Científicos israelíes afirman haber abierto una posible nueva vía para combatir la infertilidad, al identificar un mecanismo que parece dañar los óvulos cuando funciona mal.
En una investigación revisada por pares y publicada el jueves en la revista Science, un equipo de investigadores de la Universidad Hebrea describe un mecanismo que identificaron en estudios con peces cebra y ratones.
Afirman que desempeña un papel clave para garantizar que los cromosomas del interior de los óvulos se organicen correctamente, de modo que puedan ser fecundados y producir una descendencia sana.
“Al identificar este mecanismo, hemos dado con un nuevo paradigma que podría permitirnos comprender mejor la infertilidad y abordarla”, declaró a The Times of Israel el Dr. Yaniv Elkouby, miembro del equipo de investigación.
“Una de las principales causas de los abortos espontáneos son los defectos en la organización de los cromosomas en el óvulo, pero a pesar de que es muy común, no sabemos qué es lo que falla”, explicó.
“Y la razón por la que no lo sabemos es que aún no conocemos lo suficiente el proceso natural de cómo se organizan los cromosomas en un óvulo. Esto significa que no sabemos cuándo las cosas van mal y qué es lo que va mal”.

El laboratorio de biología de Elkouby, especializado en reproducción, exploró el tema con ratones y peces cebra.
Esta última especie comparte alrededor del 70 % de sus genes con los humanos, y hay toda una serie de otras similitudes que hacen de este pequeño pez transparente un modelo animal ideal para el estudio de muchas enfermedades humanas y procesos biológicos.
“Lo que descubrimos y documentamos fue el funcionamiento de una parte muy importante de la maquinaria que determina la correcta organización de los cromosomas en los huevos”, dijo Elkouby. “Lo denominamos ‘cilio del cigoto’ -el cilio es una estructura similar a una fibra que desempeña funciones mecánicas o de señalización en las células-”.
Dijo que descubrir lo que parece ser una parte clave del proceso de fertilidad es “emocionante”, ya que significa que los científicos podrán investigar lo que va mal cuando los cromosomas del óvulo se desplazan – y desarrollar arreglos.
“Sin el cilio del cigoto, el óvulo no puede desarrollarse correctamente”, dijo.
“Ahora podemos comprender mejor este mecanismo que permite que los óvulos se desarrollen con normalidad, y ver qué es lo que falla en las mujeres infértiles. Esto sienta las bases para un nuevo enfoque de la infertilidad”.