GreenMed cultiva cúrcuma con 20% más curcumina usando hidroponía, reduciendo inflamación en artritis. Exporta a EE. UU. con financiación de 5 millones.
Avance en cultivo de cúrcuma eleva curcumina para artritis
GreenMed, una startup con sede en Rehovot, ha desarrollado desde 2022 un método hidropónico avanzado que incrementa el contenido de curcumina en la cúrcuma en un 20%. Este compuesto, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, es clave en el tratamiento de enfermedades como la artritis. Un estudio del Centro Médico Soroka en Beersheba demostró que los extractos de esta cúrcuma reducen los marcadores inflamatorios en un 25% en pacientes con artritis reumatoide, mejorando la movilidad y disminuyendo el dolor en ensayos clínicos realizados en 2023.
El sistema de GreenMed utiliza controles precisos de luz, nutrientes y temperatura en entornos hidropónicos, lo que optimiza el crecimiento de la planta y la concentración de curcuminoides. La tecnología permite cultivar cúrcuma todo el año, eliminando la dependencia de estaciones agrícolas. En 2023, la empresa exportó sus extractos a Estados Unidos, donde se integran en suplementos dietéticos y productos farmacéuticos. La demanda en el mercado estadounidense creció un 15% en el último año, según datos de la industria de suplementos.
En mayo de 2023, GreenMed recibió una inversión de 5 millones de dólares de un fondo de capital riesgo con sede en Tel Aviv. Los recursos se destinan a ampliar la producción y financiar ensayos clínicos adicionales en colaboración con el Centro Médico Soroka. La startup planea iniciar pruebas en pacientes con colitis ulcerosa en 2025, tras los resultados prometedores en artritis. Además, la empresa ha establecido alianzas con universidades israelíes para investigar aplicaciones de la curcumina en enfermedades neurodegenerativas.
El método de cultivo de GreenMed destaca por su sostenibilidad. Los sistemas hidropónicos consumen un 70% menos de agua que los cultivos tradicionales y no requieren pesticidas, lo que reduce el impacto ambiental. La cúrcuma se cultiva en instalaciones cerradas, protegidas de plagas y condiciones climáticas adversas, garantizando un producto de alta calidad para la industria médica.
Datos clave sobre el cultivo de cúrcuma de GreenMed
- Incremento de curcumina: Aumenta un 20% el contenido mediante técnicas hidropónicas.
- Impacto clínico: Reduce marcadores inflamatorios en 25% en pacientes con artritis.
- Financiación: 5 millones de dólares recibidos en 2023 para expansión y ensayos.
- Exportaciones: Suministra extractos a EE. UU. para suplementos y farmacéuticos.
- Sostenibilidad: Usa 70% menos agua que cultivos tradicionales.
Colaboración científica impulsa aplicaciones médicas
El Centro Médico Soroka ha liderado los ensayos clínicos de los extractos de cúrcuma de GreenMed. En un estudio con 120 pacientes durante 2023, los participantes que consumieron 500 mg de extracto diario mostraron una reducción significativa en los niveles de proteína C reactiva, un marcador inflamatorio. Los resultados, publicados en una revista médica revisada por pares, indicaron que el extracto es comparable al ibuprofeno en la reducción del dolor articular, pero con menos efectos secundarios gastrointestinales.
La colaboración entre GreenMed y el Instituto Weizmann de Ciencia en Rehovot ha permitido analizar la biodisponibilidad de la curcumina. Los investigadores descubrieron que combinar el extracto con piperina, un compuesto de la pimienta negra, aumenta su absorción en un 2000%. Este avance mejora la eficacia de los suplementos y reduce la dosis necesaria para obtener beneficios terapéuticos.
La tecnología de GreenMed también ha atraído interés internacional. En 2024, la empresa firmó un acuerdo con una compañía farmacéutica en Canadá para desarrollar un medicamento basado en curcumina para el tratamiento de la osteoartritis. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía e Industria de Israel, que promueve la innovación en biotecnología. Además, la startup planea expandirse a mercados europeos en 2026.
El éxito de GreenMed se enmarca en el ecosistema de innovación de Israel. El país lidera en patentes de biotecnología per cápita, con más de 1500 startups en el sector. Las políticas gubernamentales, como incentivos fiscales y subsidios para investigación, han facilitado el crecimiento de empresas como GreenMed, que combinan agricultura de precisión con aplicaciones médicas.

Contexto global de la curcumina en la medicina
La curcumina ha sido estudiada durante décadas por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Un metaanálisis de 2021, que incluyó 15 ensayos clínicos, encontró que la curcumina alivia el dolor y la rigidez en pacientes con osteoartritis con una eficacia similar a los antiinflamatorios no esteroideos. La Arthritis Foundation recomienda dosis de 400 a 600 mg hasta tres veces al día para tratar la inflamación articular.
En el ámbito global, el mercado de suplementos de cúrcuma alcanzó un valor de 1.200 millones de dólares en 2023, con un crecimiento proyectado del 8% anual hasta 2030. Estados Unidos representa el 40% de la demanda, impulsado por el aumento de enfermedades crónicas como la artritis. La innovación de GreenMed posiciona a Israel como un actor clave en este mercado, al ofrecer un producto con mayor concentración de curcumina.
Otros países, como India y Tailandia, lideran la producción tradicional de cúrcuma, pero sus métodos agrícolas convencionales generan un contenido de curcumina de entre el 2% y 6%. En contraste, el enfoque hidropónico de GreenMed no solo eleva la calidad del producto, sino que también permite una producción escalable y controlada, adaptable a las necesidades de la industria farmacéutica.
El desarrollo de GreenMed refleja el potencial de la agricultura de precisión en la medicina. La integración de tecnologías como la hidroponía y el análisis genético de plantas abre nuevas posibilidades para el cultivo de compuestos bioactivos, consolidando a Israel como un centro de innovación en biotecnología y salud.