La Misión de Israel ante las Naciones Unidas y el Ministerio de Energía de Israel celebraron el martes un evento global y virtual sobre el tema de la innovación israelí en materia de energía. El acto tuvo lugar en el marco de una colaboración entre Gilad Erdan, embajador de Israel ante las Naciones Unidas y Estados Unidos, y el Ministerio de Energía de Israel, dirigido por Karine Elharrar.
“El consumo de energía es una de las mayores fuentes de contaminación en el mundo actual”, dijo Erdan en su intervención. “Con los efectos devastadores del cambio climático que se sienten en todo el mundo, garantizar el acceso a la energía requerirá una dedicación responsable e intencionada a nuestro planeta. No será una tarea fácil”.
“Estar a la altura del reto de satisfacer las necesidades energéticas de forma sostenible solo será posible si la ciencia revolucionaria y la tecnología innovadora son una parte clave de nuestro enfoque”, continuó. “Esta realidad es la que ha impulsado la política energética de Israel en los últimos años. El gobierno y las empresas israelíes han invertido mucho en el desarrollo de fuentes de energía nuevas y sostenibles”.
Destacó que Israel ha convertido en “una prioridad nacional satisfacer nuestras necesidades energéticas y, al mismo tiempo, reducir su impacto en el medio ambiente”. Como antiguo Ministro de Protección del Medio Ambiente, trabajé para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, y hemos hecho grandes progresos en este sentido. En 2025, Israel ya no quemará carbón. Israel también se ha comprometido a completar nuestra transición de los combustibles fósiles a las energías renovables para 2050”.
El embajador también señaló que “aunque es extremadamente importante, cultivar nuevas fuentes de energía no es suficiente. Para construir un futuro energético sostenible, también debemos reexaminar la forma en que consumimos nuestra energía. La innovación, la tecnología y los datos desempeñan un papel fundamental en el aumento de la eficiencia energética”.
El acto tuvo lugar antes de una cumbre sobre energía limpia y realizable que se celebrará en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Será la primera conferencia sobre energía en la Asamblea General de la ONU desde 1981.