Creation-Space lanza un programa para impulsar startups tecnológicas en el espacio profundo, buscando desarrollar soluciones aplicables en Marte y la Luna.
Israel desarrolla tecnologías espaciales con metas a largo plazo
Durante su discurso inaugural, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Estados Unidos enviaría astronautas a Marte. Mientras tanto, Elon Musk, conocido por su ambición de colonizar el planeta rojo, estuvo presente durante el evento.
En paralelo, Israel ha mostrado avances en sectores como la comunicación por satélite y la propulsión de cohetes, pero sus aspiraciones se centran en tecnologías espaciales sostenibles. El país busca desarrollar herramientas para misiones en la Luna y Marte que también tengan impacto en la Tierra.
La compañía israelí Creation-Space ha anunciado el programa «Space Ventures», enfocado en acelerar el crecimiento de startups innovadoras. Con una inversión de 250.000 dólares por empresa, este programa proporcionará apoyo técnico, acceso a pruebas de ingeniería y asesoría de expertos de la NASA.
El Dr. Roy Naor, cofundador de Creation-Space, afirmó que el contexto actual es propicio para el desarrollo de una economía espacial sólida. “Es una oportunidad histórica que Israel no puede desaprovechar”, señaló.
Startups se preparan para enfrentar desafíos extremos en el espacio
El programa Space Ventures comenzó sus actividades el 27 de enero. En abril se seleccionarán al menos cinco startups en áreas como automatización, conservación energética, hábitats y robótica. El objetivo es resolver problemas complejos en entornos extremos.
Naor explicó que la tecnología israelí está bien posicionada para estos desafíos debido a sus experiencias en regiones áridas, como el desierto del Néguev. Tecnologías como los sistemas de irrigación, desarrollados en estas zonas, podrían ser adaptadas para colonias espaciales.
“Las soluciones que hemos creado en el Néguev podrían aplicarse a bases permanentes en la Luna o Marte, proporcionando energía, alimentación y medicinas a los astronautas”, indicó Naor. Además, mencionó que el interés de grandes empresas como Microsoft y Nvidia en centros de datos lunares refuerza la necesidad de tecnologías avanzadas.
Los desafíos incluyen la creación de robots autónomos para trabajos de minería y construcción en la superficie lunar, una tarea que Israel, según Naor, está bien capacitado para liderar.
Aspectos clave del programa Space Ventures
- Inversión de 250.000 dólares para cada startup seleccionada.
- Enfoque en tecnología espacial adaptable a entornos extremos.
- Apoyo de expertos de la NASA y colaboración con empresas tecnológicas globales.
- Pruebas de tecnología en el terreno del cráter Ramon, similar a Marte.
- Objetivo de obtener subvenciones y programas de colaboración con la NASA.
Mitzpe Ramon como epicentro de la innovación espacial israelí
Creation-Space se ha establecido en Mitzpe Ramon, una ciudad en el desierto del Néguev conocida por su entorno similar a Marte. El cráter Ramon, ubicado en la zona, se utiliza como área de pruebas para las nuevas tecnologías.
“El entorno natural del cráter es ideal para experimentar con tecnología espacial”, comentó Naor. El plan es convertir la ciudad en un centro de innovación, generando empleos y dinamizando la economía local.
Entre los patrocinadores del programa se encuentran entidades como la Fundación Merage, el Fondo Nacional Judío y Amazon Web Services. Estas organizaciones proporcionan recursos para la expansión de la infraestructura tecnológica en la región.
Objetivos del programa: innovación sostenible en el espacio profundo
Creation-Space busca apoyar a startups israelíes en la obtención de financiamiento y participación en proyectos de exploración lunar y marciana. Según Naor, las tecnologías desarrolladas para el espacio también pueden mitigar los efectos del cambio climático en la Tierra.
“Nuestro programa está diseñado para crear soluciones que enfrenten desafíos globales, desde la adaptación climática hasta la sostenibilidad en entornos extremos”, afirmó Naor.
El año pasado, Creation-Space, en colaboración con Tech7, lanzó un acelerador de tecnología espacial llamado Expand, que ofreció mentoría a empresas emergentes. Estas iniciativas refuerzan la cooperación internacional entre Israel y la NASA.