NRx Pharmaceuticals (Nasdaq: NRXP), que está desarrollando la vacuna contra el coronavirus BriLife del Instituto Israelí de Investigación Biológica (IIBR), bajo licencia del Ministerio de Defensa, informa de que ha recibido pruebas científicas del IIBR de que la vacuna puede producir niveles efectivos de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2. El informe del IIBR documenta que 10 de los 13 sueros analizados demostraron niveles clínicamente detectables de anticuerpos neutralizantes Ómicron. El informe aún no aclara la eficacia de la vacuna para prevenir la infección y la enfermedad grave en el mundo real, pero la producción de anticuerpos neutralizantes es un primer paso en esa dirección.
Los investigadores del IIBR afirman que la disminución de la capacidad de su vacuna para neutralizar la variante Ómicron fue menor que la de la vacuna basada en ARNm de Pfizer. Esto todavía no indica cómo se comportará la vacuna del IIBR en comparación con la de Pfizer, ya que hay muchos y diversos factores que afectan a las posibilidades de prevenir la infección y la enfermedad. La vacuna IIBR todavía tiene que demostrar su eficacia clínica en la prevención de la enfermedad en el mundo real.
Los investigadores informan de un fenómeno interesante: “Muchas de las mutaciones que hacen que la variante Ómicron de la proteína de la espiga difiera de la proteína de la espiga del virus SARS-CoV-2 original que causa el COVID-19 se han identificado en la proteína de la espiga de la vacuna BriLife. Esta evolución natural de la vacuna BriLife sugiere que la vacuna puede seguir evolucionando para hacer frente a futuras Variantes de Preocupación (VOC). A diferencia de las actuales vacunas de ARNm y de virus atenuados, la vacuna BriLife es una vacuna viva, de vector viral, en la que la proteína de pico del virus SARS-CoV-2 se ha añadido a un virus benigno, llamado VSV”.
No hay ninguna razón para que haya una presión evolutiva sobre la vacuna para imitar la variante Ómicron en particular o las demás variantes que puedan surgir, pero la empresa afirma que eso es lo que ha ocurrido de hecho.
El informe del IIBR concluye que “en conjunto, nuestros datos indican que los anticuerpos inducidos por BriLife mantienen un potencial neutralizador contra todas las variantes probadas, y lo que es más importante, contra la variante delta y la recientemente aparecida Ómicron. Sugerimos que las mutaciones adquiridas espontáneamente que se produjeron durante el desarrollo de BriLife y que se corresponden con las mutaciones naturales de las variantes del SARSCoV-2, pueden aumentar el potencial de BriLife para mantener la eficacia contra las variantes actuales del SARS-CoV-2, y potencialmente contra las futuras VOC”.
El presidente de NRx, Jonathan Javitt, dijo: “Nos sentimos enormemente alentados por los recientes hallazgos del IIBR. En un momento en el que la mayoría de las poblaciones occidentales han sido vacunadas con vacunas de ARNm, existe una clara necesidad de una vacuna de refuerzo que pueda ampliar la inmunidad contra las variantes actuales y futuras de interés. La vacuna BriLife ha demostrado ahora su potencial para seguir evolucionando de manera que tiene la posibilidad de proteger contra variantes que aún no se conocen, y está previsto que se pruebe como refuerzo en un ensayo de fase 2 que incluirá a Israel y otros países asociados”.
NRx Pharmaceuticals cotiza en el Nasdaq con una capitalización bursátil de 174 millones de dólares, tras caer un 95 % desde el máximo que registró en enero del año pasado, cuando se fusionó con una SPAC.
Publicado por Globes, Israel business news – en.globes.co.il – el 27 de enero de 2022.