Una ola de calor sin precedentes elevará las temperaturas en varias regiones de Israel hasta casi 50 ºC el miércoles, con las zonas orientales del país enfrentando las condiciones más extremas. Según datos del Servicio Meteorológico de Israel, en Jerusalén se espera que el termómetro alcance los 39 ºC a mediodía, mientras que en la costera Tel Aviv las temperaturas llegarán a 32 ºC por la tarde.
Ciudades del centro de Israel más alejadas del mar, como Ramat Gan y Givatayim, experimentarán temperaturas cercanas a los 35 ºC. En las regiones interiores y en Judea y Samaria, el calor será aún más intenso, con valores próximos a los 50 ºC durante las horas más cálidas, especialmente en los alrededores del mar de Galilea. En Beit She’an, ubicado en el valle del Jordán septentrional, se prevén 46 ºC, mientras que Tiberias, a orillas del mar de Galilea, y Katzrin, en los Altos del Golán, registrarán 44 ºC.
El Servicio Meteorológico indica que en el Monte Arbel las temperaturas alcanzarán los 48 ºC, y en el lugar de peregrinación de Qasr al-Yehud, en el valle del Jordán en Judea y Samaria, se espera que el termómetro marque 49 ºC. Otras áreas, desde el valle de Hula hasta el desierto de Aravá en el sur, experimentarán condiciones casi igual de sofocantes. Beit Shemesh, cerca de Jerusalén, y Dimona, en el sur, probablemente alcancen los 40 ºC. En el mar muerto, las temperaturas superarán los 45 ºC, mientras que en la ciudad turística de Eilat se espera que lleguen a 49 ºC a media tarde.
El Ministerio de Salud ha instado a la población a limitar la exposición al aire libre y al sol, así como a tomar precauciones para prevenir golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud. Por su parte, la Autoridad de Naturaleza y Parques ha prohibido el acceso a senderos en áreas abiertas hasta la noche del sábado, salvo en recorridos cortos con sombra y acceso a agua potable, que estarán disponibles en las primeras horas de la mañana.
Se espera que el calor intenso disminuya ligeramente el jueves y que la ola de calor ceda durante el fin de semana, aunque las temperaturas permanecerán elevadas para la época del año. Durante la noche, el Servicio Meteorológico informó que el área del mar muerto y el Néguev registraron temperaturas mínimas récord. En la estación de Sodoma, cerca de las piscinas de evaporación del mar muerto, la temperatura nocturna descendió solo hasta 36,6 ºC, la mínima diaria más alta jamás registrada en Israel, superando el récord anterior de 35,5 ºC. En Eilat y Yotvata, las temperaturas mínimas nocturnas también batieron récords, al no descender por debajo de 35,8 ºC y 33,7 ºC, respectivamente.
En un fenómeno inusual, la noche del martes cayó lluvia en Jerusalén mientras la capital soportaba un calor agobiante. Este episodio de altas temperaturas sucede tras un julio en el que más de la mitad de Europa y la cuenca mediterránea sufrieron sequías por cuarto mes consecutivo, según un análisis de datos del Observatorio Europeo de Sequías realizado por la AFP.
Israel, considerado un punto crítico del cambio climático, experimenta un aumento de temperaturas superior a la media global. En 2020, el país registró el día más caluroso de su historia, aunque el récord absoluto de temperatura se remonta a 1942, antes de la fundación del Estado, cuando se alcanzaron 54 ºC en Tirat Zvi, en el valle de Beit She’an. El pasado mes, el Servicio Meteorológico proyectó que, para finales de siglo, las temperaturas promedio en el interior y las zonas montañosas podrían incrementarse entre 4,5 y 5 ºC, mientras que en la costa y las tierras bajas el aumento oscilaría entre 3 y 3,5 ºC.