La pequeña ciudad sureña de Yeruham tiene grandes planes de abrir la primera instalación de producción de vacunas de Israel, en asociación con el Instituto Israelí de Investigaciones Biológicas (IIBR) y una empresa farmacéutica internacional, según un portavoz del consejo local de Yeruham.
El anuncio del lunes por la noche se produjo después de una reunión el domingo entre los jefes del IIBR, el consejo local de Yeruham y el director general de una empresa farmacéutica internacional. Se presentó un modelo que permitiría el rápido establecimiento de tal instalación, si es aprobado por el gobierno de Israel. El anuncio llegó después de lo que el Ministro de Defensa Naftali Bennett llamó un “gran avance” del IIBR en el desarrollo de un anticuerpo COVID-19 que ataca el virus y lo neutraliza, marcando el final de la fase de desarrollo de la vacuna pasiva del virus.
Según se informa, la instalación podrá construirse “en un futuro muy próximo”, incluso antes de que el IIBR complete el desarrollo completo y las aprobaciones de su vacuna, lo que predice será a principios de 2021.
En 2016, el Gobierno de Israel adoptó la decisión 120B, que ordenó el establecimiento de una planta de vacunas como activo estratégico del Estado de Israel en caso de pandemia, tras un decenio de debates sobre la cuestión. Sin embargo, las negociaciones sobre el asunto se habían estancado desde que se tomó la decisión y no se habían acordado modelos de trabajo hasta el anuncio del lunes.
Al principio de la crisis del coronavirus, el IIBR se encargó de encontrar una vacuna para el virus. El mes pasado, anunció que había comenzado a probar su prototipo de vacuna basada en anticuerpos en roedores.
De acuerdo con el modelo, decenas de millones de unidades de vacuna, de varios tipos, serán fabricadas en Yeruham, lo que asegurará la autosuficiencia israelí tanto en la rutina regular como en los casos de pandemia.
Si bien el consejo local de Yeruham tiene previsto proporcionar la infraestructura y la mano de obra y el IIBR se encarga del aspecto de investigación del acuerdo, el modelo sigue dependiendo de un tercer socio indeciso para las operaciones internacionales, la comercialización y la distribución.
Actualmente se están llevando a cabo negociaciones con dos de las mayores empresas farmacéuticas internacionales del mundo, una de la India y la otra de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, en los próximos días, recurrirán al Fondo Bill y Melinda Gates, cuyo objetivo es establecer instalaciones de vacunación en todo el mundo para ayudar a encontrar una vacuna para COVID-19.