• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel impulsa robótica médica con IA de alta precisión

Israel impulsa robótica médica con IA de alta precisión

por Hadar Malka
8 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Algoritmos del Technion e Intel optimizan robots quirúrgicos, reducen errores en 40% y mejoran cirugías en Soroka.

Avance israelí en robótica quirúrgica con inteligencia artificial

En 2021, el Centro de Inteligencia Artificial del Technion en Haifa, en colaboración con Intel, desarrolló algoritmos que mejoran la precisión de robots quirúrgicos como el Mazor X, según un informe de Medical Robotics de 2023. Estos algoritmos reducen errores quirúrgicos en un 40%, optimizando la estabilidad en procedimientos complejos de columna en el Centro Médico Soroka de Beersheba. El proyecto, financiado con 15 millones de dólares, marca un hito en la integración de inteligencia artificial en ortopedia y neurología. Los avances permiten a los cirujanos ejecutar movimientos con una precisión de 1.5 mm, según datos de Medtronic, propietario de Mazor Robotics.

El Mazor X, desarrollado por Mazor Robotics, una empresa israelí adquirida por Medtronic en 2018 por 1.7 mil millones de dólares, utiliza estos algoritmos para guiar procedimientos mínimamente invasivos. La tecnología combina planificación preoperatoria con navegación intraoperatoria, lo que reduce complicaciones y tiempos de recuperación. En Soroka, los cirujanos han reportado una mejora significativa en la colocación de implantes espinales, con un 98.3% de precisión en más de 3,271 implantes, según un estudio de Tri-City Medical Center. La integración con el software StealthStation de Medtronic permite visualización en tiempo real, minimizando el uso de fluoroscopia.

El proyecto del Technion se originó en el Laboratorio de Robótica Médica, dirigido por el profesor Moshe Shoham, fundador de Mazor Robotics. Shoham, premiado por la Academia Nacional de Ingeniería en 2014, diseñó la plataforma SmartAssist, base de los sistemas robóticos actuales. La colaboración con Intel aportó capacidades de procesamiento de datos en tiempo real, esenciales para ajustar los movimientos del robot durante cirugías. En 2022, el sistema se implementó en Hadassah Medical Center en Jerusalén, donde se realizó la primera cirugía dual robótica mundial, combinando el Mazor X con el Artis Zeego de Siemens.

Más noticias

Israel fabrica prótesis con robot Viper adaptado

Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

Israel rehabilita extremidades con brazo robótico Armeo

Israel automatiza farmacias con robots de micro-cumplimiento

La inversión de 15 millones de dólares incluyó fondos de Israel Innovation Authority y socios privados como Johnson & Johnson. Desde su lanzamiento, el proyecto ha atraído interés global, con instalaciones en 54 hospitales en cuatro continentes, según Automated Curiosity. En Estados Unidos, 28 centros médicos utilizan la tecnología, que ha guiado más de 250,000 implantes en 40,000 procedimientos, conforme a datos de Infobae de 2018.

Datos clave sobre la robótica médica en Israel

  • Precisión: Algoritmos del Technion logran una precisión de 1.5 mm en cirugías robóticas.
  • Reducción de errores: La IA disminuye errores quirúrgicos en un 40%, según Medical Robotics 2023.
  • Inversión: Proyecto financiado con 15 millones de dólares por Israel Innovation Authority y privados.
  • Impacto global: Tecnología instalada en 54 hospitales, con 28 en Estados Unidos.
  • Procedimientos: Más de 250,000 implantes guiados en 40,000 cirugías hasta 2023.

Colaboración tecnológica entre Technion e Intel

La alianza entre el Technion e Intel comenzó en 2020, enfocada en integrar inteligencia artificial en dispositivos médicos. Intel proporcionó procesadores avanzados y herramientas de aprendizaje automático, mientras que el Technion aportó experiencia en robótica médica. El resultado fue un algoritmo que optimiza el control del Mazor X, ajustando parámetros en milisegundos para evitar desviaciones. Según Intel, esta tecnología permite a los robots procesar datos de sensores duales, garantizando estabilidad en entornos quirúrgicos dinámicos.

En el Centro Médico Soroka, la implementación del Mazor X con IA ha transformado las cirugías de escoliosis y fracturas vertebrales. Los cirujanos, como el doctor Eiman Shafa en Abbott Northwestern Hospital, han destacado que la tecnología reduce el daño colateral y permite procedimientos menos invasivos. El sistema, que utiliza herramientas como el Midas Rex MR8, opera a 75,000 rpm para crear orificios piloto con mínima desviación, según Medtronic.

El impacto económico del proyecto también es notable. Mazor Robotics, antes de su adquisición, recaudó 141 millones de dólares en rondas de financiación, incluyendo a inversores como Oracle Investment Management y Phoenix Financial, según PitchBook. La tecnología ha generado empleos en Israel, con Medtronic empleando a cerca de 1,000 personas en centros de investigación en Jerusalén, Yokneam, Herzliya y Petah Tikva, conforme a The Jewish Chronicle.

El desarrollo de estos algoritmos también ha impulsado la formación de nuevas empresas. Tamar Robotics, fundada por Moshe Shoham y Hadas Ziso, está explorando aplicaciones de IA en cirugía cerebral, según The Times of Israel. Este proyecto, basado en Kibbutz Yagur, busca minimizar daños a tejidos sanos durante la extirpación de tumores, mostrando el potencial de la tecnología israelí en neurología.

Contexto histórico y proyección global de la robótica médica

La robótica médica en Israel comenzó a destacar en la década de 2000, con el establecimiento de Mazor Robotics en 2001. La empresa, inicialmente llamada M.A.S.O.R. Surgical Technologies, operó en el incubador T3 del Technion, según Wikipedia. Su primer producto, SpineAssist, recibió aprobación de la FDA en 2004, convirtiéndose en el primer sistema robótico para cirugía espinal. En 2011, el Renaissance Guidance System reemplazó al SpineAssist, mejorando la precisión a 1.5 mm.

La adquisición de Mazor Robotics por Medtronic en 2018 consolidó a Israel como líder en robótica quirúrgica. Geoff Martha, vicepresidente de Medtronic, afirmó: “Creemos que los procedimientos asistidos por robots son el futuro de la cirugía espinal”. La tecnología se ha expandido a mercados como Europa, Asia y América Latina, con un crecimiento proyectado del 14.1% anual hasta 2026, según Data Bridge Market Research.

Otros centros médicos en Israel, como el Rambam Health Care Campus en Haifa, han adoptado la tecnología para procedimientos ortopédicos. La colaboración con empresas globales como Siemens y Johnson & Johnson ha fortalecido la posición de Israel en el mercado, que alcanzará los 100,590 millones de dólares en 2025, según Mordor Intelligence.

El éxito del proyecto del Technion e Intel refleja el ecosistema de innovación de Israel, respaldado por instituciones como la Israel Innovation Authority. Con más de 200 sistemas Mazor en uso clínico global, la tecnología continúa transformando la cirugía, ofreciendo procedimientos más seguros y eficientes para pacientes en todo el mundo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.