Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se han alineado en una rara alineación que no volverá a producirse hasta 2040, según AccuWeather.
Aunque es habitual ver un par de planetas juntos en un momento dado, la alineación de cinco planetas simultáneamente es un fenómeno raro que se produjo por última vez en 1864 y no volverá a ocurrir hasta dentro de casi 20 años.
La alineación se ve mejor a primera hora de la mañana, alrededor de una hora antes del amanecer, y se mantendrá así hasta finales de junio.
Dado que junio tiene los amaneceres más tempranos del año, el mejor momento para ver la alineación es antes de las 5 de la mañana en el cielo del este.
Qué buscar
Aunque no es imprescindible un telescopio para ver la alineación, algunos de los planetas pueden ser difíciles de ver a simple vista, como Mercurio, que no es claramente visible por su proximidad al sol y puede ser más difícil de ver por estar situado más abajo en el horizonte.
Según AccuWeather, los planetas más fáciles de ver serán Marte, Júpiter y Saturno, porque estarán más altos en el cielo y, por lo tanto, no se verán obstaculizados por árboles y edificios.
Mientras que Urano y Neptuno no serán visibles a simple vista, unos prismáticos o un telescopio y las cartas celestes revelarán los otros dos planetas del sistema solar.
Según Space.com, en las mañanas del jueves al sábado, del 23 al 25 de junio, la Luna menguante se situará entre Marte y Venus, lo que facilitará la identificación de los planetas incluso a las personas no versadas en astronomía.
Mercurio abandonará el cielo matutino cuando llegue julio, pero el resto de los planetas permanecerán al principio y se irán separando a medida que avance el mes.