lograron silenciar Zeb2, reprogramando macrófagos para atacar tumores en ratones con cáncer de vejiga.
El equipo, liderado por el profesor Ido Amit del Departamento de Inmunología de Sistemas, utilizó herramientas avanzadas como CRISPR y la plataforma MrVI, desarrollada por el profesor Nir Yosef. Estas tecnologías permitieron mapear la actividad genética de más de 100,000 células, identificando Zeb2 como un regulador crítico. Al desactivarlo, los macrófagos recuperaron su capacidad de promover inflamación anticancerígena y alertar al sistema inmune, reduciendo significativamente el tamaño de los tumores en ensayos preclínicos.
Los tumores manipulan macrófagos para protegerse del sistema inmunológico, reclutar vasos sanguíneos y facilitar su expansión. Ido Amit explicó: “Los macrófagos pueden ser armas poderosas contra el cáncer, pero los tumores los neutralizan y los usan a su favor”. El estudio demostró que los pacientes con alta expresión de Zeb2 enfrentan mayor riesgo de desarrollar cánceres agresivos, lo que resalta la relevancia clínica del hallazgo.
Los investigadores diseñaron una molécula que transporta ARN silenciador para desactivar Zeb2 específicamente en macrófagos. En ratones, esta terapia reprogramó las células inmunes, logrando una reducción notable de tumores de vejiga, un cáncer común en humanos. El equipo colabora con científicos de Estados Unidos para avanzar hacia ensayos clínicos en humanos.
Datos clave sobre el gen Zeb2 y su impacto en el cáncer
- Zeb2: Gen maestro que activa programas protumorales en macrófagos y desactiva funciones antitumorales.
- Terapia experimental: Molécula con ARN silenciador redujo tumores de vejiga en ratones al reprogramar macrófagos.
- Tecnologías utilizadas: Edición genética con CRISPR, análisis unicelular y plataforma MrVI con inteligencia artificial.
- Impacto clínico: Alta expresión de Zeb2 se asocia con cánceres más agresivos en humanos.
- Próximos pasos: Desarrollo de tratamientos para humanos basados en la inhibición de Zeb2.

Tecnologías avanzadas en la lucha contra el cáncer
El uso de CRISPR permitió a los investigadores del Instituto Weizmann editar con precisión el genoma de macrófagos, identificando y silenciando Zeb2. La plataforma MrVI generó mapas funcionales de reguladores genéticos, revelando cómo Zeb2 modifica el epigenoma, la estructura que controla qué genes están activos o inactivos. Este enfoque integró análisis unicelular para estudiar el comportamiento de macrófagos a nivel molecular.
La inteligencia artificial desempeñó un papel crucial al procesar grandes volúmenes de datos genéticos. Según Fadi Sheban, coautor del estudio, “MrVI nos permitió comprender qué mutaciones genéticas alteraron las funciones de los macrófagos”. Este avance destaca la capacidad de Israel para liderar investigaciones biomédicas de vanguardia, combinando biología molecular con tecnologías computacionales.
El estudio también analizó bases de datos de pacientes humanos, confirmando que la expresión elevada de Zeb2 se correlaciona con peores pronósticos en diversos tipos de cáncer. Este hallazgo sugiere que terapias dirigidas a Zeb2 podrían aplicarse a múltiples tumores, independientemente de su ubicación, un enfoque conocido como tratamiento “agnóstico”.
La colaboración internacional fortaleció el proyecto. Investigadores del Centro Médico Nacional City of Hope en California y la Universidad de California, Berkeley, contribuyeron al desarrollo de la molécula terapéutica. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Instituto Weizmann con alianzas globales para acelerar la traducción de descubrimientos científicos a tratamientos clínicos.
Contexto de la investigación oncológica en Israel
El Instituto Weizmann, fundado en 1934 por Chaim Weizmann, es un pilar de la investigación científica en Israel. Con cerca de 3,800 científicos, estudiantes y personal, el instituto se especializa en ciencias naturales y exactas, incluyendo biología y química. Sus contribuciones al estudio del cáncer incluyen avances en inmunoterapia y genética, con seis premios Nobel asociados a sus investigadores.
Israel ha invertido significativamente en biotecnología, con instituciones como el Instituto Weizmann liderando esfuerzos para combatir enfermedades globales. En 2023, el país destinó aproximadamente el 5% de su PIB a investigación y desarrollo, una de las tasas más altas del mundo. Este entorno fomenta innovaciones como la identificación de Zeb2, que podrían transformar el tratamiento del cáncer.
El estudio se alinea con investigaciones previas del Instituto Weizmann sobre inmunoterapia. En 2024, otro equipo desarrolló un anticuerpo que conecta células T y dendríticas, mejorando la respuesta inmune contra tumores. Estos esfuerzos consolidan la posición de Israel como líder en terapias celulares para el cáncer.
El cáncer de vejiga, objetivo del estudio, afecta a más de 500,000 personas anualmente en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Los tratamientos actuales, como la quimioterapia y la inmunoterapia con inhibidores de PD-1, enfrentan limitaciones debido a la resistencia tumoral. La inhibición de Zeb2 ofrece una nueva vía para superar estos desafíos, con potencial para beneficiar a millones de pacientes.