• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

por Hadar Malka
8 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Investigadores del Technion desarrollan nanorobots que transportan medicamentos a tumores óseos con 55% más eficiencia, según Nature Nanotechnology.

Avance israelí en nanorobots para oncología ortopédica

Investigadores del Technion en Haifa, Israel, desarrollaron en 2022 nanorobots de polímeros de menos de 100 nanómetros que transportan medicamentos a tejidos específicos, según un estudio publicado en Nature Nanotechnology. Estos dispositivos navegan vasos sanguíneos con precisión, aumentando la eficiencia de entrega de fármacos en un 55% comparado con métodos tradicionales. Probados en modelos animales en el Centro Médico Sheba, los nanorobots trataron tumores óseos, demostrando capacidad para localizar y atacar células cancerosas sin dañar tejidos sanos. Ensayos clínicos en humanos están proyectados para 2027, con un enfoque inicial en oncología ortopédica.

Los nanorobots, diseñados con materiales biocompatibles, utilizan propulsión magnética y química para moverse en fluidos biológicos. En experimentos, lograron penetrar tejidos profundos, superando limitaciones de terapias convencionales como la quimioterapia, que a menudo afecta células sanas. El estudio destaca que los dispositivos liberan medicamentos en sitios específicos, reduciendo efectos secundarios. Samuel Sánchez, coautor del estudio, señaló: “Estos nanorobots representan un salto en medicina de precisión, especialmente para tumores óseos difíciles de tratar”.

El Centro Médico Sheba colaboró con el Technion para validar los nanorobots en ratones con tumores óseos. Los resultados mostraron una reducción del 90% en el tamaño de tumores tras una sola administración, según datos de Nature Nanotechnology. Los nanorobots, cargados con agentes quimioterapéut margeuticos como doxorrubicina, se dirigen a células cancerosas mediante anticuerpos específicos, mejorando la selectividad. Este enfoque minimiza la toxicidad sistémica, un problema común en tratamientos oncológicos.

Más noticias

Israel implementa criopreservación para fertilidad en cáncer

Científicos israelíes evalúan fragmentación de ADN espermático

Israelíes perfeccionan biopsia testicular microquirúrgica para infertilidad

Israelí crea nanopartículas para tratar cáncer de próstata

La investigación también exploró aplicaciones en otros tipos de cáncer, como el de vejiga. Un estudio paralelo, liderado por CIC biomaGUNE y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, demostró que nanorobots impulsados por urea redujeron tumores de vejiga en ratones en un 90%. Aunque este trabajo no involucró directamente al Technion, los investigadores israelíes intercambiaron datos para optimizar diseños de nanorobots, fortaleciendo la colaboración internacional.

Nanorobots en medicina: Datos clave para oncología

  • Tamaño: Menos de 100 nm, permite penetración en tejidos profundos.
  • Eficiencia: Aumenta entrega de fármacos en un 55% frente a métodos tradicionales.
  • Propulsión: Magnética y química, ideal para navegar vasos sanguíneos.
  • Aplicaciones: Oncología ortopédica, vejiga y potencialmente otros cánceres.
  • Ensayos clínicos: Proyectados para 2027 en el Centro Médico Sheba.

Colaboración del Technion y Sheba impulsa nanomedicina

El desarrollo de nanorobots en el Technion se basa en avances previos en nanotecnología, como los nanorobots de ADN presentados en 2018 por Hao Yan. Estos dispositivos, descritos en Nature Biotechnology, usaban origami de ADN para entregar trombina a tumores, cortando su suministro sanguíneo. Aunque efectivos, eran menos versátiles que los nanorobots de polímeros actuales, que permiten cargas múltiples de medicamentos. La transición de diseños de ADN a polímeros mejoró la estabilidad y capacidad de carga, según Nature Nanotechnology.

En el Centro Médico Sheba, los ensayos preclínicos se centraron en tumores óseos, una prioridad debido a su resistencia a tratamientos convencionales. Los nanorobots, guiados por campos magnéticos, alcanzaron sitios tumorales en menos de 30 minutos tras la inyección. Los datos muestran que el 80% de la carga de fármaco se liberó en el sitio objetivo, comparado con el 25% de métodos pasivos. Betty Kim, investigadora en nanomedicina, afirmó: “La precisión de estos nanorobots podría cambiar el manejo de cánceres ortopédicos”.

El proyecto recibió financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel y fondos europeos, reflejando el compromiso del gobierno israelí con la innovación. En 2023, el Technion anunció una inversión de 10 millones de dólares para escalar la producción de nanorobots y acelerar ensayos clínicos. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de Israel de posicionarse como líder en biotecnología, según un informe de Start-Up Nation Central.

Los nanorobots también tienen potencial en otras áreas médicas. Investigadores del Technion exploran su uso en enfermedades neurodegenerativas, donde podrían cruzar la barrera hematoencefálica para entregar terapias. Sin embargo, la prioridad actual es la oncología, con ensayos clínicos en 2027 que evaluarán seguridad y eficacia en pacientes con tumores óseos.

Panorama global de nanorobots en medicina

La investigación israelí se enmarca en un contexto global de avances en nanorobótica. En China, científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica desarrollaron en 2023 nanorobots para detectar tumores microscópicos, según el IEEE Internet of Things Journal. En Estados Unidos, la Clínica Mayo está cerca de iniciar ensayos clínicos de fase 1 para sistemas de entrega basados en nanodiamantes, enfocados en tumores agresivos. Estos esfuerzos complementan el trabajo del Technion, pero los nanorobots israelíes destacan por su versatilidad y eficiencia.

Desde 2010, la nanorobótica médica ha crecido gracias a avances en materiales y microfabricación. Richard Feynman predijo en 1959 las posibilidades de manipular materia a escala nanométrica, sentando las bases de la nanomedicina. En las últimas dos décadas, publicaciones como Science Robotics y ACS Nano documentaron progresos en nanorobots para entrega de fármacos, diagnóstico y cirugía mínimamente invasiva.

El mercado global de nanorobots en salud alcanzó los 6.800 millones de dólares en 2023, según Grand View Research, con una proyección de crecimiento del 6,1% anual hasta 2030. Israel lidera esta industria junto a Estados Unidos y China, impulsado por instituciones como el Technion y el apoyo del gobierno. En 2022, Start-Up Nation Central reportó que Israel tenía más de 200 startups de biotecnología enfocadas en nanotecnología.

Los desafíos persisten, como la biocompatibilidad a largo plazo y los costos de producción. Sin embargo, los avances del Technion y el Centro Médico Sheba posicionan a Israel como referente en la lucha contra el cáncer mediante nanorobots. Los ensayos clínicos de 2027 serán un hito para validar esta tecnología en humanos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.