HelpAround conecta a diabéticos con recursos cercanos en emergencias, usando geolocalización y foros de apoyo, operando en 64 países desde 2014.
Innovación israelí transforma la gestión de la diabetes
HelpAround, lanzada en 2014 por emprendedores israelíes, permite a personas con diabetes localizar recursos esenciales como glucosa, medidores o insulina en situaciones críticas. La aplicación, desarrollada en Tel Aviv, utiliza tecnología de geolocalización para conectar a usuarios con otros diabéticos o cuidadores cercanos dispuestos a ayudar. Según ISRAEL21c, esta herramienta reduce el tiempo de respuesta en emergencias hasta en un 40%, un avance significativo para quienes enfrentan riesgos como hipoglucemia o comas diabéticos. La plataforma también incluye un botón de emergencia que alerta a servicios médicos locales, garantizando asistencia inmediata.
La aplicación opera en 64 países, con una base sólida en Estados Unidos, donde la prevalencia de diabetes alcanza al 10% de la población, según datos de la American Diabetes Association. HelpAround no solo facilita el acceso a recursos, sino que también ofrece foros anónimos donde los usuarios intercambian consejos y experiencias. Esta funcionalidad fomenta una comunidad global de apoyo, fortaleciendo la resiliencia de los pacientes. La empresa, fundada por Yishai Knobel y respaldada por inversores como Robery Oringer, ha sido reconocida por su enfoque innovador en competencias internacionales, como el 1776 Startup Challenge en 2016.
El desarrollo de HelpAround responde a la creciente necesidad de soluciones tecnológicas para enfermedades crónicas. En Israel, un centro de innovación médica, la diabetes afecta a cerca del 7% de la población, según el Ministerio de Salud israelí. La aplicación se probó inicialmente en comunidades locales, demostrando su eficacia en entornos urbanos y rurales. Su diseño intuitivo permite a los usuarios, incluidos padres de niños diabéticos o cuidadores, integrarse en redes específicas según sus necesidades. Además, la plataforma protege la privacidad al no revelar ubicaciones exactas, mostrando solo los seis contactos más cercanos disponibles para ayudar.
En 2014, HelpAround comenzó a ganar tracción en mercados anglosajones como Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. La aplicación, disponible para iOS y Android, ha acumulado miles de usuarios desde su lanzamiento, según reportes de nocamels.com. Su modelo de crowdsourcing, inspirado en tecnologías de publicidad dirigida, optimiza la conexión entre pacientes y recursos. La empresa planea expandir servicios como el envío de medicamentos y la asistencia de enfermeras locales, manteniendo su compromiso de complementar, no reemplazar, los servicios médicos tradicionales.
Datos clave sobre HelpAround y la diabetes
- Lanzamiento: HelpAround debutó en 2014 en Tel Aviv, Israel.
- Alcance global: Opera en 64 países, con fuerte presencia en EE. UU.
- Impacto: Reduce tiempos de respuesta en emergencias en un 40%.
- Usuarios: Miles de descargas en iOS y Android desde su lanzamiento.
- Privacidad: No revela ubicaciones exactas, priorizando seguridad.
- Reconocimientos: Finalista en el 1776 Startup Challenge en 2016.

Tecnología israelí al servicio de la salud global
La innovación detrás de HelpAround refleja el liderazgo de Israel en tecnología médica. El país alberga más de 1,600 startups de salud digital, según el Israel Innovation Authority, muchas enfocadas en enfermedades crónicas como la diabetes. HelpAround aprovecha la experiencia israelí en aplicaciones móviles y análisis de datos para ofrecer una solución práctica y escalable. Su capacidad para conectar a pacientes con recursos en tiempo real ha sido clave para su adopción en mercados internacionales, donde la diabetes representa un desafío creciente. En 2025, se estima que 700 millones de personas vivirán con diabetes a nivel global, según la International Diabetes Federation.
La aplicación también destaca por su enfoque comunitario. Historias como la de una usuaria que recibió sensores de glucosa gratuitos de otros miembros de la comunidad, reportada por nocamels.com, ilustran el impacto humano de HelpAround. Estas interacciones fortalecen los lazos entre usuarios, creando redes de apoyo que trascienden fronteras. La plataforma permite a los usuarios unirse a subgrupos, como padres de niños diabéticos o cuidadores, asegurando que la ayuda sea específica y relevante. Este modelo ha sido elogiado por expertos en salud digital por su capacidad para empoderar a los pacientes.
El respaldo financiero a HelpAround proviene principalmente de inversores estadounidenses, atraídos por su potencial en un mercado donde los costos de la diabetes superan los 850 mil millones de dólares anuales, según ISRAEL21c. La aplicación ha evolucionado desde su lanzamiento, incorporando mejoras basadas en retroalimentación de usuarios y avances tecnológicos. En 2016, su participación en el 1776 Startup Challenge en Washington, D.C., consolidó su reputación como una solución innovadora. La empresa continúa explorando alianzas con proveedores de atención médica para integrar servicios avanzados, como monitoreo remoto y telemedicina.
En Israel, HelpAround se alinea con iniciativas nacionales para mejorar la atención de la diabetes. El Programa Nacional de Diabetes de Israel, implementado desde 2010, promueve la prevención y el manejo efectivo de la enfermedad, según PubMed. La aplicación complementa estos esfuerzos al proporcionar una herramienta accesible para los pacientes. Su éxito también ha inspirado a otras startups israelíes a desarrollar tecnologías para enfermedades crónicas, consolidando al país como un referente en salud digital.
Contexto global de la diabetes y el rol de HelpAround
La diabetes, una enfermedad crónica que afecta la regulación de la glucosa en sangre, representa una carga significativa para los sistemas de salud globales. En 2015, aproximadamente 415 millones de adultos tenían diabetes, un número que se proyecta aumentará a 642 millones para 2040, según la International Diabetes Federation. La tipo 1, caracterizada por la falta de producción de insulina, y la tipo 2, relacionada con resistencia a la insulina, requieren monitoreo constante para evitar complicaciones como enfermedades cardiovasculares o insuficiencia renal. HelpAround aborda estas necesidades al ofrecer una solución inmediata en momentos críticos.
En Estados Unidos, donde HelpAround tiene una presencia significativa, más de 37 millones de personas viven con diabetes, y 90 millones son prediabéticos, según el CDC. La aplicación ha sido adoptada por pacientes que buscan alternativas prácticas para gestionar su condición. Su capacidad para operar sin conexión Wi-Fi o Bluetooth, utilizando ondas de audio para transmitir datos, la hace accesible incluso en áreas con infraestructura limitada. Esta característica, destacada por ISRAEL21c, amplía su alcance a comunidades rurales en países en desarrollo.
El modelo de HelpAround también ha influido en el desarrollo de otras aplicaciones de salud digital. En Israel, empresas como GlucoMe y Dario han seguido caminos similares, integrando dispositivos de monitoreo con aplicaciones móviles. Sin embargo, HelpAround se distingue por su enfoque en la conexión entre pacientes, en lugar de depender únicamente de hardware. Esta estrategia ha permitido a la aplicación mantener costos bajos para los usuarios, un factor crítico en mercados donde el acceso a la atención médica es limitado.
Desde su lanzamiento, HelpAround ha demostrado que la tecnología puede transformar la vida de las personas con diabetes. Su combinación de geolocalización, apoyo comunitario y acceso a recursos de emergencia la posiciona como una herramienta esencial en la lucha contra esta enfermedad. A medida que la prevalencia de la diabetes sigue creciendo, soluciones como HelpAround serán cruciales para mejorar la calidad de vida de millones de pacientes en todo el mundo.