• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel impulsa terapia CAR-T contra mieloma múltiple

Israel impulsa terapia CAR-T contra mieloma múltiple

por Hadar Malka
11 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Investigadores de Hadassah y Bar-Ilan desarrollan terapia CAR-T con alta eficacia para mieloma múltiple, con ensayos clínicos que muestran resultados prometedores.

Avances israelíes en terapia CAR-T para mieloma múltiple

Un equipo de investigadores del Centro Médico Hadassah y la Universidad Bar-Ilan en Israel ha desarrollado una terapia innovadora de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T) para tratar el mieloma múltiple, un cáncer hematológico que afecta las células plasmáticas en la médula ósea. La técnica modifica genéticamente las células T del paciente para que reconozcan y eliminen las células cancerosas. En ensayos preclínicos realizados en ratones, esta terapia logró tasas de curación de entre 80% y 100%. Los ensayos clínicos iniciales en humanos, realizados en el Hospital Hadassah, muestran resultados prometedores, con pacientes que alcanzan remisiones parciales o completas.

El proceso comienza con la extracción de sangre del paciente mediante leucoféresis, un procedimiento que aísla las células T. Estas células se modifican en laboratorio utilizando un virus no patógeno que introduce un receptor CAR diseñado para reconocer el antígeno BCMA, presente en las células de mieloma múltiple. Posteriormente, las células T modificadas se reinyectan al paciente, donde atacan selectivamente las células cancerosas. Este enfoque ha demostrado alta especificidad, minimizando el daño a tejidos sanos. En un estudio reciente, el equipo de Hadassah reportó que 70% de los pacientes en ensayos clínicos iniciales mostró respuestas positivas, con efectos secundarios manejables, como el síndrome de liberación de citoquinas.

El mieloma múltiple representa el 10% de los cánceres hematológicos y, aunque los tratamientos tradicionales como quimioterapia y trasplantes de médula ósea han mejorado la supervivencia, la mayoría de los pacientes recaen. La terapia CAR-T ofrece una alternativa para casos refractarios. Los investigadores israelíes destacan que su enfoque optimiza la persistencia de las células CAR-T en el organismo, un factor clave para prolongar las remisiones. El trabajo conjunto entre Hadassah y Bar-Ilan combina experiencia clínica con investigación biotecnológica avanzada, posicionando a Israel como líder en inmunoterapias contra el cáncer.

Más noticias

Israel implementa telemedicina para tratar dolor crónico

Implante israelí alivia dolor crónico con neuroestimulación

Terapia fotodinámica israelí alivia dolor articular con luz

Dispositivo israelí alivia dolor con crioterapia portátil

Los ensayos clínicos en curso en el Hospital Hadassah incluyen a pacientes con mieloma múltiple avanzado que han agotado otras opciones terapéuticas. Los datos preliminares indican que 40% de los participantes alcanzaron remisión completa, mientras que 30% mostró remisión parcial. Los investigadores planean expandir los ensayos a mayor escala en 2026, con la meta de obtener aprobación regulatoria de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Este avance refuerza la reputación de Israel en el desarrollo de terapias celulares innovadoras.

Datos clave sobre la terapia CAR-T para mieloma múltiple

  • Eficacia preclínica: Ensayos en ratones lograron tasas de curación de 80% a 100%.
  • Ensayos clínicos: 70% de pacientes mostró respuestas positivas en fases iniciales.
  • Antígeno objetivo: La terapia se dirige al BCMA, presente en células de mieloma múltiple.
  • Procedimiento: Incluye leucoféresis, modificación genética y reinyección de células T.
  • Efectos secundarios: Síndrome de liberación de citoquinas, manejable en la mayoría de casos.

Contexto global de la terapia CAR-T en mieloma múltiple

La terapia CAR-T ha revolucionado el tratamiento de cánceres hematológicos desde su primera aprobación en 2017 para leucemia linfoblástica aguda. En el caso del mieloma múltiple, la FDA aprobó en 2021 el idecabtagene vicleucel (Abecma), una terapia CAR-T dirigida al BCMA, para pacientes con enfermedad refractaria tras cuatro líneas de tratamiento. Un estudio pivotal mostró que 72% de los pacientes tratados con Abecma presentó reducción tumoral, con 28% en remisión completa. Sin embargo, la persistencia limitada de las células CAR-T en el organismo sigue siendo un desafío, con remisiones promedio de 11 meses.

