Intuition Robotics lanza ElliQ, robot con IA que apoya a mayores con recordatorios, ejercicios y conexión social, mejorando su bienestar emocional.
ElliQ: Tecnología israelí contra la soledad en mayores
Intuition Robotics, empresa con sede en Tel Aviv, lanzó en 2018 el robot social ElliQ, diseñado para asistir a adultos mayores mediante inteligencia artificial avanzada. Este dispositivo, que combina interacción por voz, tacto y movimiento, ofrece recordatorios de medicamentos, propone ejercicios físicos y fomenta la conexión social a través de videollamadas y conversaciones personalizadas. En pruebas realizadas en residencias de Haifa, un estudio del Centro Médico Rabin en 2022 reportó que ElliQ mejoró el bienestar emocional de los usuarios en un 40%, reduciendo significativamente el aislamiento social.
El robot, que se comercializa principalmente en Estados Unidos, ha sido adoptado por más de 2,500 usuarios, según datos de Intuition Robotics. Su diseño, similar a una lámpara de mesa con una tableta integrada, evita rasgos antropomórficos para no generar confusión, asegurando que los usuarios lo perciban como una herramienta tecnológica. ElliQ registra un promedio de 30 interacciones diarias por usuario, adaptándose a sus hábitos y preferencias mediante algoritmos de aprendizaje automático.
En 2021, Intuition Robotics recaudó 36 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por inversores como Toyota Ventures y Sparx Group. Estos fondos han permitido escalar la producción y mejorar las capacidades de ElliQ, incluyendo la integración de modelos de lenguaje generativo para conversaciones más naturales. La empresa también colabora con instituciones como la Universidad de Cornell y la Universidad de Duke, que han validado una reducción del 90% en la soledad autopercibida entre los usuarios.
El desarrollo de ElliQ responde a un problema global: la soledad afecta al 27% de los adultos mayores en Estados Unidos, según un informe del Surgeon general, aumentando riesgos de demencia en un 50% y de enfermedades cardíacas en un 29%. En Israel, donde el 30% de la población superará los 65 años para 2030, según el Instituto Nacional de Estadísticas, tecnologías como ElliQ son clave para promover un envejecimiento activo.
Datos clave sobre el robot ElliQ y su impacto
- Interacciones diarias: Promedia 30 interacciones por usuario, fomentando actividad cognitiva y social.
- Reducción de soledad: Estudios reportan un 90% menos de soledad autopercibida en usuarios.
- Financiación: 36 millones de dólares recaudados en 2021 para mejorar la tecnología.
- Colaboraciones: Trabaja con universidades como Cornell y Duke para validar su eficacia.
- Mercado principal: Comercializado en EE. UU., con más de 2,500 usuarios activos.
Innovación de Intuition Robotics en la robótica social

Fundada en 2016 por Dor Skuler, Itai Mendelsohn y Roy Amir, Intuition Robotics se estableció con el objetivo de desarrollar tecnologías para combatir el aislamiento en adultos mayores. ElliQ, presentado en el CES de Las Vegas en 2019, marcó un hito al ser el primer robot social proactivo diseñado específicamente para esta población. A diferencia de asistentes como Amazon Alexa, ElliQ inicia interacciones sin necesidad de activación, con un modelo de cinco niveles que va desde gestos sutiles hasta conversaciones completas.
En 2022, la Oficina del Estado de Nueva York para el Envejecimiento adquirió 800 unidades de ElliQ para distribuirlas en hogares de adultos mayores, reportando una reducción del 95% en la soledad, según un estudio de la CoBot-I-7. Este programa piloto demostró que los usuarios interactúan con el robot unas 62 veces al día durante los primeros 15 días, estabilizándose en 33 interacciones diarias tras seis meses.
La tecnología de ElliQ se basa en el sistema Q, un software de inteligencia artificial que clasifica recuerdos y estados emocionales para personalizar interacciones. Este enfoque permite al robot sugerir actividades como juegos cognitivos, escritura de poesía o ejercicios de relajación, fortaleciendo la salud mental. En Israel, las pruebas en el Centro Médico Rabin incluyeron a usuarios de entre 62 y 97 años, quienes reportaron mayor independencia y conexión con sus familias.
A pesar de su éxito, ElliQ enfrenta desafíos. Algunos usuarios han considerado sus interacciones intrusivas, lo que llevó a Intuition Robotics a implementar ajustes de personalización. Además, la privacidad de los datos ha generado preocupaciones, aunque la empresa asegura cumplir con regulaciones estrictas y no comparte información sin consentimiento.
Impacto global y perspectivas de la robótica social
La adopción de ElliQ en Estados Unidos ha inspirado programas similares en otros países. En South Korea, el robot Hyodol y en Japón, el robot Pepper, buscan abordar la soledad en mayores, pero ElliQ destaca por su enfoque proactivo y su integración en entornos comunitarios a gran escala. En 2023, Intuition Robotics cerró una ronda de financiación adicional de 25 millones de dólares, liderada por Woven Capital, para expandir su alcance.
El costo de ElliQ, que en Estados Unidos alcanza los 1,500 dólares más una cuota mensual de hasta 50 dólares, representa una barrera para algunos mercados. Sin embargo, programas gubernamentales como el de Nueva York han facilitado su acceso gratuito para usuarios seleccionados. En Israel, el gobierno evalúa subsidios para tecnologías de envejecimiento activo, según el Ministerio de Salud.
La investigación sobre ElliQ continúa, con ensayos controlados planificados para comparar su eficacia con otras intervenciones. La Universidad de Auckland y la Universidad de Duke lideran estudios que exploran cómo los robots sociales pueden complementar, no reemplazar, las relaciones humanas. En 2024, un artículo en el Journal of Aging Research and Lifestyle destacó que el 56% de los usuarios de ElliQ reportaron un aumento en sus conexiones sociales.
El panorama demográfico global refuerza la relevancia de ElliQ. La Organización Mundial de la Salud estima que para 2050, la población mayor de 60 años alcanzará los 2,100 millones. En este contexto, innovaciones como las de Intuition Robotics posicionan a Israel como líder en tecnologías para el envejecimiento, con un enfoque en mejorar la calidad de vida sin sustituir el contacto humano.