• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Las migrañas aumentan el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular

Las migrañas aumentan el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular

Investigación danesa encuentra una asociación entre las migrañas y eventos cardiovasculares.

por Arí Hashomer
13 de junio de 2023
en Ciencia y Tecnología
Las migrañas aumentan el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular

Mujer con dolor de cabeza (Crédito de la foto: INGIMAGE)

Un nuevo estudio realizado en Dinamarca ha revelado que las personas que sufren de migrañas podrían enfrentar un riesgo mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. El estudio, liderado por la Dra. Cecilia Hvitfeldt Fuglsang de la Universidad de Aarhus y publicado en la revista PLOS Medicine, analizó los registros médicos de toda Dinamarca desde 1996 hasta 2018.

El estudio se titula «Migraña y riesgo de infarto de miocardio prematuro e ictus entre hombres y mujeres: Un estudio de cohortes danés basado en la población». Los investigadores se centraron en personas de 18 a 60 años y utilizaron los registros de medicamentos recetados para identificar a hombres y mujeres con migrañas. Compararon su riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular con el riesgo de la población general sin migraña.

Resultados del estudio

Contrariamente a investigaciones anteriores, los resultados demostraron que tanto hombres como mujeres con migraña presentaban un riesgo similarmente elevado de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Sin embargo, se observó que las mujeres con migrañas severas tenían un ligero aumento del riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular hemorrágico en comparación con los hombres con migraña y la población general.

Es importante destacar que las migrañas se diagnostican con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Dado que los eventos cardiovasculares pueden ser potencialmente peligrosos y causar discapacidad permanente o incluso la muerte, los investigadores subrayaron la importancia de identificar tempranamente a las personas con mayor riesgo y ofrecerles terapias preventivas específicas.

Más noticias

Israel estandariza cannabis medicinal para tratar dolor crónico

CytoReason acelera descubrimiento de fármacos con inteligencia artificial

Científicos israelíes desarrollan Rebif para tratar esclerosis múltiple

Centro médico Hadassah avanza con terapia CAR-T contra mieloma múltiple

Insomnio y riesgo de accidente cerebrovascular

Otro estudio recientemente publicado en Neurology ha encontrado una posible asociación entre los problemas para conciliar el sueño y el riesgo de accidente cerebrovascular. Según la investigación titulada «Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido asociados a un mayor riesgo de ictus», las personas que experimentan síntomas de insomnio podrían tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

El estudio, dirigido por el Dr. Wendemi Sawadogo de la Universidad Commonwealth de Virginia en Richmond, involucró a 31,126 personas sin antecedentes de accidente cerebrovascular. Durante un seguimiento medio de nueve años, se registraron 2,101 casos de accidente cerebrovascular.

Importancia de mejorar la calidad del sueño

El Dr. Sawadogo destacó la importancia de identificar los problemas específicos de sueño que aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular. Esto podría llevar a tratamientos tempranos o terapias conductuales para aquellas personas que tienen dificultades para dormir, potencialmente reduciendo así su riesgo de accidente cerebrovascular en el futuro.

Si bien el estudio solo pudo establecer una asociación y no una relación causal directa entre el insomnio y el accidente cerebrovascular, resalta la importancia de abordar los problemas del sueño para promover la salud cardiovascular.

En conclusión, tanto las migrañas como los problemas de sueño podrían estar asociados con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Estas investigaciones resaltan la importancia de la detección temprana, el diagnóstico adecuado y la implementación de terapias preventivas específicas para reducir el riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.