En 2022, la FDA aprobó ciltacabtagene autoleucel (Carvykti), otra terapia CAR-T para mieloma múltiple, con resultados aún más prometedores. Un ensayo clínico liderado por el Dr. Jesús San Miguel demostró que Carvykti prolonga significativamente la supervivencia en pacientes con recaídas precoces, especialmente aquellos refractarios a lenalidomida. Los datos mostraron una tasa de respuesta del 98%, con 83% de los pacientes en remisión completa. Estos avances globales han inspirado el trabajo en Israel, donde los investigadores buscan superar las limitaciones de persistencia y toxicidad.

Otros países, como España, han avanzado en terapias CAR-T propias. El Hospital Clínic de Barcelona desarrolló ARI0002h, una terapia CAR-T humanizada que mostró una tasa de respuesta del 95% en pacientes con mieloma múltiple resistente. Este tratamiento, aprobado en 2024 por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), utiliza un anticuerpo humanizado para reducir el rechazo y prolongar la eficacia. La colaboración entre centros españoles y el Proyecto ARI, financiado con 1,8 millones de euros, destaca el impacto de la investigación académica en este campo.

En contraste, el enfoque israelí se distingue por su integración de biotecnología avanzada y ensayos preclínicos rigurosos. La Universidad Bar-Ilan aporta experiencia en ingeniería genética, mientras que el Centro Médico Hadassah proporciona infraestructura clínica de primer nivel. Los investigadores israelíes también exploran combinaciones de CAR-T con otras inmunoterapias, como anticuerpos monoclonales, para mejorar la respuesta en pacientes con alta carga tumoral. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Israel con la innovación médica frente a desafíos oncológicos complejos.

Impacto y perspectivas de la terapia CAR-T en Israel

El desarrollo de la terapia CAR-T en Israel no solo beneficia a pacientes con mieloma múltiple, sino que fortalece la posición del país como centro de innovación médica. El Centro Médico Hadassah, reconocido por su trabajo en terapias celulares, ha tratado a más de 100 pacientes con inmunoterapias avanzadas en los últimos cinco años. La colaboración con la Universidad Bar-Ilan permite acelerar la transición de la investigación básica a aplicaciones clínicas, un modelo que ha atraído la atención de instituciones internacionales.

Los investigadores israelíes enfrentan desafíos técnicos, como la optimización de la persistencia de las células CAR-T y la reducción de efectos secundarios. El síndrome de liberación de citoquinas, una reacción inmunitaria potencialmente grave, afecta a cerca del 50% de los pacientes en ensayos de CAR-T, aunque en la mayoría de los casos es manejable. Otro obstáculo es el costo elevado de estas terapias, que puede superar los 400,000 dólares por paciente. En Israel, el sistema de salud pública explora modelos de financiación para garantizar el acceso a estas terapias.

El equipo de Hadassah colabora con centros internacionales, como el University Medical Center Hamburg-Eppendorf y la Hebrew University of Jerusalem, para validar biomarcadores predictivos de respuesta a la terapia CAR-T. Un estudio reciente identificó cuatro indicadores de riesgo de recaída, incluyendo la presencia de células cancerosas fuera de la médula ósea y datos genéticos adversos. Estos hallazgos, publicados en el Journal of Clinical Oncology, permiten personalizar los tratamientos y mejorar los resultados.

El futuro de la terapia CAR-T en Israel incluye la integración de tecnologías emergentes, como la edición genética con CRISPR, para mejorar la precisión de las células T modificadas. Los investigadores también exploran terapias CAR-NK, que utilizan células asesinas naturales en lugar de células T, con el potencial de reducir efectos secundarios. Con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel, estos avances prometen consolidar el liderazgo del país en la lucha contra el mieloma múltiple y otros cánceres hematológicos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.