Israel está entrando en su sexto año oficial de sequía, dijo la Autoridad del Agua el domingo.
Muchos de los lagos, cauces y acuíferos de Israel se encuentran en niveles sin precedentes en 100 años, con el Mar de Galilea peligrosamente cerca de su “línea negra”, el nivel debajo de las tuberías de admisión de las bombas de agua que envían el agua del lago a las ciudades cercanas.
Los israelíes no han sentido la actual sequía tan agudamente como las sequías pasadas, porque Israel en los últimos años construyó cinco enormes plantas de desalinización en la costa mediterránea que ahora proporcionan alrededor del 70 por ciento del agua potable del país directamente desde el mar. El Estado también recicla alrededor del 86% de sus aguas residuales para la agricultura. Dos plantas de desalinización más se encuentran en las etapas de planificación.
Pero todos estos esfuerzos pueden no ser suficientes para mantener el flujo del agua como ha sido durante los años de abundancia. En mayo, la Autoridad de Agua de Israel lanzó una campaña pública publicitaria titulada “Israel se está secando… otra vez”, destinada a recordar a los israelíes que el ahorro de agua en el hogar sigue siendo importante.
Para enfatizar el punto, la autoridad dijo que si la sequía continúa por otro año, comenzaría a imponer límites al consumo de agua de los israelíes.
El mar de Galilea, la fuente de agua natural más grande de Israel, ahora está a unos 214,2 metros (703 pies) por debajo del nivel del mar, según la autoridad, 80 centímetros menos que en el lanzamiento de la campaña publicitaria hace unos cuatro meses. Eso lo coloca más de un metro por debajo de la zona de peligro de la línea roja inferior. En 2001, el Mar de Galilea estaba en un nivel aún más bajo, 214.87 metros (705 pies) por debajo del nivel del mar, que fue bautizado como la “línea negra” del lago.

La línea negra es un nivel peligrosamente bajo que puede crear problemas ecológicos irreversibles, incluyendo un aumento en la salinidad del agua y floraciones de algas que pueden causar daños permanentes a la calidad del agua, y la flora y la fauna. El año pasado, la Autoridad del Agua de Israel tuvo que extraer 17,000 toneladas de sal del Mar de Galilea para garantizar que los niveles más bajos de agua no hicieran que el agua se volviera demasiado salada.
Las autoridades ahora temen que el principal lago de agua dulce de Israel pueda caer tanto como otro centímetro por día antes de que lleguen las primeras lluvias en el otoño, eliminando el Mar de Galilea del suministro de agua y causando graves daños ecológicos en la zona. Hay planes en marcha en la Autoridad del Agua de Israel para bombear agua al Mar de Galilea desde los manantiales y otras fuentes cercanas.
La caída en el nivel del agua en las últimas semanas ha creado una nueva isla en el Mar de Galilea, frente a la costa del Kibbutz Maagan. Si las previsiones se confirman, la isla podría conectarse al continente.
Según las estimaciones de la Autoridad del Agua de Israel, faltan unos 2.500 millones de metros cúbicos de agua en los embalses de origen del suministro de agua natural del país. La sequía de los últimos seis años ha llevado a estos embalses, y las corrientes que fluyen de ellos, a mínimos en 98 años, de acuerdo con los datos de la Autoridad del Agua.
En julio, los investigadores que monitorearon a casi 200,000 personas en Israel encontraron que aquellos que estaban bebiendo agua desalinizada mostraron un mayor riesgo de enfermedad cardíaca en comparación con aquellos que consumían agua natural.
En un informe publicado el mes pasado en la revista científica Environmental Research, los investigadores escribieron que durante un período de seis años, 178,000 personas de los Servicios de Salud Clalit, el mayor proveedor de servicios de salud en Israel, fueron monitoreados en función del tipo de agua que bebían. La mitad de las personas estudiadas se encontraban en áreas provistas de agua desalada, mientras que el resto provenía de comunidades que usaban agua natural.
Encontraron un aumento del 6% en la incidencia de enfermedades cardíacas entre los que beben agua desalinizada, según un informe de Hadashot TV sobre el estudio el miércoles por la noche. Algunos investigadores incluso estimaron que la cifra podría ser tan alta como 10%.