Un investigador cibernético israelí ha descubierto una brecha en el software del gigante tecnológico Microsoft que ha permitido la filtración de más de 372.000 nombres de usuario y contraseñas, según anunció el miércoles la empresa de ciberseguridad Guardicore.
Amit Serper, un investigador de Guardicore Labs que anteriormente trabajó como ciberinvestigador en la Oficina del Primer Ministro, descubrió una brecha en el mecanismo de inicio de sesión de Microsoft.
Según el equipo de investigadores cibernéticosde Guardicore Labs, el mecanismo enviaba automáticamente nombres de usuario y contraseñas a los dominios de la red.
A partir de este hallazgo, el equipo compró varios nombres de dominio y más de 372.000 nombres de usuario y contraseñas de clientes de Microsoft fueron enviados posteriormente a estos dominios.
Cientos de miles de cuentas conectadas a productos de Microsoft como Outlook pudieron ser hackeadas utilizando esta brecha en el mecanismo de Microsoft.
Guardicore señaló que este incidente exhibió cómo las contraseñas pueden filtrarse fuera de cualquier empresa sin que se note.
Serper obtuvo el reconocimiento internacional tras convertirse en el primer ciberinvestigador en descubrir un código que anulaba el ciberataque de malware encriptador NotPetya de 2017.