Ramon.Space, líder en sistemas de computación espacial, anunció el martes que había sido seleccionada por la Agencia Espacial de Israel para proporcionar una carga útil informática espacial para una misión sin nombre cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2022. Como parte de la misión, la carga útil digital de Ramon.Space llevará a cabo tareas informáticas en órbita, incluidas las actualizaciones y mejoras de software, utilizando los sistemas informáticos espaciales programables de la empresa.
Los sistemas informáticos de alto rendimiento de Ramon.Space se basan en un circuito integrado propio de procesadores espaciales de señales digitales Rad-Hard de múltiples núcleos, con aprendizaje automático, almacenamiento y un escudo virtual contra la radiación, diseñado para funcionar de forma fiable en el duro entorno espacial, donde la tecnología puede estar expuesta a menudo a la radiación o a temperaturas extremas. Ramon.Space aspira a que sus sistemas sirvan de infraestructura informática de próxima generación para aplicaciones espaciales, como la comunicación, la teledetección y las redes de datos. La tecnología de la empresa permite crear sistemas completos de comunicación definidos por software, que incluyen radio definida por software, canalizadores, enlaces entre satélites, enrutamiento en el espacio y formación digital de haces para aprovechar al máximo el ancho de banda y aumentar la flexibilidad y la escalabilidad de las cargas útiles de los satélites de comunicación.
La empresa, con sede en Yokneam, construye sistemas de supercomputación resistentes en el espacio. Gracias a los procesadores de inteligencia artificial/aprendizaje automático, sus sistemas definidos por software permiten la realización de capacidades informáticas similares a las de la Tierra en el espacio. Los sistemas informáticos definidos por software de la empresa espacial, de alto rendimiento y bajo consumo, están preparando el camino para satélites inteligentes y autónomos para misiones en órbita terrestre baja (LEO), terrestre media (MEO) y geoestacionaria (GEO), potenciando sus capacidades en órbita.
“Estamos orgullosos de colaborar con la Agencia Espacial de Israel y esperamos con impaciencia el lanzamiento, que validará aún más nuestras avanzadas capacidades informáticas en el espacio”, declaró Avi Shabtai, director general de Ramon.Space. “Seguimos desarrollando y haciendo avances en nuestras cargas útiles de computación digital, que están destinadas a muchas más misiones por venir”.
“Las misiones espaciales requieren una flexibilidad similar a la de la Tierra y una infraestructura informática fiable”, dijo Avi Blasberger, Director General de la Agencia Espacial de Israel. “Nos han impresionado mucho las capacidades informáticas que ha ofrecido Ramon.Space. Ramon.Space es un socio de confianza y estamos seguros de que su tecnología espacial de vanguardia marcará el rumbo del futuro de la computación en el espacio y revolucionará las cargas útiles digitales”.
La tecnología de la empresa ya está desplegada en el espacio y se ha utilizado en muchos satélites y en más de 50 misiones espaciales en todo el Sistema Solar, desde Marte hasta la misión japonesa Hayabusa 2 a un asteroide lejano. La empresa tiene actualmente oficinas en Palo Alto, California, y en Israel.